La oposición de Venezuela declaró nula la proclamación de Maduro tras las irregularidades en el conteo de votos

El jefe negociador en las conversaciones con el régimen de Caracas, Gerardo Blyde, aseguró que sin la totalización de las actas el acto efectuado por el CNE carece de validez

Guardar
La oposición de Venezuela declaró
La oposición de Venezuela declaró nula la proclamación de Maduro tras las irregularidades en el conteo de votos (AP Foto/Ariana Cubillos)

El jefe negociador de la oposición venezolana en las conversaciones con el régimen de Caracas, Gerardo Blyde, afirmó este jueves que es “nula” la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto hecha por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras los comicios del domingo, “sin cumplirse la fase de totalización” de las actas.

Sin cumplirse la fase de totalización en el CNE, el acta de proclamación carece de su requisito fundamental de validez y la hace nula. Se violó el proceso de formación de ese acto por parte del CNE”, aseguró el ex diputado a través de la red social X.

Blyde también rechazó la solicitud de recurso de amparo presentada por Maduro ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Este recurso busca iniciar una investigación sobre los resultados electorales del 28 de julio.

El jefe negociador de la oposición criticó que Maduro ahora intente utilizar al TSJ para legitimar su fraude electoral.

¿Qué impugnó Maduro? ¿Su propia acta de proclamación? El TSJ no tiene ninguna competencia para suplir la obligación que tenía el CNE de cumplir con la totalización antes de proclamar. ¿Cuál es la controversia que conoce el TSJ y por la que citan a los candidatos? Maduro no tiene legitimidad activa a menos que haya impugnado su propia proclamación”, denunció Blyde en su cuenta de X.

El pronunciamiento de Gerardo Blyde
El pronunciamiento de Gerardo Blyde sobre la proclamación de Maduro

Argumentó además que el TSJ no tiene competencia para tomar decisiones en la fase de totalización que debía haber sido realizada por el CNE.

Ni la Constitución, ni la Ley Orgánica de Procesos Electorales, ni la Ley del TSJ facultan a la Sala Electoral para totalizar”, señaló Blyde y reiteró que la proclamación carece de validez sin esta fase crítica. Además, indicó que “se violó el proceso de formación de ese acto por parte del CNE”.

Por su parte, la presidenta de la Sala Electoral, Caryslia Rodríguez, declaró “competente” el recurso presentado por Maduro y anunció la apertura de un “proceso de investigación y verificación para certificar, de manera irrestricta, los resultados oficiales” anunciados por el CNE. Rodríguez informó que los candidatos, incluidos González Urrutia y otros contendientes, así como Maduro, fueron citados para una audiencia este viernes 02 de agosto.

El ente comicial declaró el lunes ganador a Maduro para un tercer sexenio consecutivo en el poder por poco más de 704.114 votos frente al candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, cuando faltaban por computar más de dos millones de votos que podrían cambiar los resultados finales.

La principal coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- insiste en que su abanderado ganó los comicios, y creó una página web con las actas electorales que demuestran su afirmación.

Esta situación ha generado un tsunami de críticas y preocupaciones por parte de la oposición y diversos observadores internacionales, quienes cuestionan no solo la transparencia del proceso electoral, sino también la imparcialidad del órgano electoral venezolano.

Blyde argumentó que el TSJ
Blyde argumentó que el TSJ no tiene competencia para tomar decisiones en la fase de totalización que debía haber sido realizada por el CNE (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

El Centro Carter, que participó como veedor en el proceso electoral y fue avalado por la dictadura chavista, manifestó este martes que el proceso “no se adecuó” a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que “no puede ser considerada como una elección democrática”.

EEUU reconoció la victoria de Edmundo González Urrutia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, emitió un comunicado este jueves en el que asegura que Washington concluye, con base en “pruebas abrumadoras”, que el opositor Edmundo González fue el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

Dadas las abrumadoras pruebas, es claro para los Estados Unidos, y sobre todo para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela el 28 de julio”, indicó Bliken en un comunicado.

Estados Unidos pidió a las partes implicadas en la crisis venezolana a abordar un proceso de transición que respete el deseo del desenlace electoral y dijo que apoyará un proceso de “restablecimiento de las normas democráticas” en Venezuela.

A comienzos de la semana Estados Unidos solicitó conocer las actas por mesa para pronunciarse y ha estado en contacto con Brasil, algo que cristalizó en una llamada entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para pedir transparencia y unos resultados pormenorizados al régimen de Maduro.

El secretario de Estado de
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken afirmó que el opositor Edmundo González fue el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela (EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS)

Este jueves, Blinken anunció que da por válido el escrutinio presentado por la oposición, liderada por María Corina Machado, que representa a 80 % de las mesas electorales y que muestran que González Urrutia “recibió la mayoría de votos con un margen insuperable”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La IATA pidió al régimen de Venezuela revisar el retiro de concesiones a seis aerolíneas que suspendieron vuelos tras una alerta de EEUU

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional destacó en un comunicado que las empresas afectadas mantienen su compromiso con el país y la intención de reanudar operaciones tan pronto como la situación lo permita

La IATA pidió al régimen

Trump afirmó que las acciones terrestres de Estados Unidos contra el narcotráfico en Venezuela comenzarán “muy pronto”

“Les advertimos de que dejaran de enviar veneno a nuestro país”, declaró el mandatario estadounidense durante una llamada por el Día de Acción de Gracias con personal militar desplegado fuera del país

Trump afirmó que las acciones

El dictador Nicolás Maduro exigió “alerta máxima” a la Fuerza Aérea en frente a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe

El discurso del régimen chavista coincide con el despliegue de fuerzas estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela y con la intensificación de la Operación Lanza del Sur, una acción dirigida a desmantelar redes del narcotráfico y al Cartel de los Soles, grupo terrorista operado por altos funcionarios venezolanos

El dictador Nicolás Maduro exigió

María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”

En diálogo con Infobae, la líder opositora venezolana advirtió que el régimen chavista enfrenta “sus últimas horas” y llamó a las Fuerzas Armadas a respaldar el cambio político. Sobre su posible viaje a Oslo para recibir el Nobel de la Paz, respondió: “Sólo Dios sabe”

María Corina Machado: “El tiempo

Francia advirtió sobre el grave deterioro de la seguridad en Venezuela y pidió evitar cualquier viaje al país

La cancillería francesa alertó sobre la suspensión de rutas aéreas, recomendó consultar las condiciones de salida y subrayó la necesidad de extremar precauciones ante posibles controles y carencias de servicios básicos

Francia advirtió sobre el grave
MÁS NOTICIAS