
La Policía de Venezuela citó a declarar para este miércoles al coordinador general de la ONG Provea, Óscar Murillo, por la supuesta comisión de un delito contemplado en la ley contra el odio, cuyo origen no es precisado en la citación, según informó la organización este martes.
A través de una nota de prensa, Provea alertó que la ley contra el odio “ha servido para procesar e imputar a cientos de detenidos y escalar el crimen de persecución por razones políticas”.
Asimismo, detalló que la citación “no aclara el origen y fundamento de la supuesta investigación que realiza el CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas), ni la cualidad procesal bajo la cual deberá comparecer”.
La organización manifestó que la citación “carece de elementos formales que comprometen su validez”, pues -aseguró- no tiene la información sobre la ciudad y fecha de emisión de la boleta ni identificación numérica, según la nomenclatura interna de la delegación policial que la emitió.

Asimismo, agregó, en el documento no se identifica al funcionario legitimado para firmar la citación, con su nombre y cargo, ni tiene firma.
“En ninguna parte la citación señala que se trate de una investigación iniciada por el Ministerio Público (Fiscalía), como autoridad competente y ente rector del proceso penal en Venezuela, y tampoco señala que el citado, Sr. Óscar Murillo, tiene derecho a ser asistido por un abogado”, destacó.
La ONG afirmó que la citación se emite “en medio de una vertiginosa escalada de abusos” tras las presidenciales del 28 de julio y de “nuevos actos de hostigamiento y amenazas” que -aseguró Provea- están “encabezadas” por el ministro de Interior, Diosdado Cabello, “contra personas y organizaciones que solicitaron una investigación imparcial sobre las circunstancias que rodearon la muerte” del dirigente regional opositor Edwin Santos.

La oposición asegura que Santos fue asesinado luego de este fuera hallado muerto en una carretera principal del estado Apure (oeste, fronterizo con Colombia), mientras que las autoridades aseguran que falleció en un accidente de tránsito.
“Estos hechos fueron documentados y divulgados por Provea y al trascender la noticia exigimos una investigación al Estado (...) Desde ese momento, las autoridades han impulsado actos de hostigamiento contra quienes exigen una investigación sobre el fallecimiento del señor Santos”, señaló Provea.

El apoyo de Amnistía Internacional a Provea
Amnistía Internacional (AI), a través de sus redes sociales, pidió este martes una “acción urgente sobre Venezuela”.
“Exigimos urgentemente a Nicolás Maduro y otras autoridades del país frenar el acoso en contra de Provea. Su contribución histórica a los derechos humanos en el país no puede ser castigada ni silenciada”, manifestó AI; al tiempo que compartió un escrito en el que denuncia el hostigamiento del régimen.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La CIDH exigió a la dictadura de Maduro la liberación “inmediata” de los más de 900 presos políticos en Venezuela
El organismo también condenó “las desapariciones forzadas y los prolongados períodos de incomunicación a los que han sido sometidas las personas” privadas de su libertad arbitrariamente

Putin consolida su vínculo con la dictadura venezolana: Maduro viajará a Moscú en mayo para firmar un acuerdo bilateral
El canciller Sergei Lavrov informó que la visita del mandatario chavista coincidirá con las celebraciones por el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi

Machado respaldó la reelección de Daniel Noboa en vísperas de las elecciones en Ecuador: “Tienen la oportunidad de reafirmar su democracia”
La líder opositora indicó por medio de sus redes sociales que Sudamérica “vive momentos desafiantes que ameritan firmeza y coraje para hacerla libre, segura y próspera”, y que “la victoria de Daniel Noboa representa esta posibilidad para Ecuador”

González Urrutia calificó la detención de una periodista y su esposo en Venezuela como “un golpe a la humanidad”
El líder opositor advirtió que ambos detenidos tienen un hijo de 5 años de edad, quien “se queda sin sus padres” mientras dure el proceso

Al menos dos petroleros de Chevron están varados en Venezuela: el régimen canceló las autorizaciones de exportación
La petrolera estadounidense espera la documentación aduanera para devolver los cargamentos a los puertos
