
Un grupo de 27 militares presos en una cárcel del estado Miranda, cercano a Caracas, concluyeron una huelga de hambre que comenzó el lunes en protesta contra las amenazas que, supuestamente, habían recibido en el penal por parte de otros reclusos, según información difundida este miércoles por la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).
La protesta surgió por las “amenazas de secuestro” de los presos civiles a los reos militares, si no recibían “respuestas inmediatas” de asistencia y tratamiento médico en el Centro de Procesados y Penados Militares Guaicaipuro, donde también hay reclusos que no pertenecen a la Fuerza Armada ni otros cuerpos del Estado.
Los militares levantaron la huelga tras la visita del director del Servicio Penitenciario Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Luis Ojeda, quien prometió reubicar a 72 presos civiles, según una nota de prensa del OVP, que no detalla si ese es el total de reclusos que no forman parte del cuerpo, o si todavía quedará alguno tras esa reubicación.
Ojeda también se comprometió a mejorar la alimentación en el centro, pues -destacó la organización- la dieta “carece por completo de proteínas, grasas, lípidos y frutas”.

Además, aseguró que garantizaría “el suministro continuo de agua potable las 24 horas del día” para evitar “enfermedades gastrointestinales e infectocontagiosas”.
El OVP aseguró que la cárcel no cuenta con electricidad en todas las instalaciones y que “las celdas están ubicadas en un galpón con techo de zinc, lo que provoca un aumento extremo de la temperatura”.
Destacó que el penal “no reúne los requisitos de los estándares internacionales para albergar reclusos”, al tiempo que manifestó que “todos los organismos del Estado” deben “garantizar los derechos humanos” de los presos, quienes -aseguró la ONG- “sufren tortura psicológica al no poder dormir con tranquilidad”.
“Durante la noche, ponen música a un volumen ensordecedor, y aunque no hay electricidad en el galpón, han instalado unos faros que al encenderse deslumbran a los internos y generan aún más calor. Estos faros permanecen encendidos toda la madrugada, impidiendo que los presos puedan dormir”, afirmó.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Venezuela registró 175 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
Espacio Público documentó la “retención” del actor británico Michael Palin durante siete horas por milicianos cuando intentaba grabar una estatua de Hugo Chávez

El régimen de Maduró dijo que hay un plan de “extremistas” para colocar explosivos en la embajada de EEUU en Caracas
La dictadura advirtió a Washington y a una embajada europea no identificada sobre el supuesto complot, que calificó como una “operación de falsa bandera” en medio de crecientes tensiones bilaterales

Pete Hegseth, jefe del Pentágono: “Si estás al norte de Venezuela y pretendes traficar drogas a EEUU, eres un objetivo legítimo”
El secretario de Guerra norteamericano dijo tener “todas las autorizaciones necesarias” porque los grupos que transportan droga en el Caribe han sido designados como organizaciones terroristas extranjeras
Escándalo en Venezuela: el Ministerio Público chavista destituyó y ordenó la detención de una fiscal tras la filtración de videos íntimos
Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de “corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio”, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial

Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo
El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro
