
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, calificó de “dictatorial” y “autoritario” el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, aludiendo a las detenciones arbitrarias y a que el líder de la oposición, Edmundo González, tuvo que huir del país.
El jefe de la diplomacia europea se pronunció de esa manera en el marco de una entrevista concedida a Telecinco, emitida en los informativos españoles de este domingo, en la que apuntó además que con decir que el régimen de Venezuela es dictatorial “no arreglamos nada”, sino que se trata de intentar resolver las cosas y ello reclama a veces “una cierta contención verbal”.
“Pero no nos engañemos con la naturaleza de las cosas. Venezuela ha convocado unas elecciones, pero no era una democracia antes y lo es mucho menos después”, agregó Borrell.
Asimismo, aludió a la salida del país de Edmundo González, quien se encuentra en España, donde ha solicitado asilo político por la persecución del régimen chavista, y también a las “mil limitaciones” a las que están sometidos los partidos políticos o a que “siete millones de venezolanos han huido de su país”.
“¿Usted a todo eso cómo lo llama? Pues naturalmente esto es un régimen dictatorial, autoritario, dictatorial”, recalcó el jefe de la diplomacia europea.
El pasado viernes el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea declaró que el bloque continental no reconoce la “legitimidad democrática” del régimen de Maduro en Venezuela, argumentando que el venezolano ha demostrado su supuesta victoria en los comicios.
Durante una rueda de prensa en Madrid, Borrell explicó que la UE no tiene la facultad de reconocer gobiernos ni estados, dado que esa potestad corresponde a los Estados miembros. Sin embargo, enfatizó que la UE sí puede valorar la legitimidad democrática de quienes ejercen el poder, destacan el control territorial y de instituciones clave como el ejército y la policía.
El español subrayó que antes y después de las últimas elecciones, la situación de control en Venezuela sigue en manos de Maduro. Pese a este control, añadió que el dictador chavista no puede reclamar una legitimidad democrática sobre el poder que ejerce.
Además, Borrell señaló que las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 28 de julio demostraron que la calidad democrática de Venezuela no ha mejorado.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de reunirse con Edmundo González Urrutia, exiliado en Madrid desde el pasado domingo, Borrell mencionó que está abierto a encontrarse con él y recordó que ha estado en contacto con el opositor desde antes de su salida de Venezuela. También informó que han invitado a González a participar en el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, pero no dio detalles sobre la respuesta de González ni la fecha del posible encuentro.
Borrell concluyó enfatizando la necesidad de mantener el diálogo con González y con la oposición que aún permanece en Venezuela. Señaló que estos actores necesitan el apoyo internacional para enfrentar la “dinámica represiva” del gobierno de Maduro, de la cual solo se puede salir mediante la “presión internacional”, especialmente la que pueden ejercer los países latinoamericanos más cercanos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El partido de María Corina Machado denunció que uno de sus coordinadores detenidos debió ser atendido de urgencia por las torturas sufridas en prisión
Yerwin Torrealba, quien fue arrestado en diciembre, tuvo que ser trasladado a un centro de salud en las últimas horas tras presentar un fuerte dolor en el abdomen y en sus piernas

Persecución en Venezuela: Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, será sometido a una segunda audiencia sin legítima defensa
Mariana, su esposa e hija del Presidente electo, denunció que no se le ha notificado su sitio de reclusión ni se le permite verlo o acceder a su expediente, entre otras irregularidades. Lleva más de 100 días secuestrado por la dictadura de Maduro

María Corina Machado llamó héroes a los más de 800 presos políticos en Venezuela
La líder opositora expresó también su compromiso con las familias de las víctimas, quienes están en “centros de tortura y cárceles comunes”
La oposición venezolana se sumó a la exigencia de salvoconductos para los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
Desde agosto de 2024, el lugar permanece bajo la protección de Brasil, luego de que la dictadura de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino

Venezuela recibió un nuevo vuelo con 316 deportados por Estados Unidos
Con este último arribo, ya son 3.047 los migrantes irregulares venezolanos expulsados del gigante norteamericano desde el regreso de Donald Trump a la presidencia
