Vente Venezuela exigió conocer el paradero del activista Miguel Granados, detenido hace una semana por el régimen de Maduro

“Hasta el momento se desconoce su paradero. Familiares temen por su integridad física”, afirmó el partido que lidera María Corina Machado

Guardar
Miguel Granados
Miguel Granados

El partido antichavista Vente Venezuela (VV), que lidera la ex diputada y líder opositora María Corina Machado, exigió este lunes información sobre el paradero de Miguel Granados, un activista opositor que, según la formación, fue detenido hace una semana por “cuerpos represores” del “régimen”, en alusión a las fuerzas de seguridad del Estado.

En la red social X, el Comité de Derechos Humanos del partido dijo que se cumple una semana de la detención de Granados, “afiliado de Vente Venezuela, por parte de los cuerpos represores del régimen en Caracas”.

“Hasta el momento se desconoce su paradero. Familiares temen por su integridad física. Exigimos conocer dónde está Miguel. El régimen de Nicolás Maduro es responsable de cualquier cosa que pueda ocurrirle”, agregó el comité, que compartió una fotografía del activista.

Según el partido de Machado, hay 164 dirigentes opositores y activistas detenidos, en su mayoría colaboradores de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), a los que califica como “presos políticos”.

Tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en las que el dictador Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el ente electoral, se desató una oleada de detenciones que se saldó, según cifras oficiales, con 2.400 personas arrestadas, algunas de ellas en protestas contra el resultado y otras en operativos policiales y militares ordenados por el Gobierno, que denunció un golpe de Estado en su contra.

El mensaje de Vente Venezuela
El mensaje de Vente Venezuela

El pasado viernes, varias organizaciones no gubernamentales pidieron a las autoridades excarcelar a todas las personas que se encuentran detenidas “por sus ideas” en el país, para tener una “Navidad sin presos políticos”.

Familiares de detenidos en Venezuela levantaron este sábado una vigilia de oración, que comenzó un día antes cerca de la cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo (norte), para pedir la libertad de todos los considerados presos políticos, quienes son acusados, según la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos, de “terrorismo”.

A través de X, la organización mostró imágenes de los familiares sosteniendo fotos de sus allegados detenidos, que -según la ONG- son “más de 640″, entre los 1.958 “presos políticos” que hay en Venezuela, de acuerdo al balance que lleva la ONG Foro Penal, un registro avalado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Asimismo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó que la vigilia, que tuvo que ser cambiada de sitio por órdenes de la Policía municipal, pudo concluir pese a que cuerpos policiales “amenazaron con usar la violencia” para que los familiares abandonaran el lugar.

Tras las presidenciales, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el ente electoral nacional, se desató una oleada de detenciones en el país que se saldó -según el Ejecutivo- con 2.400 personas arrestadas, algunas de ellas en protestas contra el resultado y otras en operativos policiales y militares ordenados por el Gobierno, que denunció un “golpe de Estado” en su contra.

Recientemente, el canciller venezolano, Yván Gil, aseguró que en su país “no hay ni un preso político”, una afirmación criticada por el antichavismo y diversos sectores sociales, así como familiares de los reos, entre ellos varias decenas de menores de edad.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

A una semana de las elecciones convocadas por el chavismo, aumenta la tensión entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

El régimen de Maduro asegura que se elegirá una autoridad en los próximos comicios, mientras que Georgetown lanzó advertencias

A una semana de las

Un informe presentado en la OEA desnuda el aparato represivo de Maduro, sus vínculos con Putin y los negocios ilegales del régimen caribeño

Una profunda investigación realizada por el instituto CASLA describe la estructura de poder de la dictadura venezolana, sus constantes violaciones a los derechos humanos y la relación que mantiene con bandas trasnacionales que comercian armas y drogas

Un informe presentado en la

Una ONG venezolana denunció que el abogado Eduardo Torres se encuentra incomunicado en los calabozos del SEBIN tras 8 días detenido

Las autoridades del régimen “informaron que no tiene derecho a visitas, negando contacto con sus familiares y abogados de confianza, violando su derecho a comunicarse”, publicó la organización Provea en su cuenta oficial de X

Una ONG venezolana denunció que

El Ejército de Guyana reforzó la vigilancia en la frontera con Venezuela tras el ataque armado contra sus militares

El jefe del Estado Mayor, Omar Khan, aseguró que las fuerzas de seguridad están “equipadas y preparadas para responder ante cualquier presunta agresión” desde el país vecino

El Ejército de Guyana reforzó

Llegaron a Venezuela 195 migrantes deportados de Estados Unidos en un vuelo desde Honduras

Lo informó el Ministerio de Interior y Justicia del régimen de Nicolás Maduro, que indicó que, del total de pasajeros, 168 son hombres y 27 mujeres

Llegaron a Venezuela 195 migrantes
MÁS NOTICIAS