
La justicia condenó en Venezuela entre 21 y 30 años, la pena máxima, a 29 acusados por una fallida incursión armada contra el régimen chavista de Nicolás Maduro en 2020, informó este miércoles la fiscalía.
La llamada ‘Operación Gedeón’ fue una incursión paramilitar que, según el chavismo, fue desmontada en mayo de ese año y estuvo encabezada por militares retirados venezolanos y mercenarios extranjeros pagados por la oposición, que a su vez niega estos señalamientos.
“De los 29 acusados, 20 fueron condenados a 30 años de prisión y nueve a 21 años”, publicó el fiscal general Tarek William Saab en la red social X tras una audiencia en un tribunal contra el terrorismo.
“Se empieza a cerrar así un episodio negro”, prosiguió el fiscal. “Un grupo de venezolanos, en coordinación con actores y poderes extranjeros, perpetraron esta operación mercenaria de incursión marítima que buscaba el asesinato de funcionarios del más alto nivel”, incluyendo a Maduro.
La ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia publicó en X los nombres de los condenados por cargos como terrorismo, traición a la patria y tráfico de armas de guerra, entre otros.
Recibió la pena máxima Josnars Adolfo Baduel, hijo del general Raúl Baduel, viejo aliado de Hugo Chávez que se alejó del chavismo y terminó en prisión, donde murió en 2021.

La hija del militar, Andreína Baduel, calificó de “injusta” la condena contra su hermano y denunció que éste ha sido víctima de torturas. “El poder judicial está secuestrado, pero hay que cumplir con las formalidades para poder acudir a instancias internacionales”, dijo a la agencia AFP al confirmar que la sentencia será apelada.
Según la versión oficial, Gedeón tenía el objetivo de invadir Venezuela por mar desde Colombia a través de las costas de La Guaira y de Aragua para derrocar a Maduro. Ocho “mercenarios” murieron en enfrentamientos con militares.

“Existen otros involucrados que permanecen evadidos de la justicia”, dijo Saab, que en el pasado acusó al dirigente opositor Juan Guaidó, a quien entonces Washington consideraba como presidente interino de Venezuela tras desconocer la reelección de Maduro en 2018, de haber financiado la operación con fondos del Estado bajo su control.
Dos estadounidenses condenados a 20 años por este caso, Luke Denman y Airan Berry, fueron excarcelados y entregados a su país en el intercambio de prisioneros que llevó a la liberación del colombiano Alex Saab, contratista del gobierno señalado de ser testaferro de Maduro.
En mayo de 2021, la Justicia chavista ya había condenado a 54 personas, de un total de 85 detenidas, a penas que oscilan entre 12 y 24 años de prisión, sin pasar a la siguiente fase del proceso penal. Desde entonces quedaban pendiente los procesos judiciales de otras 31 personas, de las cuales 29 fueron sentenciadas este miércoles, mientras que los dos restantes, los estadounidenses Luke Denman y Airan Berry, fueron liberados en diciembre pasado.
La Fiscalía aseguró en 2021 que aún faltaban 63 personas por aprehender.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Vente Venezuela denunció el traslado irregular de presos políticos desde El Helicoide a cárceles comunes
El partido liderado por María Corina Machado advirtió que los familiares desconocen el paradero de los detenidos y exigió revelar su ubicación tras alertar sobre condiciones de aislamiento y retiro de pertenencias en los nuevos centros de reclusión

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos exigió visitar la temida cárcel El Helicoide en Caracas
El organismo regional rechaza los intentos de Maduro de escapar a su jurisdicción y denuncia que las instituciones venezolanas “operan como instrumentos de represión”

Donald Trump anunció que Estados Unidos destruyó una tercera lancha narco proveniente de Venezuela: “Dejen de enviarnos drogas”
El presidente afirmó que el ejército estadounidense había desmantelado otra embarcación con drogas del Tren de Aragua, aunque hasta el momento el Pentágono solo había informado dos operaciones
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela escala por la operación contra otra lancha narco
El presidente Donald Trump dijo que las drogas ya no están llegando por el océano, y que tomarán acciones similares por tierra y aire
“Si hay una acción extranjera, los vamos a desaparecer”: la amenaza de los custodios a los presos políticos en Venezuela
En la cárcel de máxima seguridad El Rodeo I hay extranjeros detenidos, recluidos en un ala distinta a la de los venezolanos
