La jefa del Comando Con Venezuela en el estado Portuguesa y coordinadora del partido Vente Venezuela en esa entidad, María Oropeza, fue secuestrada la noche de este martes en su casa por agentes que responden a las órdenes de Nicolás Maduro, quienes ingresaron de manera arbitraria y sin orden judicial, rompiendo la puerta de su vivienda.
“Están ingresando a mi hogar de manera arbitraria, no hay ninguna orden de allanamiento, están destruyendo la puerta. Yo no soy una delincuente, solo soy una ciudadana más que quiere un país distinto, y a mí siempre me acompaña Dios y la Virgen”, denunció la dirigente opositora en sus redes sociales.
La detención arbitraria fue registrada en una transmisión en vivo por Instagram, donde alrededor de 5.000 usuarios presenciaron el momento en que los agentes rompieron la puerta e ingresaron a la casa.
Oropeza mostró en video cómo los efectivos de la dictadura entraron ilegalmente a su propiedad. A pesar de sus exigencias de mostrar la documentación necesaria para el arresto, los agentes la trasladaron sin mediar palabra y le ordenaron entregar su teléfono.

En la transmisión se escucha cuando los agentes represores de Maduro le piden a Oropeza que camine “rapidito” y “colabore”.
La líder opositora, María Corina Machado, denunció el secuestro de su aliada en Portuguesa y explicó que Oropeza “ha sido fundamental en la organización y unión de los ciudadanos” en esta entidad llanera de Venezuela
“Es la coordinadora del Comando Con Venezuela en Portuguesa y ha hecho un trabajo extraordinario”, expresó Machado, al tiempo que pidió a sus simpatizantes exigir su inmediata liberación.
“¡La secuestraron! Le pido a todos, dentro y fuera de Venezuela, que exijamos su libertad inmediata!”, añadió.
Partidos que forman parte de la oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, entre ellos Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) y Vente Venezuela (VV), calificaron la detención de “arbitraria”.
VV -formación liderada por Machado- indicó que fueron funcionarios de la “Dgcim (Dirección General de Contrainteligencia Militar)” los que entraron “a la fuerza y sin orden judicial”.
Horas antes, Oropeza había alertado, a través de X, de una “operación tun tun (de detención)” que supone -denunció- una “persecución política contra los venezolanos que defienden la verdad”, en referencia al triunfo que la PUD insiste que obtuvo González Urrutia en las presidenciales del 28 de julio.
“La verdad es que Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela, elegido por una inmensa mayoría el pasado 28 de julio. Seguimos luchando hasta el final junto a María Corina Machado”, dijo la dirigente opositora regional.
Esta detención ocurre cuando Maduro denunció un nuevo supuesto golpe de Estado en su contra, luego de que el CNE lo proclamara ganador, tras lo que se registraron múltiples protestas en rechazo al resultado oficial, acciones que las autoridades califican como “terroristas” y de las que acusa al bloque opositor.
Esas manifestaciones se han saldado, según datos de la dictadura, con 2.229 detenidos, a los que se les atribuyen diversos delitos.

De acuerdo con el régimen, al menos 59 funcionarios policiales y 47 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) resultaron heridos, mientras que dos militares fallecieron.
A estas dos víctimas mortales se suman, de acuerdo con la ONG Provea, 24 civiles muertos, algunos de ellos “asesinados” por efectivos de la fuerza pública o grupos irregulares armados, una aseveración que no ha sido confirmada ni comentada por las autoridades.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
María Corina Machado alertó sobre la delicada situación de salud de un dirigente secuestrado por el régimen de Maduro
La líder opositora denunció que Yandir Loggiodice, con una condición médica grave, fue capturado por encapuchados en el estado Bolívar. Su paradero es desconocido y crecen las acusaciones de desaparición forzada

Primero Justicia denunció condiciones inhumanas en la cárcel venezolana Rodeo I: “Dos minutos de agua por día”
El partido opositor afirmó que hay aislamiento total, temperaturas extremas y celdas de dos por dos que no tienen ventilación

Amnistía Internacional denunció que las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad
La organización analizó la situación de 15 personas que estuvieron o están en paradero desconocido desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024

Un pueblo de Venezuela vivió tres días de terror por la brutal arremetida de policías que responden a Diosdado Cabello
Llegaron armados y encapuchados a la población de Arismendi, estado Barinas, con la excusa de investigar el asesinato de una pareja de productores
