
El ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Julio Borges reclamó este miércoles más apoyo internacional para los opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, para evitar que el dictador Nicolás Maduro los eche del país, algo que Borges considera, que “no lo logrará”.
“Lo que quiere es que se exilien y se apague la fuerza interna que actualmente enfrenta, la intención del dictador es que se pase la página y se enfríe todo. Eso no lo pueden permitir ni los venezolanos ni la comunidad internacional”, argumentó en declaraciones a EFE.
Según Borges, exiliado en España, lo que toca ahora es que la comunidad internacional “active todos los mecanismos de protección necesarios para garantizar la integridad y la libertad” de González, candidato antichavista en las últimas elecciones presidenciales, y la líder opositora Machado.
“Y en paralelo —prosiguió—, presionar al régimen (de Maduro) para detener la represión y aceptar el resultado electoral del 28 de julio”.
La Fiscalía de Venezuela, que solicitó el martes a un juzgado una orden de detención de González, lo acusa de delitos como “usurpación de funciones” y “forjamiento de documento público” en relación con la publicación en internet de unas actas electorales que le darían la victoria, mientras que el resultado oficial dio vencedor a Maduro.
“La dictadura va a continuar arrinconando a la resistencia democrática —indició Borges—, porque lo único que le queda al dictador es la fuerza bruta, ya que ha quedado desnudo frente al mundo, incluso frente a sus propios aliados, por el fraude (electoral) monumental que ha dirigido, pero está condenado al fracaso”.
El opositor coincidió “plenamente” en la idea de que “se abran las sedes diplomáticas para ayudar a quienes hoy están sufriendo persecución política en Venezuela”, después de que la presidenta de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, reclamara esta semana al Gobierno español que abra la embajada de Caracas a González para darle asilo.
“Edmundo González ha dicho, a través de su propio abogado, que él no planea exiliarse fuera del país y que su intención es permanecer en Caracas, lo cual toda Venezuela se lo agradece, pero necesita, tanto él como María Corina y toda la dirigencia, más apoyo internacional”, apostilló Borges.

Defensa de González Urrutia denunció a la justicia chavista
Por otra parte, la defensa del abanderado del mayor bloque opositor de Venezuela —la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)—, Edmundo González Urrutia, denunció este miércoles la violación al derecho a “la presunción de inocencia” del líder antichavista, a quien “se le han precalificado delitos” con base en una investigación que “se anunció hace poco”.
“Se le está ya prácticamente considerando culpable iniciando un proceso penal, una investigación penal que se anunció hace poco, el 23 de agosto”, dijo el abogado del opositor, José Vicente Haro, frente a la sede del Ministerio Público (MP, Fiscalía), en Caracas, a donde acudió a entregar un escrito con las razones de la inasistencia de González Urrutia -sobre quien pesa una orden de captura- a las tres citaciones emitidas por esta institución.
El MP señala a González Urrutia de “usurpación de funciones”, “forjamiento de documento público”, “instigación a la desobediencia de leyes”, “conspiración”, “sabotaje a daños de sistemas y asociación (para delinquir)”, según las citaciones publicadas por el ente fiscal en redes sociales.
Haro explicó que en el documento dirigido a la Fiscalía se señalan “todas las razones” constitucionales y jurídicas por las que “no se ha producido una comparecencia” de González Urrutia, debido al “grado de indefensión en el que se encuentra”, entre otros factores, por la precalificación de delitos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Provea aseguró que cinco defensores de Derechos Humanos están encarcelados injustamente en Venezuela
La ONG citó los casos de Rocío San Miguel, Javier Tarazona, Eduardo Torres, Kennedy Tejeda y Carlos Julio Rojas

La Universidad Central de Venezuela mantendrá las pruebas de ingreso pese a la suspensión oficial
El Consejo Universitario aprobó por mayoría, en sesión ordinaria, continuar con la fase 2 del Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral 2025

Hay casi un centenar de nuevos “generales de comando” del Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela
Son 99, divididos entre 36 divisionarios y 63 altos oficiales de brigada, grados que revelan el poder de mando en la institución castrense

Una ONG denunció la encarcelación injusta de cinco defensores de derechos humanos en Venezuela
Provea exigió a la dictadura de Nicolás Maduro liberar “inmediatamente a todas estas personas, garantizar juicios justos, el contacto con familiares y asistencia legal”, así como “cumplir con sus obligaciones internacionales”

La hija de Edmundo González Urrutia exigió que se permita la comunicación y defensa legal de su esposo, detenido desde enero
Mariana González afirmó desconocer el paradero de Rafael Tudares, por lo que calificó su situación como una “desaparición forzosa” y reclamó una prueba de vida
