
La Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite, le exigió al régimen de Venezuela la “liberación inmediata” de Perkins Rocha, abogado acusado de colaborar con candidatos de la oposición en las últimas elecciones venezolanas.
Perkins Rocha fue detenido el 27 de agosto por agentes de seguridad encapuchados del Estado. Rocha había trabajado como asesor jurídico de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora en Venezuela.
El abogado fue detenido en un paradero desconocido hasta su primera comparecencia, el 29 de agosto, ante la justicia. Las autoridades se negaron a proporcionar información sobre las razones de la detención o el lugar en el que se encontraba retenido. Luego, fue trasladado al centro penitenciario El Helicoide, donde permanece bajo arresto.
“Me preocupa seriamente que el Sr. Rocha pueda haber sido sometido a tortura y malos tratos mientras se desconocía su paradero y ahora que está recluido en el Helicoide, y que no se haya permitido la comunicación con su abogado defensor privado y su familia”, afirmó Satterthwaite en un comunicado publicado por la ONU.

La experta señaló que el “secuestro, detención y procedimiento” llevado a cabo por las autoridades venezolanas contra Perkins Rocha podrían considerarse represalias por su apoyo a los candidatos de la oposición durante las elecciones.
“El caso de Rocha parece ser el último de una serie de casos similares dirigidos contra quienes expresaron su oposición al actual gobierno a través de vías democráticas”, indicó la experta.
“Las y los abogados desempeñan un papel vital en la defensa del Estado de derecho y la protección de los derechos humanos. Su trabajo es indispensable para la confianza pública en la administración de justicia y para garantizar que todo el mundo tenga acceso a la justicia”, declaró la relatora, según el comunicado de la ONU.

Frente a esta situación, Satterthwaite exhortó a las autoridades venezolanas a permitir a Perkins Rocha reunirse con su abogado y solicitó su liberación inmediata, calificando su detención como arbitraria e instando a que se respeten sus derechos para que pueda preparar su defensa legal.
Satterthwaite también llamó a las autoridades a implementar medidas que garanticen la protección de abogados y abogadas frente a ataques y represalias por su labor profesional, además de brindar seguridad a quienes ya han sido objeto de persecuciones por ejercer su trabajo jurídico.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El partido Movimiento Por Venezuela denunció que el CNE impidió su participación en las elecciones del 25 de mayo
La formación señaló que su secretario general, Simón Calzadilla, fue inhabilitado de forma arbitraria y afirmó que el proceso electoral está viciado y controlado por la dictadura de Nicolás Maduro

Henrique Capriles fue expulsado del partido Primero Justicia por respaldar las elecciones legislativas convocadas por Maduro
La formación acusó al ex candidato presidencial de negociar con la dictadura chavista y actuar al margen de la Plataforma Unitaria y del liderazgo opositor

Inauguraron el primer “Centro Venezolano Argentino” en Buenos Aires
“Araguaney” fue concebido como un espacio de integración cultural, social y profesional para los migrantes en la capital argentina
Un oficial venezolano reveló cómo es la fraudulenta estructura de ascensos militares en el Ejército
Normas históricas exigen a los mandos superiores inspirar respeto y promover valores; sin embargo, ahora se premia la fidelidad política y los favores al régimen

La dictadura de Maduro aseguró tener planes vinculados a la minería en el Esequibo y escala la tensión con Guyana
El candidato del dictador chavista para gobernar el Esequibo, Neil Villamizar, presentó el sábado los primeros lineamientos de su eventual plan de gestión, en caso de resultar ganador en los comicios del próximo 25 de mayo
