
“La historia, como profunda maestra, nos enseña que los emperadores, caudillos, dictadores y gobernantes de diferentes tendencias ideológicas, siempre tendrán un tiempo de finalización de su mandato, lo que los obliga a mirar hacia el futuro ante lo indetenible, que no permite prorrogas”.
Así lo dice el General de Brigada retirado del Ejército venezolano, Juan Antonio Herrera Betancourt, quien también fue senador de la República y profesor, y es el actual presidente del Frente Institucional Militar (FIM), organización que agrupa a cerca de 260 militares en reserva activa.
Agrega que ese final del mandato de los dictadores o caudillos los obliga aún más a volver la vista al horizonte “cuando su gobierno está signado por delitos de corrupción, violación de los derechos humanos y fracaso en la ejecución de políticas públicas, que han causado dolor, miseria, sacrificios y penurias en los gobernados”.

Explica el general Herrera que “por eso, la mayoría de los gobernantes, actuando inteligentemente, se preparan para cumplir con lo que es indetenible: la entrega del poder. Incluso ha habido dictadores que, han tenido una luz indicando su fin como gobernantes y han tenido la visión de apartarse del poder antes de ser derrocados”.
Es un convencido de que “en Venezuela estamos viviendo momentos difíciles por la intransigencia de quienes quieren mantenerse en el poder, violentado los principios democráticos, como es la alternancia en el poder, y desconociendo lo prescrito en la Constitución de la República”.
Dice el presidente del FIM que quienes se sostienen en el poder en Venezuela no están considerando “que la actual situación venezolana es muy clara y conocida mundialmente, que hubo unas elecciones presidenciales, las cuales se efectuaron a pesar de todas las trabas electorales impuestas por parte de los factores de poder”.

“Los comicios se cumplieron con toda claridad, por la voluntad de la mayoría de la población, que con toda fortaleza participaron y votaron, tomando la decisión soberana, comprobada por las personas que constituían las mesas de votación, teniendo como testigos de excepción a los militares integrantes del Plan República que daba seguridad al proceso”.
Fue un día histórico, asegura Herrera, “y la gran mayoría de los venezolanos tomó la decisión de buscar un trascendente cambio en la conducción del país, para hacer de nuestra querida Venezuela, una Nación de progreso, bienestar, justicia y paz, y decidió que el nuevo presidente de la República fuera el Dr. Edmundo González Urrutia, quien está siendo reconocido por todos los demócratas del mundo”.
Finaliza diciendo que “seguimos unidos en la lucha democrática, para hacer efectiva esa decisión constitucional del 28 de julio de 2024, la cual debe tener todo el respaldo de las instituciones del Estado, y de la ciudadanía, dándole cumplimiento a la decisión soberana de la mayoría de los venezolanos. Y continuaremos apoyando con toda nuestra decisión y entrega, a la gran líder nacional, María Corina Machado”.
Últimas Noticias
El régimen de Venezuela revocó las concesiones de vuelo a seis aerolíneas: “Quédense ustedes con sus aviones”
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, confirmó la medida y declaró que la dictadura “decide quién vuela y quién no”
Bombarderos B-52H de Estados Unidos simularon un ataque aéreo en el Caribe en medio de las tensiones con Venezuela
La Fuerza Aérea de EEUU reveló que los aviones de largo alcance ejecutaron la misión el 24 de noviembre, mientras Washington despliega su mayor portaaviones en la zona

Estados Unidos y Trinidad y Tobago reforzaron su cooperación para combatir las redes delictivas vinculadas al régimen de Maduro
El jefe del Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, y la primera ministra Kamla Persad-Bissessar analizaron el impacto del narcotráfico, el tráfico de armas y la influencia de grupos criminales relacionados con la dictadura de Caracas durante una reunión en Puerto España

Suiza recomienda evitar cualquier viaje a Venezuela y advierte que la asistencia consular podría verse limitada
El Ministerio de Asuntos Exteriores advierte que la asistencia consular podría verse “fuertemente limitada” mientras las tensiones sociales y políticas son “muy elevadas”

El dictador Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”
En el Fuerte Tiuna, uno de los principales complejos castrenses del país, se mostró rodeado de sus más altos funcionarios y buscó comprometer a todos ante las tensiones con EEUU: “No hay excusas para nadie, civil, político, militar o policía”




