
La mayor coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- pidió este miércoles presión internacional para que cese el “asedio” en las afueras de la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas -custodiada por Brasil-, donde se encuentran refugiados seis antichavistas desde marzo.
“La comunidad internacional debe presionar para que se ponga fin al asedio criminal a la Embajada de Argentina y se emitan cuanto antes los salvoconductos para los seis compañeros allí asilados”, dijo el bloque opositor en X.

En esta red social, el partido Vente Venezuela (VV), de la líder opositora María Corina Machado, expresó que aceptar “estas violaciones al derecho internacional crea un precedente muy peligroso para el resto de las sedes diplomáticas en Caracas”.
Por tanto, prosiguió, urge “el involucramiento y apoyo de estas para garantizar su propia protección”, pues -agregó VV- “si no hay embajada segura, nadie podrá protegerse de la persecución”.

En ese sentido, el partido Voluntad Popular (VP), que también exigió salvoconductos, señaló como “urgente que funcionarios de la Embajada de Brasil” en el país caribeño “actúen al respecto”.
Desde agosto, la embajada argentina permanece bajo la protección de Brasil -luego de la expulsión de los diplomáticos del país austral-, aun cuando el régimen de Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.
Pedro Urruchurtu, uno de los refugiados y estrecho colaborador de Machado, dijo a las 20:00 hora local (00:00 GMT del jueves) que sumaban “casi 100 horas de asedio policial continuo a las afueras de la residencia”, así como “más de 50 horas sin servicio eléctrico, desde que se robaron los fusibles”.
En X, también denunció que “el régimen prohíbe el ingreso de un camión cisterna” para el suministro de agua potable.

Además de Urruchurtu, también se encuentran asilados Omar González, Magalli Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos colaboradores de VV- y el ex ministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la PUD.
Los seis opositores ingresaron a la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria.
Este lunes, el candidato de la PUD, Edmundo González Urrutia, dijo, en una entrevista con la agencia de noticias EFE, que ve con “mucha preocupación” esta situación.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Estados Unidos advirtió al tráfico aéreo civil sobre un aumento de la actividad militar en torno a Venezuela
En la notificación, la autoridad estadounidense instaron a todas las aeronaves que sobrevuelen o tengan operaciones en la región a mantener un nivel máximo de precaución

Un capitán venezolano en el exilio llamó a que los militares abandonen los cuarteles y capturen a Nicolás Maduro
Wismerck Enrique Martínez Medina realizó un enérgico pedido a los “militares dignos” del país

Hegseth afirmó que EEUU mantiene una estrategia de planificación flexible en sus operaciones en el Caribe: “Nada está descartado”
Según secretario de Guerra, el objetivo de la política estadounidense es dejar claro que el hemisferio occidental “no estará controlado por el narcoterrorismo, los cárteles o regímenes ilegítimos”
El régimen de Venezuela amenazó a María Corina Machado y aseguró que si abandona el país será considerada “prófuga”
La reacción del régimen chavista se produce luego de que la Premio Nobel y líder opositora venezolana anunciara su intención de viajar a Noruega para recibir el galardón el 10 de diciembre en Oslo



