
La ONG venezolana Súmate exigió este jueves la liberación de su coordinadora de Formación Ciudadana Electoral, Nélida Sánchez, quien fue detenida sin razón alguna este lunes por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Inicialmente, la mujer fue llevada a la sede regional del organismo en Los Teques, estado de Miranda, y, luego, trasladada al Helicoide.
Sin embargo, ni la asociación ni sus abogados o familia han sido notificados formalmente de su traslado ni se les ha permitido tener contacto con ella.
“Luego de transcurrir 72 horas desde su detención, solicitamos su libertad plena y se le garanticen el goce y el ejercicio de sus derechos a la comunicación con sus familiares y abogados, y al debido proceso, a la vida y a la salud, establecidos en los artículos 43, 44, 49 y 83 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, expresó la organización en un comunicado.

El texto resalta, además, que la activista padece algunas enfermedades crónicas como una afección cardíaca, fibromialgia y asma, por lo que instaron a las autoridades pertinentes a proporcionarle la atención y el tratamiento médico diario requerido, resguardando así su bienestar y garantizando su derecho humano y constitucional a la vida.
Sánchez se desempeña como coordinadora de Formación Ciudadana Electoral en Súmate desde 2015, rol desde el cual ofrece sus conocimientos y experiencia en la materia, especialmente en la transmisión de información y capacitación del pueblo en el marco de los diferentes procesos de votación que se han llevado a cabo desde entonces en el país. Esto incluyó los recientes comicios presidenciales del 28 de julio, en los que Nicolás Maduro se proclamó vencedor sin presentar pruebas que lo respalden.

Previo a sumarse a la ONG, se desempeñó en la administración pública, también en lo referente a la promoción del derecho a la participación mediante la formación de grupos de electores y partidos de todos los grupos políticos sin distinción alguna.
Estas actividades las asumió “como una contribución a la construcción de la ciudadanía y, por ende, de democracia, con base en el ejercicio de sus derechos de participar libremente en los asuntos públicos y de elegir y ser elegido, consagrados en los artículos 62, 63, 64 y 67 de la Constitución de la República”, agrega el texto.
“Cuando ya han transcurrido más de 72 horas de su detención injustificada, porque no ha cometido delito alguno, lo cual está certificado por su expediente de vida, reiteramos nuestra solicitud de libertad plena para Nélida Sánchez (...) y que se le garanticen y respeten todos sus derechos, entre ellos el de la vida y atención a su precario estado de salud, la comunicación con sus familiares y abogados, y al debido proceso, como lo prevé la Constitución de la República”, concluye el comunicado.
La ONG Foro Penal, que monitorea de cerca la persecución en el país, expuso en su último balance que hasta el 26 de agosto sumaban 1780 los presos políticos en Venezuela, entre ellos, niños, mujeres, políticos y activistas que protestaban pacíficamente contra el fraude electoral.
Últimas Noticias
Maduro inauguró la Navidad lanzando fuegos artificiales desde El Helicoide, el principal centro de torturas de Venezuela
La estructura, utilizada por el SEBIN para la detención de opositores y denunciada por organismos internacionales, sirvió como punto central para la celebración chavista en Caracas

Correos filtrados revelaron un “puente aéreo” narco entre Venezuela y Belice con destino final en Estados Unidos
Según documentos obtenidos por el consorcio periodístico OCCRP, aeronaves privadas partieron de pistas clandestinas en Maracaibo y utilizaron la pequeña nación centroamericana como escala clave antes de ingresar a territorio estadounidense

La ONG Provea denunció que el régimen de Venezuela realiza un “abuso crónico” de los estados de excepción
La organización recordó que en la última década esta figura se ha utilizado de forma reiterada para reforzar el control social, justificar la represión y desplazar a comunidades

Primero Justicia afirmó que el decreto de conmoción exterior es una excusa del chavismo para “justificar más represión”
El partido opositor expresó que el país atraviesa desde hace años un “estado de excepción permanente que solo ha servido para perseguir, encarcelar y silenciar” a los que piensan distinto
