
Uno de los seis opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, Pedro Urruchurtu, exhortó este lunes a la comunidad internacional a sumarse a los esfuerzos de la nación austral y de Brasil para lograr los salvoconductos que les permitan salir de Venezuela.
“Nuestro agradecimiento a Argentina y Brasil por su solidaridad y protección en estas horas. Exhortamos a la comunidad internacional a sumarse a los esfuerzos de estas naciones en lograr los salvoconductos”, indicó en X Urruchurtu, coordinador Internacional del partido Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado.
El antichavista denunció que hay un “permanente asedio y acoso” contra la residencia de la Embajada de Argentina en la capital venezolana, en la que entraron los seis activistas hace 180 días.
“Han pasado 180 días y seguimos a la espera de nuestros salvoconductos. El doble rasero del régimen solo confirma que cumple el derecho internacional cuando le conviene y que lo manipula a sus anchas. Lo bueno es que el mundo lo ve”, añadió.
El pasado 10 de septiembre, el Gobierno de Argentina reconoció que está “avanzando” para que los seis opositores “no tengan absolutamente ningún inconveniente”, tras la decisión del Ejecutivo de Maduro de revocar la autorización que tenía Brasil para custodiar la sede diplomática.
“Venezuela es un tema que tomamos con mucha cautela y que cuando, efectivamente, tengamos algo definido y que, efectivamente, tengamos algún avance en esas materias, se los vamos a comunicar”, indicó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo).

Brasil asumió el control de la sede diplomática de Argentina en Caracas tras la expulsión del personal diplomático del país austral a comienzo de agosto, en el marco de las tensiones entre ambos Gobiernos por la denuncia del presidente argentino, Javier Milei, de que el triunfo de Maduro en los comicios del 28 de julio fueron “un fraude”.
“Brasil está en línea con este tema, que no puede escapar a las convenciones internacionales, a las buenas prácticas, a la ley y al respeto por, no solo la Argentina, sino que en ningún país del mundo se puede atacar o intentar quitarle el valor que tiene una embajada en un país extranjero”, agregó el portavoz.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y Vente Venezuela han condenado en repetidas ocasiones el asedio a los opositores, responsabilizando directamente a Nicolás Maduro por lo que califican como una clara violación de los derechos humanos.
Desde la comunidad internacional, voces como las del senador estadounidense Rick Scott también han exigido que se respete la protección de los asilados y han advertido que no garantizar su seguridad representaría una grave violación de los acuerdos diplomáticos.
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos se sumó a las voces que rechazaron las acciones represivas de Maduro contra la embajada de Argentina en Caracas.
“Estas amenazas y acciones son completamente contrarias a Derecho y no son aceptables de ninguna forma por la comunidad internacional”, denunció Almagro en su cuenta en X.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos y Trinidad y Tobago reforzaron su cooperación para combatir las redes delictivas vinculadas al régimen de Maduro
El jefe del Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, y la primera ministra Kamla Persad-Bissessar analizaron el impacto del narcotráfico, el tráfico de armas y la influencia de grupos criminales relacionados con la dictadura de Caracas durante una reunión en Puerto España

Suiza recomienda evitar cualquier viaje a Venezuela y advierte que la asistencia consular podría verse limitada
El Ministerio de Asuntos Exteriores advierte que la asistencia consular podría verse “fuertemente limitada” mientras las tensiones sociales y políticas son “muy elevadas”

El dictador Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”
En el Fuerte Tiuna, uno de los principales complejos castrenses del país, se mostró rodeado de sus más altos funcionarios y buscó comprometer a todos ante las tensiones con EEUU: “No hay excusas para nadie, civil, político, militar o policía”

La presencia militar rusa en Venezuela y sus operaciones encubiertas por el régimen de Nicolás Maduro
Desde hace casi una década se ha hecho evidente que hay efectivos rusos en territorio venezolano. Están involucrados en actividades militares y de inteligencia

Familiares de presas políticas venezolanas pidieron acción de la ONU para la liberación “inmediata” de las víctimas
Activistas y parientes de mujeres detenidas protestaron ante la sede de Naciones Unidas, solicitando intervención internacional y visibilidad para los casos de 178 venezolanas afectadas por violencia de género institucional


