
El opositor Andrés Velásquez afirmó este sábado que el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, “continúa con su política de terror y brutal represión al máximo”, tras -afirmó- el “asedio” de policías desde el viernes en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas -bajo protección de Brasil tras la expulsión de la misión diplomática del país austral-, donde se encuentran refugiados seis opositores.
A través de X, el opositor aseguró que el “asedio” a la sede diplomática es “para asaltarla y llevarse a los compañeros allí protegidos”, aunque no se ha reportado el ingreso de los cuerpos de seguridad en la sede.
“El asedio (...) rompe con tratados diplomáticos, con protección de derechos humanos, sin Estado de derecho”, afirmó el antichavista.

Más temprano, Magalli Meda, una de las refugiadas, denunció que policías mantienen “tomados” los “accesos” a la residencia, donde, afirmó, la electricidad está “cortada”, algo que ya había reportado desde la noche del viernes otro de los asilados, Omar González, quien informó que se mantienen con una “pequeña planta de emergencia” para contar con el servicio.
Por su parte, el partido opositor liderado por María Corina Machado, Vente Venezuela (VV), denunció en X que la residencia de Argentina en Caracas amaneció “rodeada por agentes del régimen, encapuchados y armados”.
En este sentido, González afirmó en X que “agentes de seguridad del régimen de Maduro no permiten que los periodistas se acerquen a la sede de la Embajada Argentina en Caracas”.
Este viernes, el coordinador Internacional de VV, Pedro Urruchurtu -también refugiado-, denunció la presencia de agentes de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
Además de Urruchurtu, Meda y González, también se encuentran asilados Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV, y el ex ministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.
Los seis opositores se refugiaron después de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria.
Desde agosto, Brasil se ocupa de la vigilancia de las sedes diplomáticas de Perú y Argentina en Venezuela, así como de la representación de sus intereses y ciudadanos en el país, tras la expulsión de los miembros de ambas legaciones.
Brasil también asumió la custodia de los seis opositores refugiados en la sede de Argentina.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Familiares de los presos políticos en Venezuela pidieron que se investiguen las torturas y desapariciones
Una treintena de personas exige al régimen de Maduro investigar los “tratos crueles e inhumanos” mientras Foro Penal contabiliza 884 detenidos por motivos políticos en el país

María Corina Machado: “El pueblo hablará sin miedo a ser perseguido, a censura o a represión”
La líder opositora venezolana publicó el “Manifiesto de libertad”, un video de 14 minutos en el que envió un mensaje de esperanza “desde algún lugar de Venexzuela”

República Dominicana incautó 806 paquetes de cocaína en apoyo a la Operación Lanza del Sur de EEUU
El decomiso representa el segundo realizado por el país en respaldo a la iniciativa estadounidense contra el narcotráfico en el Caribe

La dictadura de Maduro permitió visitas a Carlos Julio Rojas tras cuatro meses bajo aislamiento en El Helicoide
El periodista y activista político está detenido desde el 15 de abril del año pasado



