El candidato presidencial de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, exigió la liberación de los tres activistas desaparecidos en Venezuela. En la madrugada de este sábado, Juan Iriarte, coordinador de organización de Vente en Maiquetía, Vargas, fue secuestrado, según informes de diversas fuentes de la oposición venezolana. Este secuestro es uno de los tres arrestos realizados por el régimen en las últimas horas en el mismo estado. El viernes, también se conoció la desaparición del periodista Luis López y el joven activista Jean Carlos Rivas, perteneciente a Voluntad Popular.
“Quiero enviarle un mensaje de solidaridad a los tres jóvenes que están detenidos por habernos acompañado en el acto de Maiquetía”, dijo González Urrutia tras su visita al estado La Guaira.
“Es una detención injusta y arbitraria”, agregó.
Estas detenciones ocurren en un contexto de represión creciente en Venezuela, donde la persecución de activistas y periodistas se ha intensificado. Vente y Voluntad Popular, partidos políticos de oposición, han denunciado continuamente el acoso y las detenciones arbitrarias de sus miembros por parte del régimen.
“Están desaparecidos desde ayer (...) han intentado averiguar dónde están, pero como suele ser en estos casos, los cuerpos de seguridad se rebotan la responsabilidad y no se sabe en este momento dónde y cómo están”. denunció el candidato presidencial.
Juan Iriarte ha sido un coordinador clave en la organización de Vente en Maiquetía. Su secuestro ha generado una ola de indignación y preocupación entre los miembros de la oposición. Vente, liderado por María Corina Machado, ha sido una de las voces más críticas contra el régimen de Nicolás Maduro, abogando por la libertad y la democracia en el país.

Luis López, periodista de renombre en Vargas, ha sido conocido por su cobertura crítica y valiente sobre la situación política y social en Venezuela. Su desaparición ha levantado alarmas en la comunidad periodística y entre defensores de los derechos humanos.
Jean Carlos Rivas, un joven activista de Voluntad Popular, también ha sido desaparecido. Voluntad Popular, liderado por Leopoldo López y Juan Guaidó, ha enfrentado una intensa represión desde su fundación. Rivas, como muchos otros jóvenes activistas, ha trabajado incansablemente por un cambio en el país, enfrentando grandes riesgos personales.
La oposición venezolana ha exigido conocer el paradero de estos tres venezolanos y ha llamado a su inmediata liberación. María Corina Machado, en un comunicado, expresó: “El cambio es indetenible y ninguno de nuestros compañeros se quedará atrás”. Este mensaje refleja la determinación y la solidaridad dentro de las filas de la oposición.
La comunidad internacional ha jugado un papel crucial en la presión sobre el régimen venezolano para que cese la represión y libere a los detenidos políticos. Organizaciones de derechos humanos y varios gobiernos han condenado consistentemente las detenciones arbitrarias y han solicitado la liberación de los presos políticos.

Estos incidentes son parte de un patrón más amplio de detenciones en Venezuela. En los últimos años, numerosos activistas, periodistas y políticos de oposición han sido arrestados y detenidos sin cargos claros, a menudo en condiciones precarias y sin acceso a un juicio justo.

Las detenciones arbitrarias no solo afectan a los individuos detenidos, sino que también tienen un profundo impacto en sus familias y comunidades. Las familias de Iriarte, López y Rivas han expresado su angustia y preocupación por la seguridad de sus seres queridos. La incertidumbre y el miedo se han convertido en parte de la vida cotidiana para muchas familias en Venezuela.
Organizaciones nacionales e internacionales han reiterado su llamado a la liberación inmediata de Juan Iriarte, Luis López y Jean Carlos Rivas. La persistencia en la denuncia y la presión internacional son vistas como herramientas clave para lograr su liberación y para destacar las violaciones de derechos humanos en Venezuela.
Últimas Noticias
Donald Trump dijo que Nicolás Maduro le ofreció “de todo” para evitar un conflicto con Estados Unidos
El mandatario estadounidense hizo esta afirmación en un contexto marcado por el despliegue militar contra el narcotráfico en el Caribe y la aprobación de operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela

Estados Unidos tiene bajo custodia a dos sobrevivientes del ataque a una embarcación de narcotraficantes en el Caribe
La operación fue autorizada por el presidente Donald Trump en el marco de la ofensiva militar antidrogas cerca de las costas venezolanas
Desde Lula da Silva a los Kirchner y Petro: el “Pollo” Carvajal reveló a quiénes financiaba el régimen chavista desde Caracas
El antiguo jefe de inteligencia venezolano admitió vínculos con el narcotráfico y el terrorismo, esperando que su cooperación con la DEA en EEUU le permita reducir el cumplimiento de su condena

María Corina Machado agradeció el apoyo del presidente de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz
La líder opositora venezolana conversó telefónicamente con José Raúl Mulino

El régimen de Venezuela puso en marcha su plan de “fusión cívico-militar-policial” en el estado fronterizo de Apure
El gobernador chavista Wilmer Rodríguez afirmó que atendieron “el llamado de Nicolás Maduro”, y compartió imágenes de la movilización de civiles y miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
