El dictador venezolano Nicolás Maduro lanzó este sábado una serie de ataques contra el presidente argentino Javier Milei, criticando un mensaje publicado por la Casa Rosada en conmemoración del 12 de octubre.
En su intervención y fiel a su retórica incendiaria, Maduro calificó a Milei como “cómplice del genocidio” por reivindicar la llegada de Cristóbal Colón como un hito que marcó el inicio de la civilización en América, lo que avivó aún más las tensiones diplomáticas entre ambos países.
“¿Ustedes vieron lo que publicó Javier Milei en Argentina? Saludando el 12 de octubre como el gran día en que nos civilizaron”, declaró Maduro durante un evento del oficialismo en Caracas.
El mensaje del gobierno argentino celebra lo que llamó “el inicio de la civilización en el continente americano” con la llegada de Colón.
“Hoy, 12 de octubre, celebramos el Día de la Raza en conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a América, un hito que marcó el inicio de la civilización en el continente”, se lee en la publicación oficial. Esta denominación fue eliminada en Argentina en 2010, pero el mensaje provocó el rechazo inmediato del régimen chavista.
El mensaje va acompañado de un video en el que se expresa que, con la llegada de Colón a América en 1492, se “abrió una nueva era de progreso y civilización en el nuevo mundo”.

”Este hito histórico sin precedentes sentó las bases de la modernidad en América, marcando una influencia cultural, lingüística y económica que ha moldeado nuestra historia e identidad”, aseveró la Casa Rosada.
Según el Gobierno de Javier Milei, “lejos de ser una simple expedición marítima, la llegada de Colón representa un cambio de paradigma global”.
El dictador de Caracas aseguró que lo expresado por el argentino “es un relato falso del pasado para imponer en el presente un proyecto fascista que niega los derechos del pueblo y su independencia”.
“Hace 532 años no hubo civilización, sino invasión y genocidio”, agregó, alineándose con la narrativa oficial del chavismo sobre el pasado colonial.
Tensión diplomática
Las críticas de Maduro no son más que otro episodio en la escalada de tensiones entre el régimen venezolano y el gobierno de Milei. Desde el inicio de su mandato, el presidente argentino ha denunciado a Maduro como un “dictador”, lo que ha deteriorado aún más las ya frágiles relaciones bilaterales. Por su parte, Maduro no ha dudado en responder, tildando a Milei de “fascista” y ahora, de “cómplice del genocidio”.

Las fricciones entre ambos países alcanzaron tal punto que los sistemas judiciales de Venezuela y Argentina emitieron órdenes de captura mutuas contra ambos líderes, solicitando a Interpol su inclusión en la lista de fugitivos.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen chavista, también atacó al gobierno argentino, afirmando que la Casa Rosada “ha sido convertida en la casa colonizada, arrastrada a los más bajos intereses antinacionales y antilatinoamericanos”.
Seguidores del chavismo se movilizaron este sábado en la capital venezolana para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena y rechazar el “genocidio” que -aseguran- cometió España en el siglo XV contra pueblos originarios de América.
En la actividad participaron varias autoridades, entre ellas, el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Jorge Rodríguez, para quien el “genocidio que perpetró el imperio español en esta tierra fue más cruel, fue más inhumano, fue más brutal incluso que el perpetrado por los jerarcas nazis”.
El parlamento controlado por el chavismo ha intensificado su retórica contra España, exigiendo la abolición de la monarquía y el fin de las relaciones diplomáticas con ese país.
Según el discurso del régimen, España debería “pedir perdón todos los días” por los crímenes cometidos durante la colonización, calificando estos hechos históricos como “lesa humanidad”.

El régimen de Nicolás Maduro utiliza estos enfrentamientos como distracción ante la grave crisis económica y humanitaria que golpea a Venezuela. Mientras lanza acusaciones de fascismo y genocidio a líderes democráticos como Milei, la dictadura chavista es responsable de violaciones sistemáticas a los derechos humanos, represión política y la destrucción del país, según los últimos informes de la ONU.
Mientras Maduro intenta imponer una narrativa de resistencia, millones de venezolanos han sido forzados a huir de su país en busca de oportunidades que el régimen les negó.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El partido Movimiento Por Venezuela denunció que el CNE impidió su participación en las elecciones del 25 de mayo
La formación señaló que su secretario general, Simón Calzadilla, fue inhabilitado de forma arbitraria y afirmó que el proceso electoral está viciado y controlado por la dictadura de Nicolás Maduro

Henrique Capriles fue expulsado del partido Primero Justicia por respaldar las elecciones legislativas convocadas por Maduro
La formación acusó al ex candidato presidencial de negociar con la dictadura chavista y actuar al margen de la Plataforma Unitaria y del liderazgo opositor

Inauguraron el primer “Centro Venezolano Argentino” en Buenos Aires
“Araguaney” fue concebido como un espacio de integración cultural, social y profesional para los migrantes en la capital argentina
Un oficial venezolano reveló cómo es la fraudulenta estructura de ascensos militares en el Ejército
Normas históricas exigen a los mandos superiores inspirar respeto y promover valores; sin embargo, ahora se premia la fidelidad política y los favores al régimen

La dictadura de Maduro aseguró tener planes vinculados a la minería en el Esequibo y escala la tensión con Guyana
El candidato del dictador chavista para gobernar el Esequibo, Neil Villamizar, presentó el sábado los primeros lineamientos de su eventual plan de gestión, en caso de resultar ganador en los comicios del próximo 25 de mayo
