
Los opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, que, tras la salida de Venezuela de la misión del país austral, queda bajo custodia de Brasil, agradecieron este jueves a ambos países por mantener el refugio, después de que los diplomáticos de Buenos Aires fueran expulsados por el régimen de Nicolás Maduro.
“Decirles a nuestros amigos, a los ‘che’ argentinos, gracias de parte del comando con Venezuela y a los nuevos aliados de esta libertad, ‘obrigado’”, señaló la jefa de campaña de la mayor alianza antichavista para las presidenciales, Magalli Meda, desde la entrada de la residencia diplomática argentina en Caracas a medios de comunicación.
Meda indicó que, hasta el momento, no ha conversado con funcionarios brasileños pero que “está en proceso”, ya que el acuerdo de custodiar los locales de la misión argentina en Caracas, fue conversado entre las Cancillerías de ambos países.
Entretanto, el coordinador internacional del partido Vente Venezuela (VV), Pedro Urruchurtu, sostuvo que ninguno de los que se encuentran en la Embajada argentina ha cometido algún delito.
“Estamos protegidos justamente porque nos están persiguiendo y eso es lo que demuestra porqué estamos acá y, al final, la verdad nos asiste y aquí seguimos. Por supuesto, también agradecemos al Gobierno de Brasil por tomar esta decisión que nos da tranquilidad y nos permite seguir luchando”, apuntó.

Urruchurtu hizo un llamado al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para que siga “comprometido” con lo que decidieron los venezolanos el pasado domingo, 28 de julio, en las elecciones presidenciales en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador al jefe de Estado Nicolás Maduro, un resultado rechazado por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional.
El Gobierno de Argentina manifestó este jueves que está “convencido” de que los opositores venezolanos estarán a “resguardo” bajo bandera brasileña después de que los diplomáticos de Buenos Aires fueran expulsados.
Brasil asumió este jueves la custodia de los locales de la misión argentina en Caracas, incluyendo la embajada y la residencia oficial, sus bienes y archivos, así como “la protección de sus intereses y los intereses de los nacionales argentinos en territorio venezolano”.
También custodiará a los opositores asilados, que se encuentran bajo protección en la residencia argentina en Caracas desde el 20 de marzo pasado y no pudieron salir este jueves del país junto al personal de la embajada.
Fuentes diplomáticas confirmaron a Infobae que a las 9 se procedió al izamiento en las dependencias de la Embajada de la bandera de Brasil, que a partir de este jueves extiende su representación y al mismo tiempo ofrece la protección a los refugiados. Fue un acto solemne ejecutado por el Encargado de Negocios por la Argentina, Andrés Mangiarotti, antes de retirarse con el resto de los miembros de la misión. A partir de mañana, se colocarán con mástiles más grandes las dos banderas, incluida la argentina, para que flamear juntas, como “muestra importante de hermandad”.
El régimen de Maduro exigió el lunes a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay “el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano”, en rechazo a sus “injerencistas acciones y declaraciones” sobre los comicios presidenciales.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El secretario de Estado de Estados Unidos definió a María Corina Machado como “la Dama de Hierro venezolana”
“Es la personificación de la resiliencia, la tenacidad y el patriotismo”, escribió Marco Rubio sobre la opositora venezolana en una lista de las personas más influyentes de 2025

Juan Pablo Guanipa calificó de “cinismo” la denuncia de Nicolás Maduro sobre fraude en Ecuador
El dirigente opositor venezolano reaccionó a los dichos del dictador de su país, quien cuestionó el triunfo de Daniel Noboa
El Colegio Nacional de Periodistas afirmó que Venezuela se convirtió en “un lugar hostil” para los comunicadores
Su secretario general, Edgar Cárdenas, alertó sobre las encarcelaciones de trabajadores de prensa “sin condena ni juicio”

Andrés Velásquez denunció que “no hubo reglas” en el proceso de postulación para las elecciones regionales y legislativas en Venezuela
El político opositor afirmó que el régimen de Nicolás Maduro “hizo lo que le dio la gana”

Casinos en línea ganan terreno en Venezuela: estas son las plataformas destacadas según especialista
Desde tragamonedas hasta casino en vivo, el especialista Diego Celis evaluó cada una según diversos criterios
