Venezuela y Guyana abordaron la disputa territorial por el Esequibo a instancias de la Corte Internacional de Justicia

Ambas naciones mantuvieron una reunión virtual este martes. El régimen de Nicolás Maduro manifestó su asistencia al encuentro no implica el reconocimiento de la jurisdicción de la CIJ

Guardar
Aerial view of the Essequibo
Aerial view of the Essequibo region taken from Guyana on December 12, 2023. Venezuelan President Nicolas Maduro and his Guyanese counterpart, Irfaan Ali, will meet on December 14, 2023 in Saint Vincent and the Grenadines, on their countries' growing dispute over the oil-rich region of Essequibo, amid mounting international warnings against escalating the row. (Photo by Roberto CISNEROS / AFP)

Venezuela y Guyana asistieron este martes a una reunión virtual convocada por el presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Nawaf Salam, para discutir los “próximos pasos” sobre la disputa territorial por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados -rico en petróleo y minerales- que ambos países consideran suyo.

A través de un comunicado, el régimen de Nicolás Maduro manifestó que asistir a la reunión no implica el reconocimiento de la jurisdicción de la CIJ en relación a la “controversia territorial sobre la Guayana Esequiba”, y reiteró su desconocimiento .

El país caribeño insistió en su “posición histórica” de “no reconocer” a la CIJ ni la decisión “que pueda adoptar sobre este asunto”, y manifestó que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el “marco normativo” para “poner fin” a la controversia territorial, “mediante un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para todas las partes”.

Además, Venezuela sostuvo su “sólido compromiso de defender la integridad territorial y la soberanía nacional obre la Guayana Esequiba” e hizo un llamamiento a Guyana para retomar las negociaciones y llegar a un acuerdo que convenga a ambos países.

Guyana elevó su nivel de alerta

A mediados de mayo, el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, afirmó que está “muy atento” y puso en alerta a las autoridades competentes para proteger su territorio y soberanía tras el supuesto despliegue militar de Venezuela en la frontera común.

Estamos muy atentos, observamos los acontecimientos, trabajamos con nuestros aliados en este sentido y nuestra principal ocupación es mantener nuestra integridad territorial y nuestra soberanía”, declaró Jagdeo en una rueda de prensa.

El vicepresidente tras confirmar la acumulación de tropas en la isla de Ankoko y en la zona de Punta Barima, cerca de Guyana, que forma parte de la frontera entre ambos países, denunció que Venezuela la “tomó por la fuerza”.

Notificamos a las agencias pertinentes sobre los continuos intentos de Venezuela de acumular presencia en nuestra frontera en una postura amenazante”, informó Jadgeo.

ARCHIVO. El Ejército de Brasil
ARCHIVO. El Ejército de Brasil despliega vehículos militares desde Manaos a Boa Vista para reforzar la frontera con Venezuela y Guyana en vista de los reclamos venezolanos sobre la región de Esequibo. Febrero 2, 2024. REUTERS/Bruno Kelly

A su juicio, “esto es inconsistente con lo que acordamos, que es que queremos mantener esta región como una zona de paz”.

Asimismo, el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), con sede en Estados Unidos, publicó a mediados de febrero varias imágenes de satélite que revelaban que Venezuela estaba ampliando su base militar en la isla de Ankoko y en la zona de Punta Barima, cerca de Guyana.

En marzo de 2018, Guyana presentó este caso ante la CIJ para que esta instancia decida sobre la validez del Laudo de París 1899, que determinó la frontera terrestre entre Venezuela y Reino Unido, que entonces tenía como colonia lo que hoy es territorio guyanés.

Guyana ha autorizado licencias petroleras, en ellas la otorgada a la compañía estadounidense ExxonMobil, en áreas marítimas “sin delimitar”, según denunció Venezuela, lo que puede “comprometer recursos” que Caracas considera suyos.

La crisis por la disputa territorial alcanzó su punto más álgido luego de que Venezuela celebró el pasado 3 de diciembre un referendo unilateral en el que aprobó anexionarse el Esequibo, y de que el Gobierno de Nicolás Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, entre otras medidas.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Venezuela acumuló una inflación del 36,1% en el primer trimestre del año

La inflación responde, principalmente, al aumento de la cotización del dólar estadounidense en el país caribeño, donde esta divisa es usada como referencia

Venezuela acumuló una inflación del

El régimen de Maduro intensifica la persecución contra sindicalistas venezolanos: “Es el precio por defender la democracia”

La noche de este sábado se registró un nuevo caso de hostigamiento cuando agentes de seguridad se apostaron frente a la vivienda del dirigente sindical José Paulino Patines. “Tuve que salir corriendo de mi casa”, comentó a Infobae

El régimen de Maduro intensifica

La hija de Edmundo González Urrutia exigió una fe de vida de su esposo, secuestrado hace 88 días por el régimen de Maduro

Mariana González de Tudares pidió el pleno respeto de los derechos de Rafael y reclamó al chavismo una visita personal al lugar donde se encuentra recluido

La hija de Edmundo González

El régimen de Maduro aumenta la tensión con Guyana: presentó a su candidato a gobernador del disputado territorio del Esequibo

Se trata del almirante Neil Villamizar, quien durante un acto desde el estado Bolívar sostuvo que la dictadura venezolana “recuperará” ese territorio -rico en petróleo y otros recursos naturales- “más temprano que tarde”

El régimen de Maduro aumenta

Una ONG venezolana exigió la atención médica urgente para el periodista José Gregorio Camero, detenido por el régimen desde agosto de 2024

La solicitud fue difundida a través de la red social X, donde el Observatorio Venezolano de Prisiones compartió un video de Egda Graterol, esposa de detenido, en el que dirige un llamado al dictador Nicolás Maduro y al fiscal general del régimen Tarek William Saab para que se revise la causa judicial contra su esposo

Una ONG venezolana exigió la
MÁS NOTICIAS