El opositor venezolano Freddy Superlano lleva dos semanas preso e incomunicado

La esposa del ex diputado denunció que agentes del régimen chavista “lo han estado torturando” para que “salga a declarar” en contra de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia

Guardar
Freddy Superlano (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria/Archivo)
Freddy Superlano (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria/Archivo)

El ex diputado venezolano Freddy Superlano lleva dos semanas preso y sin tener “acceso a sus abogados ni a sus familiares” tras ser detenido el pasado 30 de julio.

“Hoy se cumplen dos semanas del secuestro del compañero Freddy Superlano por parte del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional)”, expresó el opositor venezolano Juan Pablo Guanipa a través de la red social X.

Asimismo, Guanipa recordó que el partido de Superlano, Voluntad Popular, denunció que el ex diputado “ha sido torturado” por agentes del régimen chavista de Nicolás Maduro, “lo cual constituye un crimen de lesa humanidad”.

El pasado 1 de agosto, la esposa de Superlano, Aurora Silva, denunció que al detenido “lo han estado torturando” para que “salga, posiblemente, a declarar” en contra de la líder opositora María Corina Machado y de Edmundo González Urrutia, el candidato presidencial de la coalición Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Así fue el secuestro de Freddy Superlano

Tras los comicios del pasado 28 de julio, en los que el ente electoral anunció como ganador a Maduro, la PUD divulgó el “83,5%” de las actas electorales que -insisten- demuestran la victoria de González Urrutia, algo que ha sido reconocido por varios países, pero desestimado por el régimen, que considera que los documentos son falsos.

Luego de la denuncia de fraude electoral por parte de la PUD y gran parte de la comunidad internacional, se suscitaron protestas en todo el país y, según denunció la mayor coalición opositora, varios líderes políticos fueron detenidos, además de más de 2.400 personas apresadas durante las manifestaciones, en las que se registraron al menos 25 muertes.

Guanipa exigió “la liberación de Superlano y de todos los presos políticos de esta dictadura”, en un momento de crisis política en Venezuela por el cuestionado anuncio del ente electoral, que todavía no publica los resultados desagregados de las presidenciales, y dejó en manos del Tribunal Supremo de Justicia la “verificación” del proceso poselectoral.

Aurora Superlano exigió una fe de vida de su esposo

Clima de miedo

La coalición PUD valoró este martes que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) haya exigido al régimen de Nicolás Maduro el “cese de la represión” y el respeto de los derechos humanos en el contexto de la crisis poselectoral que vive el país.

“Desde las fuerzas democráticas, valoramos el pronunciamiento del alto comisionado de la ONU para DDHH, Volker Türk, sobre el ‘clima de miedo que aumenta’ en Venezuela, luego de que el régimen de Nicolás Maduro decidiese atentar contra un país que solo es culpable de querer un futuro mejor”, expresó el bloque en X.

El Alto Comisionado de las
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk (REUTERS)

El antichavismo acusó a Maduro de actuar contra personas que rechazaron su continuidad en el poder “al votar mayoritariamente por Edmundo González Urrutia” y señaló dijo que comparte con Türk “el rechazo al paquete de leyes con el que Maduro pretende limitar aun más los derechos de los venezolanos”, en alusión a las propuestas de ley que el Parlamento controlado por el chavismo empezó a discutir este martes para establecer, entre otros asuntos, un control a la financiación de organizaciones no gubernamentales.

En el contexto de las protestas en rechazo al anunciado triunfo de Maduro y de la respuesta a las mismas por parte de las fuerzas del orden, el jefe de derechos humanos de la ONU pidió la liberación “de todas las personas detenidas arbitrariamente” y que se respeten las garantías judiciales en los procesos.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

María Corina Machado solicitó al papa León XIV su mediación por los presos políticos de Venezuela

La líder opositora llamó a la solidaridad internacional y a sumar apoyos para que la canonización de los primeros santos venezolanos se realice sin detenidos por motivos políticos. “Intercedan por cada uno de nuestros héroes secuestrados”, expresó

María Corina Machado solicitó al

Denuncian que el presidente del Metro de Maracaibo, un militar designado por el régimen de Maduro, dirige la empresa como un cuartel

El general Miguel Ramírez González es señalado de imponer prácticas autoritarias, desconocer derechos laborales y cometer irregularidades administrativas durante su gestión

Denuncian que el presidente del

El régimen de Venezuela realizó nuevos ejercicios militares en los estados costeros en medio de las tensiones con EEUU

Las maniobras se desarrollaron en las últimas horas en los estados Falcón (noroeste) y Sucre (noreste), y coincidieron con un simulacro nacional ordenado por la dictadura para enfrentar desastres naturales y un eventual conflicto bélico

El régimen de Venezuela realizó

El régimen de Maduro ejecutó un Simulacro Nacional ante un posible conflicto armado en Venezuela

En medio de la tensión con Estados Unidos por su despliegue militar en el Caribe, la jornada involucró a civiles, fuerzas armadas y la Milicia Bolivariana para “asegurar la preparación del pueblo”

El régimen de Maduro ejecutó

El dictador Nicolás Maduro aseguró que las Fuerzas Armadas tienen “orden de combate” ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe

En la misma alocución, el líder del régimen venezolano obligó a la población a responder ante cualquier tipo de ofensiva, afirmando que “frente a una amenaza pequeña, mediana, grande, local, regional o nacional, es obligación de cualquier persona, investida o no de autoridad, defender la patria”

El dictador Nicolás Maduro aseguró
MÁS NOTICIAS