El chavismo concentra su ira en Tareck El Aissami: “Ojalá le metan 30 años al traidor”

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, nombró una comisión para establecer la responsabilidad política del ex ministro y los demás acusados en una trama de corrupción en la estatal Pdvsa

Guardar
Jorge Rodríguez pidió la pena máxima para Tareck El Aissami

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, pidió este martes la pena máxima -30 años- para el ex ministro de Petróleo Tareck El Aissami, acusado de estar implicado en una trama de corrupción en la estatal Pdvsa.

El parlamentario también pidió a los tribunales que consideren aplicar la pena máxima al empresario Samark López, por su supuesta participación en la trama, denominada ‘Pdvsa-Cripto’, por la que han sido detenidas 66 personas, y que tenía el objetivo, entre otros, de “dañar la economía” venezolana.

Ojalá y lo metan 30 años de cárcel al traidor de Samark López y 30 años de cárcel al traidor de El Aissami”, dijo Rodríguez, quien acusó a ambos de intentar “dañar el proceso de recuperación económica que había iniciado el presidente Nicolás Maduro”.

El jefe de la AN nombró una “comisión especial” -que presidirá el primer vicepresidente del Legislativo, el oficialista Pedro Infante- para establecer la “responsabilidad política” de los acusados, a fin de que el Ministerio Público (MP, Fiscalía) “desarrolle la responsabilidad penal de quienes incurran en tan graves delitos”, según explicó Rodríguez.

El Aissami y López, además del ex ministro de Economía y Finanzas Simón Zerpa, fueron detenidos el 9 de abril y luego imputados por los delitos de “traición a la patria, apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento, legitimación de capitales y asociación para delinquir”.

Fotografía de archivo del ex
Fotografía de archivo del ex ministro Tareck El Aissami (EFE/Miguel Gutiérrez)

De acuerdo con la investigación, llevaron a cabo una conspiración económica, “simultáneamente con la corrupción”, con el objetivo de implosionar la economía “a través de la destrucción de la moneda nacional y el alza astronómica” de la cotización no oficial del dólar en el país, donde la mayoría de los precios están fijados en la divisa estadounidense.

Este lunes, el fiscal general, Tarek William Saab, aseguró que los opositores Leopoldo López, Julio Borges, Carlos Vecchio -los tres en el exilio- y Carlos Ocariz, a los que vinculó con “una conspiración política” ligada a ‘Pdvsa-Cripto’, planeaban “disolver el Estado por cualquier vía antidemocrática” en connivencia con EEUU y El Aissami.

El “enlace” entre unos y otros era, de acuerdo con Saab, James Story, funcionario estadounidense al frente de la oficina externa de EEUU para Venezuela -que operaba desde Colombia- hasta el año pasado.

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, pidió recientemente “ser implacables” contra aquellos que “traicionen al pueblo y se corrompan” y, en este sentido, propuso una reforma constitucional para incluir la pena de cadena perpetua contra los “vendepatria” y los corruptos, para que “esa gente se pudra de por vida en la cárcel”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El dictador Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”

En el Fuerte Tiuna, uno de los principales complejos castrenses del país, se mostró rodeado de sus más altos funcionarios y buscó comprometer a todos ante las tensiones con EEUU: “No hay excusas para nadie, civil, político, militar o policía”

El dictador Nicolás Maduro arengó

La presencia militar rusa en Venezuela y sus operaciones encubiertas por el régimen de Nicolás Maduro

Desde hace casi una década se ha hecho evidente que hay efectivos rusos en territorio venezolano. Están involucrados en actividades militares y de inteligencia

La presencia militar rusa en

Familiares de presas políticas venezolanas pidieron acción de la ONU para la liberación “inmediata” de las víctimas

Activistas y parientes de mujeres detenidas protestaron ante la sede de Naciones Unidas, solicitando intervención internacional y visibilidad para los casos de 178 venezolanas afectadas por violencia de género institucional

Familiares de presas políticas venezolanas

Trump elevó la presión sobre Maduro y afirmó que Estados Unidos puede “hacer las cosas por las buenas” o “por las malas”

El mandatario indicó que “podría hablar” con el líder del régimen chavista y aseguró que una comunicación directa “podría salvar vidas”

Trump elevó la presión sobre

Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia del régimen de Nicolás Maduro

La advertencia llega tras la alerta de la FAA sobre “una situación potencialmente peligrosa en la región” en un contexto de despliegue militar estadounidense en el Caribe

Venezuela sigue acumulando suspensiones de
MÁS NOTICIAS