
El opositor Rafael Ramírez Colina, alcalde de Maracaibo -capital del estado venezolano de Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia)- fue detenido este martes, así como otros tres funcionarios locales, entre ellos el director general de seguridad ciudadana de esta ciudad, David Barroso, confirmaron a la agencia de noticias EFE fuentes de la Alcaldía.
Ramírez Colina y Barroso fueron detenidos en Villa Carmen, una casa considerada patrimonio histórico cultural de Maracaibo que está bajo la administración de la Alcaldía, según las fuentes.
También fueron aprehendidos dos miembros del equipo de seguridad de Ramírez Colina, agregaron.
De momento se desconoce el motivo de estas detenciones, que se producen en un momento en que el país atraviesa una crisis política desatada tras las presidenciales del 28 de julio, en las que el dictador Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desagregada, pese a que su publicación estaba contemplada en el cronograma oficial.

El alcalde, militante del partido opositor Primero Justicia (PJ), respaldó al abanderado de la principal coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, en estos comicios.
Asimismo, Ramírez Colina se sumó también a la “legítima petición ciudadana” de que el CNE “publique los resultados, mesa por mesa, centro por centro”, de los pasados comicios, a fin de “otorgar la confianza que el proceso electoral necesita”, según manifestó en su cuenta de Instagram.
“La defensa de forma pacífica y ciudadana de los resultados del 28 de julio con absoluta transparencia es la defensa de la Constitución y de la soberanía nacional, nada ni nadie puede oponerse a este principio. Solo la verdad traerá la paz y para encontrarla no tenemos que tropezar con la violencia, en cualquiera de sus expresiones”, reza una publicación hecha en esa red social tras los comicios.

Vente Venezuela denunció la detención del dirigente Julio Itriago
El partido opositor Vente Venezuela (VV) -liderado por la ex diputada María Corina Machado- denunció este martes la detención de un dirigente local del estado Anzoátegui (este) y exigió su “libertad inmediata”.
Julio Itriago, coordinador de VV en el municipio Anaco de Anzoátegui, fue detenido por “cuerpos represores del régimen”, dijo en X el Comité de Derechos Humanos de la formación, que calificó el hecho como un “secuestro”.
“Exigimos el cese de la persecución y su libertad inmediata. Hacer política no es delito. Libertad para todos los presos políticos”, expresó a través de esa red social, donde compartió una fotografía de Itriago.
Según el Comité de DDHH de VV, al menos 151 políticos opositores y activistas están detenidos, buena parte de ellos colaboradores de Machado y de Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde el 8 de septiembre.
El pasado domingo, la oposición mayoritaria denunció la detención de dos miembros del equipo de seguridad de Machado, entre ellos, su “jefe de protección”, Milciades Ávila, quien ya había sido encarcelado el pasado 17 de julio y liberado 36 horas después, con medidas cautelares.
Por su parte, Machado dijo, también en X, que no descansará hasta lograr la liberación de Ávila y de Edwin Moya.
“A sus hijos y parejas les reitero que deben sentirse muy orgullosos de ellos y les aseguro que no descansaremos hasta traerlos libres de regreso”, señaló entonces la ex diputada.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Diosdado Cabello dijo que hubo 189 “eventos sísmicos” en la última semana en Venezuela, aunque nadie los sintió
El ministro del Interior del régimen venezolano acotó que 67 eventos tuvieron lugar en las “últimas 24 horas”, aunque no ofreció detalles
Las imágenes de la fiesta decretada por Maduro a dos meses de fin de año: “Venezuela huele a Navidad”
El régimen encendió oficialmente los festejos con diversos actos en Caracas y otras zonas del país

Maduro inauguró la Navidad lanzando fuegos artificiales desde El Helicoide, el principal centro de torturas de Venezuela
La estructura, utilizada por el SEBIN para la detención de opositores y denunciada por organismos internacionales, sirvió como punto central para la celebración chavista en Caracas

Correos filtrados revelaron un “puente aéreo” narco entre Venezuela y Belice con destino final en Estados Unidos
Según documentos obtenidos por el consorcio periodístico OCCRP, aeronaves privadas partieron de pistas clandestinas en Maracaibo y utilizaron la pequeña nación centroamericana como escala clave antes de ingresar a territorio estadounidense

La ONG Provea denunció que el régimen de Venezuela realiza un “abuso crónico” de los estados de excepción
La organización recordó que en la última década esta figura se ha utilizado de forma reiterada para reforzar el control social, justificar la represión y desplazar a comunidades
