
“La historia, como profunda maestra, nos enseña que los emperadores, caudillos, dictadores y gobernantes de diferentes tendencias ideológicas, siempre tendrán un tiempo de finalización de su mandato, lo que los obliga a mirar hacia el futuro ante lo indetenible, que no permite prorrogas”.
Así lo dice el General de Brigada retirado del Ejército venezolano, Juan Antonio Herrera Betancourt, quien también fue senador de la República y profesor, y es el actual presidente del Frente Institucional Militar (FIM), organización que agrupa a cerca de 260 militares en reserva activa.
Agrega que ese final del mandato de los dictadores o caudillos los obliga aún más a volver la vista al horizonte “cuando su gobierno está signado por delitos de corrupción, violación de los derechos humanos y fracaso en la ejecución de políticas públicas, que han causado dolor, miseria, sacrificios y penurias en los gobernados”.

Explica el general Herrera que “por eso, la mayoría de los gobernantes, actuando inteligentemente, se preparan para cumplir con lo que es indetenible: la entrega del poder. Incluso ha habido dictadores que, han tenido una luz indicando su fin como gobernantes y han tenido la visión de apartarse del poder antes de ser derrocados”.
Es un convencido de que “en Venezuela estamos viviendo momentos difíciles por la intransigencia de quienes quieren mantenerse en el poder, violentado los principios democráticos, como es la alternancia en el poder, y desconociendo lo prescrito en la Constitución de la República”.
Dice el presidente del FIM que quienes se sostienen en el poder en Venezuela no están considerando “que la actual situación venezolana es muy clara y conocida mundialmente, que hubo unas elecciones presidenciales, las cuales se efectuaron a pesar de todas las trabas electorales impuestas por parte de los factores de poder”.

“Los comicios se cumplieron con toda claridad, por la voluntad de la mayoría de la población, que con toda fortaleza participaron y votaron, tomando la decisión soberana, comprobada por las personas que constituían las mesas de votación, teniendo como testigos de excepción a los militares integrantes del Plan República que daba seguridad al proceso”.
Fue un día histórico, asegura Herrera, “y la gran mayoría de los venezolanos tomó la decisión de buscar un trascendente cambio en la conducción del país, para hacer de nuestra querida Venezuela, una Nación de progreso, bienestar, justicia y paz, y decidió que el nuevo presidente de la República fuera el Dr. Edmundo González Urrutia, quien está siendo reconocido por todos los demócratas del mundo”.
Finaliza diciendo que “seguimos unidos en la lucha democrática, para hacer efectiva esa decisión constitucional del 28 de julio de 2024, la cual debe tener todo el respaldo de las instituciones del Estado, y de la ciudadanía, dándole cumplimiento a la decisión soberana de la mayoría de los venezolanos. Y continuaremos apoyando con toda nuestra decisión y entrega, a la gran líder nacional, María Corina Machado”.
Últimas Noticias
Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo
El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro

La dictadura de Venezuela continúa con los ejercicios militares y civiles en medio de las tensiones con EEUU
El régimen de Nicolás Maduro movilizó fuerzas armadas, milicias y estructuras comunales en todo el país, mientras Washington continúa sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe

El FBI desmanteló una red internacional de lavado de dinero vinculada a los hijos del dictador venezolano Nicolás Maduro
“Estados Unidos jamás será refugio para el dinero ensangrentado de Maduro”, aseveró Kash Patel, director del FBI

Estados Unidos destruyó otra lancha con presuntos narcotraficantes cerca de Venezuela y elevó su ofensiva en el Caribe
Un ataque ordenado por Donald Trump dejó cuatro muertos frente a las costas venezolanas, en el marco del “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga en América Latina

La oposición venezolana repudió que Maduro lanzara su “Navidad” con fuegos artificiales desde el centro de torturas El Helicoide
“Con indignación rechazamos categóricamente este acto perverso e inhumano”, expresó la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela
