Persecución en Venezuela: el coordinador general de Provea fue citado a declarar en medio de una escalada contra las ONG

Óscar Murillo fue acusado por la supuesta comisión de un delito contemplado en la ley contra el odio. Amnistía Internacional repudió el nuevo atropello del régimen de Maduro

Guardar
Óscar Murillo, coordinador general de
Óscar Murillo, coordinador general de Provea

La Policía de Venezuela citó a declarar para este miércoles al coordinador general de la ONG Provea, Óscar Murillo, por la supuesta comisión de un delito contemplado en la ley contra el odio, cuyo origen no es precisado en la citación, según informó la organización este martes.

A través de una nota de prensa, Provea alertó que la ley contra el odio “ha servido para procesar e imputar a cientos de detenidos y escalar el crimen de persecución por razones políticas”.

Asimismo, detalló que la citación “no aclara el origen y fundamento de la supuesta investigación que realiza el CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas), ni la cualidad procesal bajo la cual deberá comparecer”.

La organización manifestó que la citación “carece de elementos formales que comprometen su validez”, pues -aseguró- no tiene la información sobre la ciudad y fecha de emisión de la boleta ni identificación numérica, según la nomenclatura interna de la delegación policial que la emitió.

Efectivos del Cuerpo de Investigaciones
Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Archivo)

Asimismo, agregó, en el documento no se identifica al funcionario legitimado para firmar la citación, con su nombre y cargo, ni tiene firma.

“En ninguna parte la citación señala que se trate de una investigación iniciada por el Ministerio Público (Fiscalía), como autoridad competente y ente rector del proceso penal en Venezuela, y tampoco señala que el citado, Sr. Óscar Murillo, tiene derecho a ser asistido por un abogado”, destacó.

La ONG afirmó que la citación se emite “en medio de una vertiginosa escalada de abusos” tras las presidenciales del 28 de julio y de “nuevos actos de hostigamiento y amenazas” que -aseguró Provea- están “encabezadas” por el ministro de Interior, Diosdado Cabello, “contra personas y organizaciones que solicitaron una investigación imparcial sobre las circunstancias que rodearon la muerte” del dirigente regional opositor Edwin Santos.

Edwin Santos
Edwin Santos

La oposición asegura que Santos fue asesinado luego de este fuera hallado muerto en una carretera principal del estado Apure (oeste, fronterizo con Colombia), mientras que las autoridades aseguran que falleció en un accidente de tránsito.

Estos hechos fueron documentados y divulgados por Provea y al trascender la noticia exigimos una investigación al Estado (...) Desde ese momento, las autoridades han impulsado actos de hostigamiento contra quienes exigen una investigación sobre el fallecimiento del señor Santos”, señaló Provea.

El mensaje de Amnistía Internacional
El mensaje de Amnistía Internacional

El apoyo de Amnistía Internacional a Provea

Amnistía Internacional (AI), a través de sus redes sociales, pidió este martes una “acción urgente sobre Venezuela”.

“Exigimos urgentemente a Nicolás Maduro y otras autoridades del país frenar el acoso en contra de Provea. Su contribución histórica a los derechos humanos en el país no puede ser castigada ni silenciada”, manifestó AI; al tiempo que compartió un escrito en el que denuncia el hostigamiento del régimen.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El ministro de Defensa de Venezuela reveló parte de su plan contra la operación antinarco de Estados Unidos en el Caribe

Un general retirado del Ejército considera que el titular castrense tuvo la ilusión de disuadir a los buques del país norteamericano al mostrar en un mapa los “puntos críticos” y comentar para que sirven

El ministro de Defensa de

Diosdado Cabello amenazó con una “revolución armada” en Venezuela frente a la presencia militar de EEUU en el Caribe

El llamado “número dos” del chavismo señaló que la estrategia de la dictadura incluye movilizar a la Fuerza Armada, la milicia y organizaciones populares para responder ante cualquier acción estadounidense. “No es una guerra convencional”, dijo

Diosdado Cabello amenazó con una

El régimen de Maduro desplegó militares en “284 frentes de batalla” en Venezuela como respuesta a las maniobras de Estados Unidos en el Caribe

La dictadura chavista activó la operación “Independencia 200”, que involucra a las Fuerzas Armadas, milicias y trabajadores públicos, en medio de la escalada de tensión con Washington tras el despliegue de buques y aviones de combate estadounidenses frente a costas venezolanas

El régimen de Maduro desplegó

Edmundo González Urrutia celebró la decisión europea de incluir al Cartel de los Soles en la lista de grupos terroristas

El Parlamento aprobó la moción con 355 votos a favor. Desde Madrid, el ex candidato opositor calificó la medida como evidencia de la creciente preocupación internacional por las estructuras criminales del régimen de Maduro

Edmundo González Urrutia celebró la

La presidenta de la Comunidad de Madrid manifestó su apoyo a Edmundo González Urrutia y a los venezolanos: “No están solos”

Isabel Díaz Ayuso mantuvo un encuentro con el presidente electo y miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela

La presidenta de la Comunidad
MÁS NOTICIAS