
El Segundo Tribunal de Apelaciones de EEUU anuló este miércoles un fallo judicial que favorecía a los tenedores de bonos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), una decisión que protege por el momento a su filial en Estados Unidos, Citgo.
El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito en Manhattan dijo que la jueza de distrito Katherine Polk Failla debería haber aplicado la ley venezolana en lugar de la ley de Nueva York al evaluar las reclamaciones de los tenedores de bonos de la petrolera.
La jueza había dado la razón a los demandantes MUFG Union Bank, N.A y Glas Americas declarando a PDVSA en rebeldía y dictó que la empresa tenía que compensarlos con 1.700 millones de dólares.
La historia remonta a 2007, cuando la empresa petrolera estatal venezolana emitió el primero de una serie de pagarés por un total de 9.150 millones de dólares con vencimiento en 2017.
Entre 2007 y 2016, varias agencias de calificación crediticia rebajaron la calificación de PDVSA.
En 2016, con el reembolso del capital en el horizonte, PDVSA ofreció canjear los pagarés de 2017 por nuevos pagarés con vencimiento en 2020, pero respaldados por el 50,1% de PDV Holding, filial estadounidense de la petrolera, y único accionista de la empresa Citgo que opera en Estados Unidos.
Este fallo da un respiro a la empresa estadounidense, que iba a ser rematada para indemnizar a los acreedores.

Durante el periodo en que hubo dos presidentes paralelos, Nicolás Maduro y el interino Juan Guaidó, reconocido por la comunidad internacional, PDVSA dejó de realizar los pagos de capital e intereses programados por decisión de la Asamblea Nacional venezolana, liderada por la oposición.
Ahora, el Tribunal de Apelaciones ha determinado que los pagarés de 2020 “se rigen por la local de la jurisdicción del emisor”.
“El tribunal de distrito se equivocó al sostener lo contrario por lo que anulamos la sentencia” y “devolvemos (el caso) para un nuevo examen”, concluye el tribunal, en una decisión a la que tuvo acceso la AFP.
En su apelación, la oposición venezolana había solicitado que la querella se resolviera bajo la ley de su país.
El tribunal envió de regreso el caso a la jueza para que evalúe nuevamente su decisión.
No está claro si la decisión de este miércoles afectará la venta de Citgo permitida por un tribunal federal de Delaware.
En mayo pasado, el juez Leonard Stark despejó el camino para que se presentaran las ofertas de compra como parte de los reclamos de acreedores por más de 20.000 millones de dólares por impagos y expropiaciones.
El fallo de este miércoles, que favorece a la oposición, se da a pocas semanas de las elecciones venezolanas del 28 de julio.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
“Habrá severas consecuencias”: la advertencia de congresistas de EEUU si el régimen chavista atenta contra María Corina Machado
Los legisladores republicanos subrayaron la responsabilidad de la dictadura de Maduro sobre la integridad de la líder opositora de Venezuela, tras las recientes declaraciones del primer vicepresidente del PSUV

En medio de la tensión con Estados Unidos, la dictadura de Venezuela estrecha su relación con China con un proyecto petrolero
La plataforma china Alula cruzó el Lago de Maracaibo rumbo a Lagunillas, donde busca reactivar campos petroleros paralizados y quintuplicar la producción en menos de dos años
Rafael Tudares, yerno de Edmundo González Urrutia, cumplió 240 días detenido y en paradero desconocido
Su esposa, Mariana González, denunció que la dictadura de Maduro lo mantiene incomunicado luego de su arresto el pasado 7 de enero

Marco Rubio: “Nicolás Maduro es un narcoterrorista fugitivo de la Justicia de Estados Unidos”
El secretario de Estado norteamericano arremetió contra el régimen venezolano, defendió el reciente ataque militar contra una embarcación vinculada al narcotráfico y anunció la designación de las bandas ecuatorianas Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas extranjeras
Voluntad Popular exigió conocer el paradero del padre de un activista opositor al régimen de Nicolás Maduro
Se trata de Julio Velazco, progenitor de Marcos Velazco, militante de Vente Venezuela, partido liderado por María Corina Machado
