Tensión en Caracas: las motos y los militares invaden la ciudad y crece el temor de una nueva ola represiva

El régimen de Maduro ha convocado una movilización hacia el Palacio de Miraflores, lo que ha intensificado la presencia de motorizados en la zona central, que se perfila como el epicentro de potenciales enfrentamientos y violencia

Guardar
Simpatizantes del régimen agarran a
Simpatizantes del régimen agarran a un partidario de la oposición mientras oficiales de la policía intervienen durante la elección presidencial en Caracas, Venezuela, el sábado 28 de julio de 2024 (AP Foto/Matías Delacroix)

(Corresponsal en Caracas) La capital venezolana vive momentos de alta tensión a medida que las fuerzas armadas y los motorizados invaden el centro de la ciudad, generando temor entre los ciudadanos por posibles enfrentamientos cuando se den a conocer los resultados de las elecciones presidenciales.

El régimen del dictador Nicolás Maduro ha convocado una movilización hacia el Palacio de Miraflores, lo que ha intensificado la presencia de motorizados en la zona central, que se perfila como el epicentro de potenciales enfrentamientos y violencia.

María Corina Machado, líder de la oposición, ha instado a los testigos electorales a permanecer en los centros de votación hasta obtener las actas en sus manos, sin llamar a manifestaciones en las calles.

En cada calle y rincón de la ciudad prevalece el escepticismo respecto a que el régimen reconozca los resultados electorales.

El panorama en las calles de Caracas es, además, desolador. Sólo se observan motos y algunas camionetas, mientras que las señales de tránsito y la dirección de las calles son ampliamente ignoradas. Gradualmente, el centro de la ciudad se llena de fuerzas armadas, con camiones de la policía y de la Guardia Nacional.

Simpatizantes del dictador de Venezuela,
Simpatizantes del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, se enfrentan a partidarios de la oposición venezolana frente a un colegio electoral durante las elecciones presidenciales del país, en Caracas, Venezuela. 28 de julio de 2024 (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

Las conversaciones entre los ciudadanos están dominadas por la noticia del fallecido en Táchira, que actúa como un recordatorio sombrío y genera incertidumbre sobre las acciones a seguir. La duda sobre si salir o no a las calles parece ser la preocupación predominante en la mente de todos los caraqueños en este momento crítico.

Más temprano, la oposición venezolana denunció que militares del régimen de Maduro se negaban a cerrar algunos centros de votación y que, además, le impedían la entrada a los testigos.

Uno de los casos ocurrió en el Colegio San José de Tarbes, en El Paraíso, un barrio al oeste de Caracas, donde hay más apoyo al chavismo.

Tras los reclamos de la ciudadanía, los militares finalmente accedieron y cerraron las mesas. Sin embargo, los testigo esperaban que los dejaran entrar para poder fiscalizar el proceso.

Noticia en desarrollo

Últimas Noticias

Human Rights Watch denunció un “patrón de puerta giratoria” de detención y liberación de presos políticos en Venezuela

“Un año después de las elecciones de 2024, muchos venezolanos siguen arriesgando su vida y su libertad para promover la democracia”, aseguró Juanita Goebertus, directora de esta oenegé

Human Rights Watch denunció un

El mensaje de Machado a un año del fraude electoral de Maduro en Venezuela: “El régimen solo se sostiene por el terror”

La líder opositora afirmó que la fecha marcó un antes y un después en la historia del país. Destacó la movilización ciudadana y la acumulación de fuerzas disidentes frente al chavismo

El mensaje de Machado a

Estos son los resultados que publicó el chavismo tras la nueva farsa electoral que perpetró en Venezuela

Después del estrepitoso fracaso de la jornada del domingo marcada por la abstención, exclusión de opositores y denuncias de manipulación, el régimen se adjudicó la mayoría de alcaldías del territorio

Estos son los resultados que

Centros vacíos, opacidad en los resultados y pérdida de respaldo: la farsa electoral que evidenció el declive de Maduro

Sin observación independiente ni competencia real, el chavismo se aseguró el control municipal del país mediante prácticas de coacción y el manejo arbitrario del ente comicial

Centros vacíos, opacidad en los

María Corina Machado aseguró que el 90% de los venezolanos rechazó al dictador Maduro en su nueva farsa electoral

La líder opositora de Venezuela ratificó que el mandato popular otorgado a Edmundo González en 2024 sigue vigente, mientras el régimen impone procesos sin legitimidad ni garantías democráticas

María Corina Machado aseguró que
MÁS NOTICIAS