La dictadura de Nicolás Maduro clausuró dos hoteles donde se hospedó María Corina Machado en su gira por Venezuela

La líder de la oposición emprendió una recorrida por varias regiones del país en plena campaña para las elecciones del próximo 28 de julio

Guardar
La clausura al hotel El
La clausura al hotel El Paseo de Maracaibo

La dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela clausuró dos hoteles en los que se hospedó la líder opositora María Corina Machado en su gira por el país con vistas a las elecciones del próximo 28 de julio.

En un reciente suceso que capturó la atención pública, el hotel Urumaco, situado en Coro, la capital del estado Falcón, se enfrentó a sanciones económicas y a la suspensión temporal de sus operaciones. Esta medida fue impuesta por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) justo después de que la fundadora del partido Vente Venezuela se hospedara allí.

Machado, conocida por su activa participación político-social en Venezuela, recientemente emprendió una gira por el estado Falcón, realizando actos en poblaciones como Tucacas, Coro y Dabajuro, donde su presencia generó una gran convocatoria.

El incidente tuvo lugar inmediatamente después de la visita de Machado al establecimiento, situación que ha generado especulaciones sobre posibles represalias políticas, dados los “llenazos” que Machado protagonizó en sus eventos.

Según las autoridades fiscales, la multa impuesta al hotel Urumaco ascendió a 600 dólares y la suspensión de sus actividades fue dictaminada por un período de 22 días. Este hecho no solo afecta a la administración del hotel, sino que también levanta preocupaciones sobre la libertad de empresa y las posibles implicaciones de albergar eventos políticos.

El frente del hotel Urumaco
El frente del hotel Urumaco en Coro

Fuentes cercanas al caso mencionaron que “la acción del SENIAT llegó en un momento crítico, justo cuando la señora Machado tenía previsto continuar su viaje hacia Zulia”. Este acontecimiento suscita dudas sobre el criterio utilizado para la imposición de sanciones y la temporización de estas medidas.

Mientras tanto, desde el entorno de María Corina Machado y Vente Venezuela han surgido voces que califican este incidente como un acto de intimidación y una muestra del ambiente hostil hacia figuras de oposición y sus simpatizantes.

“La abrupta sanción impuesta por el SENIAT, que alcanzó los 600 dólares, ocasionó el cese de actividades del hotel Urumaco por 22 días”, confirmó un representante del hotel, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

María Corina Machado en Coro

Hasta el momento, el SENIAT no ha emitido un comunicado oficial que detalle los motivos específicos detrás de la penalización al hotel Urumaco. Esto ha impedido un entendimiento completo del caso y ha alimentado la especulación pública y mediática acerca de las razones y justificaciones de tal medida.

El caso del hotel Urumaco resalta la delicada relación entre la política y el sector comercial en Venezuela, un tema de interés nacional que continúa desarrollándose.

Las puertas del hotel El
Las puertas del hotel El Paseo, clausurado por el régimen

La clausura del hotel El Paseo, en Maracaibo

El Urumaco no fue el único hotel que sufrió la persecución del régimen chavista por hospedar a Machado. En las últimas horas, se conoció que el hotel El Paseo, en Maracaibo, sufrió la clausura por parte de personal del SENIAT este viernes.

Esto ocurre luego que equipos de María Corina (Machado) y políticos nacionales se quedaran allí en su visita al Zulia. El cierre es de 30 días”, informó el periodista zuliano Jhorman Cruz, director de El Público TV.

Hasta el momento no se conocen más detalles.

María Corina Machado
María Corina Machado

Irregularidades en la inscripción de los venezolanos en el exterior

Este viernes, Machado denunció las irregularidades en la inscripción de los venezolanos en el exterior de cara a las elecciones. “Es escandaloso lo que está pasando con el Registro Electoral en el exterior”, manifestó la titular de Vente Venezuela.

La ganadora de las primarias opositoras, quien no podrá competir por estar inhabilitada, indicó que se trata de “una violación al derecho humano, que son los derechos políticos. Esto lo que demuestra es que el régimen está desesperado. Es un error garrafal porque además es una violación al Acuerdo de Barbados”, consignó.

No solamente no incrementaron el número de venezolanos que pueden votar afuera sino que lo redujeron a la mitad. Esto es una burla. El lunes presentaremos un informe detallado de todas las violaciones con el Registro Electoral”, anticipó.

Las organizaciones no gubernamentales Alerta Venezuela, Espacio Público y Voto Joven realizaron un estudio que hizo hincapié en las restricciones que enfrentaron los venezolanos en el exterior para acceder al Registro Electoral, ya sea para la actualización de datos o para el registro por primera vez, a fin de poder ejercer su derecho al voto.

Últimas Noticias

La familia del periodista venezolano Joan Camargo exigió al régimen de Maduro su inmediata liberación

Los representantes del comunicador reclamaron a la justicia chavista cumplir con el debido proceso y presentaron un habeas corpus para que se haga público su paradero

La familia del periodista venezolano

Donald Trump afirmó que el dictador venezolano Nicolás Maduro tiene los días contados

En una entrevista con el medio estadounidense CBS, el mandatario fue consultado sobre si los días del dictador chavista estaban contados y respondió: “Diría que sí. Creo que sí”

Donald Trump afirmó que el

Trinidad y Tobago redujo en un 82% los permisos de trabajo para venezolanos en medio de las tensiones con el régimen de Maduro

Organizaciones y abogados advierten que la nueva política migratoria dejará a miles de personas en riesgo de explotación, discriminación y violaciones a sus derechos

Trinidad y Tobago redujo en

El régimen de Venezuela inició el proceso para revocarle la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea

La dictadura de Maduro intensifica las medidas contra el antichavismo, incluso en el exilio, tras los llamados a una intervención extranjera, en un contexto de creciente tensión política y de defensa de la soberanía nacional

El régimen de Venezuela inició

Dos campamentos del ELN en Venezuela fueron desmantelados por la Fuerza Armada sin que haya ningún detenido

El gobierno difundió videos de supuestas operaciones exitosas, mientras evita pronunciarse sobre víctimas y omite detalles clave de los enfrentamientos recientes en regiones estratégicas del país

Dos campamentos del ELN en
MÁS NOTICIAS