
El presidente del Parlamento de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, dijo este viernes que España tendrá que lidiar con el líder opositor Edmundo González Urrutia “por el resto de sus días”.
“Tendrán que lidiar por el resto de sus días con ese esperpento, de los seres más cobardes y deleznable conocidos en la minúscula historia de los apátridas”, escribió Rodríguez en Instagram, en respuesta a declaraciones que González Urrutia hizo hoy en España, donde aseguró que su exilio es temporal y que planea volver a Venezuela lo más pronto posible.
Rodríguez acusó al opositor —candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en las presidenciales del 28 de julio— de mentir constantemente, sobre todo con lo relacionado a su salida de Venezuela, donde la Justicia había emitido una orden de captura en su contra por reclamar la victoria en los comicios. Cabe recordar que González Urrutia y su espacio político denunciaron el fraude realizado por el chavismo en las pasadas elecciones presidenciales del 28 julio.
Además, Rodríguez consideró que el antichavista, de 75 años, “viola las normas de asilo”, luego de haber pedido formalmente ante España este mecanismo de protección.
En un foro de debate político celebrado en España, González Urrutia pidió ayuda a este país para que se respete la soberanía popular, en alusión a su reclamo de triunfo en las elecciones, que cuenta con el respaldo de numerosos países y por el que el Congreso español lo reconoció como presidente electo.
Además González manifestó también su intención de tomar posesión del cargo el 10 de enero, cuando comienza el nuevo sexenio presidencial, si bien en Venezuela los líderes de todas las instituciones del Estado, incluida la Fuerza Armada, defienden el fraude de Maduro en las urnas.

El Centro Carter, organización estadounidense que fue observadora electoral en las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio, mostró el pasado miércoles en Washington ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) las actas de votación originales que apuntan al triunfo del opositor Edmundo González Urrutia.
“Acabo de recibir lo que se envió por correo internacional y me gustaría compartir esto con ustedes después de la sesión para que puedan ver que estas son actas originales de Venezuela que tienen un código QR muy significativo”, afirmó Jennie K. Lincoln, asesora para América Latina y el Caribe del Centro Carter.
Por su parte, el Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, afirmó el jueves que las actas electorales presentadas por el Centro Carter reafirman a la UE en su posición de no reconocer a Maduro como presidente elegido democráticamente.
Al respecto, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que al régimen no le “importa lo que diga” el Centro Carter.
“Viene ahora lo que queda del Centro Carter (...) a mostrar unas actas allá en la OEA. La OEA que se vaya a lavar ese chaleco, no nos importa lo que diga la OEA, no nos importa lo que diga esta señora del Centro Carter”, dijo Cabello, en alusión a la asesora principal para América Latina de esta organización estadounidense, Jennie Lincoln, quien presentó los documentos.
Según las actas presentadas por el Centro Carter, Edmundo González Urrutia obtuvo un 67% de los votos, mientras que Nicolás Maduro contó con un 31 por ciento.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, sostiene que Maduro ganó esas elecciones, a pesar de que no ha publicado las actas con los resultados desagregados.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Tras las operaciones marítimas antinarco cerca de Venezuela, Trump anunció que ahora EEUU va a “mirar a los carteles en tierra”
Los dos operativos realizados en el mar dejaron narcos abatidos y cargamentos dispersos. Washington acusa a la dictadura de Maduro de estar detrás del comercio ilegal, mientras el régimen de Caracas denuncia apremio militar
Qué implica el decreto de conmoción en Venezuela que otorga poderes especiales al dictador Nicolás Maduro
La medida permite la toma militar de infraestructuras estratégicas y la suspensión de garantías constitucionales, en respuesta a las supuestas amenazas de Estados Unidos

El régimen chavista avanza en la activación del estado de conmoción en Venezuela que otorga poderes absolutos a Maduro
El decreto implica la restricción de garantías a ciertos derechos y permite a la dictadura tomar el control de los servicios públicos, la industria petrolera y las fuerzas armadas ante una posible “agresión” extranjera

María Corina Machado solicitó al papa León XIV su mediación por los presos políticos de Venezuela
La líder opositora llamó a la solidaridad internacional y a sumar apoyos para que la canonización de los primeros santos venezolanos se realice sin detenidos por motivos políticos. “Intercedan por cada uno de nuestros héroes secuestrados”, expresó

Denuncian que el presidente del Metro de Maracaibo, un militar designado por el régimen de Maduro, dirige la empresa como un cuartel
El general Miguel Ramírez González es señalado de imponer prácticas autoritarias, desconocer derechos laborales y cometer irregularidades administrativas durante su gestión
