Henry Ramos Allup le recomendó a Nicolás Maduro prepararse “para perder”

El opositor cree que el próximo 28 de julio habrá un “resultado predecible” a favor del candidato Edmundo González Urrutia

Guardar
Henry Ramos Allup
Henry Ramos Allup

El opositor Henry Ramos Allup, ex presidente del Parlamento de Venezuela, recomendó este lunes a Nicolás Maduro prepararse “para perder” las elecciones del 28 de julio, pues cree que ese día habrá un “resultado predecible” a favor del candidato antichavista Edmundo González Urrutia.

Que se preparen para perder y entregar el poder porque eso es lo que establece un sistema democrático normal”, dijo Ramos Allup, según un comunicado difundido por su partido, Acción Democrática (AD).

A su modo de ver, en los comicios de julio hay solo dos candidatos -Maduro y el ex embajador González Urrutia-, pues considera que los otros ocho competidores, con menos posibilidades de hacerse con la victoria, son un mero “adorno” en la contienda.

“Ojalá el régimen entendiera que si la voluntad popular dice que se tiene que ir, pues se tiene que ir (...), ojalá que el Gobierno no incurra en el disparate de sobresaltar con violencia o de hecho un resultado que está perfectamente predecible, porque hasta las encuestas que hace el Gobierno le han dicho quién va a ganar”, sostuvo.

Edmundo González Urrutia
Edmundo González Urrutia

La diferencia entre Maduro y González Urrutia es -aseguró- “de cuatro a uno” a favor del antichavista, un pronóstico que el mandatario ya “sabe”.

El ex embajador fue designado candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora, en vista de la ratificación de una inhabilitación política contra María Corina Machado, quien había sido elegida en primarias como la abanderada del bloque antichavista para estos comicios.

En los últimos días, el chavismo ha mostrado -a través de medios estatales- varias encuestas que ubican a Maduro como el favorito de esta contienda, un pronóstico radicalmente opuesto al de estudios de firmas tradicionales como Datanálisis y Datincorp.

El Alto Representante de la
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell (EFE/EPA/OLIVIER HOSLET)

Josep Borrell y la decisión de la Unión Europea

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, afirmó que dará a conocer la decisión sobre el posible envío de una misión de observación comunitaria de las elecciones presidenciales venezolanas “a su debido tiempo”.

Borrell informó a los ministros de Exteriores de los Veintisiete, reunidos en un Consejo en Bruselas, sobre los últimos intercambios con las autoridades venezolanas para el potencial despliegue de una misión de observación electoral en los comicios del próximo 28 de julio.

Comunicaré sobre ello a su debido tiempo”, indicó el jefe de la diplomacia comunitaria en una rueda de prensa al término del Consejo.

Una ciudadana venezolana deposita su
Una ciudadana venezolana deposita su voto durante una jornada de elecciones, en una fotografía de archivo (EFE/Miguel Gutiérrez)

La UE envió en abril una “pequeña misión exploratoria” a Venezuela para tantear el despliegue de una misión completa a las elecciones de julio.

Ese grupo exploratorio se reunió entonces con la directiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, así como con miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), para conocer las condiciones de las presidenciales y valorar el envío de una misión completa, sobre la base de la invitación de las autoridades venezolanas.

Sobre la base del informe que elaboró el grupo, Borrell, en consulta con los Estados miembros y el Parlamento Europeo, deberá tomar la decisión sobre el envío de una misión de observación.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

María Corina Machado aseguró que el 90% de los venezolanos rechazó al dictador Maduro en su nueva farsa electoral

La líder opositora de Venezuela ratificó que el mandato popular otorgado a Edmundo González en 2024 sigue vigente, mientras el régimen impone procesos sin legitimidad ni garantías democráticas

María Corina Machado aseguró que

Censura en Venezuela: se registraron al menos diez casos de hostigamiento a la prensa durante la cobertura de la farsa electoral de Maduro

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció que, pese a contar con acreditaciones oficiales del CNE chavista, los comunicadores fueron impedidos de ingresar a los centros de votación y obligados a borrar el material grabado

Censura en Venezuela: se registraron

“Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre”: el mensaje de EEUU en medio de una nueva farsa electoral en Venezuela

Tras una jornada marcada por una alta abstención y los centros electorales vacíos, Washington afirmó que “la tierra de Bolívar volverá a ser democrática y libre”

“Maduro y su régimen criminal

Los venezolanos le volvieron a dar la espalda al dictador Maduro en una nueva farsa electoral

Tal como ocurrió el 25 de mayo en las elecciones regionales, los comicios municipales de este domingo estuvieron marcados por la alta abstención y los centros de votación vacíos

Los venezolanos le volvieron a

Donald Trump: “Venezuela continúa enviando drogas a nuestro país y no podemos permitir que eso suceda”

El presidente de Estados Unidos sostuvo que desde el país caribeño también siguen enviando a los migrantes que son rechazados en la frontera norteamericanas, y calificó la actitud del régimen chavista de “desagradable”

Donald Trump: “Venezuela continúa enviando
MÁS NOTICIAS