
El opositor venezolano Andrés Velásquez solicitó este viernes la liberación inmediata del ex diputado Américo De Grazia, detenido desde hace 90 días y sin acceso a visitas de su familia.
Velásquez denunció que De Grazia, arrestado sin orden de captura y bajo condiciones restrictivas, se encuentra en un estado de “indefensión” al no permitírsele contar con defensa privada.
“Se cumplen 90 días del secuestro de Américo De Grazia. Arbitrariamente detenido por la dictadura de Nicolás Maduro. Su familia no ha podido verlo. Se le mantiene en estado de indefensión”, escribió Velásquez en la red social X.
La hija de De Grazia, María De Grazia, informó en agosto que su padre estaba en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), conocido como El Helicoide, en Caracas. Según María De Grazia, hasta el momento se desconoce de qué se le acusa al ex diputado, y asegura que no existió una orden judicial para su detención.

También, mencionó que su padre se encontraba “siendo perseguido” tras los comicios presidenciales, cuyos resultados ratificaron la cuestionada victoria del dictador Nicolás Maduro, pese a que la coalición opositora y gran parte de la comunidad internacional señalaran irregularidades.
En paralelo, el partido opositor Primero Justicia (PJ) exigió la liberación de sus 34 miembros que, según denunció, están encarcelados en calidad de presos políticos, incluyendo al ex alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, y a Pedro Guanipa, ex director de la alcaldía, detenidos por una supuesta trama de corrupción. A través de un comunicado, PJ afirmó ser “el segundo partido de oposición en Venezuela con más presos políticos”.
Enrique Márquez pidió hablar con el fiscal general sobre los presos políticos
Entretanto, el dirigente opositor venezolano y ex candidato presidencial, Enrique Márquez, pidió una audiencia con el fiscal general de la dictadura, Tarek William Saab, para tratar la situación de los presos políticos en Venezuela, especialmente aquellos arrestados tras las recientes protestas poselectorales.
En un video publicado en la red social X, Márquez detalló que entregó en el Ministerio Público una carta respaldada por varios líderes opositores, donde expresa su “preocupación” por el “estado de detención de varios ciudadanos”, entre ellos 69 menores de edad.

“La audiencia busca abogar por la libertad de estos presos, especialmente los menores, quienes están siendo víctimas de una situación injusta”, sostuvo Márquez, subrayando la urgencia de un “tratamiento especial” para los menores que actualmente se encuentran en cárceles comunes, según la ONG Foro Penal.
La ONG Foro Penal estima que hay 1.958 detenidos por motivos políticos en el país, la mayoría tras las manifestaciones que se desencadenaron en rechazo al fraude del dictador Nicolás Maduro el pasado 28 de julio, una elección ampliamente cuestionada tanto dentro como fuera de Venezuela.
Las protestas dejaron, de acuerdo con cifras oficiales, un saldo de 2.400 arrestos y 27 muertes. La Fiscalía General sostuvo que los detenidos participaron en actos de “violencia” y “vandalismo”, mientras Saab negó la existencia de menores detenidos.
No obstante, la oposición y organizaciones de derechos humanos aseguran que las detenciones de menores en el contexto de la represión política son una realidad.
Márquez también indicó que la carta fue respaldada por una coalición de partidos y dirigentes, incluidos líderes del Movimiento al Socialismo (MAS) y el Partido Comunista de Venezuela (PCV), quienes comparten la “necesidad de tomar acciones concretas” para lograr la liberación de los detenidos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón denunció la detención de más de 1.000 personas por razones políticas en Venezuela
El informe revela que la represión del régimen de Nicolás Maduro se extiende a profesionales, activistas, periodistas y miembros de la sociedad civil, no solo a opositores políticos

El dictador Maduro declaró a Jesucristo como “dueño de Venezuela”
Encabezó un encuentro de oración por la paz en el Palacio de Miraflores, en medio de las tensiones por las operaciones de Estados Unidos contra el cartel de los soles

Liberaron a contrabandistas que transportaban drones desde China: sus vínculos con Diosdado Cabello
Los detenidos, que ingresaron a Venezuela desde Colombia por pasos irregulares, afirmaron trabajar para la alianza minera “La Castañuela”, propiedad de Carlos Fernández, empresario cercano a los hermanos Cabello Rondón

Familiares de los presos políticos en Venezuela pidieron que se investiguen las torturas y desapariciones
Una treintena de personas exige al régimen de Maduro investigar los “tratos crueles e inhumanos” mientras Foro Penal contabiliza 884 detenidos por motivos políticos en el país

María Corina Machado: “El pueblo hablará sin miedo a ser perseguido, a censura o a represión”
La líder opositora venezolana publicó el “Manifiesto de libertad”, un video de 14 minutos en el que envió un mensaje de esperanza “desde algún lugar de Venexzuela”



