Dos candidatos presidenciales de Venezuela renunciaron y decidieron apoyar al diputado socialdemócrata Luis Eduardo Martínez

Juan Carlos Alvarado y Luis Ratti anunciaron que harían un plan de gobierno con Martínez

Guardar
Fotografía de archivo en la
Fotografía de archivo en la que se registró un logo del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), en Caracas (EFE/Miguel Gutiérrez)

Los candidatos presidenciales venezolanos Juan Carlos Alvarado y Luis Ratti renunciaron este lunes a sus aspiraciones y decidieron apoyar al diputado socialdemócrata Luis Eduardo Martínez en las elecciones del próximo 28 de julio, en las que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, buscará un tercer sexenio en el poder.

Dentro de la prórroga dada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el proceso de modificación y sustitución de candidaturas, tanto Ratti como Alvarado oficializaron su respaldo a Martínez, por lo que sus rostros ya no aparecerán el día de los comicios en las boletas de votación, que ahora tendrán 10 y no 13 candidatos como inicialmente se inscribieron.

Alvarado, diputado por el partido socialcristiano Copei, pidió a Martínez, de Acción Democrática (AD), hacer un plan de Gobierno conjunto.

El dirigente de AD adelantó que Alvarado será su vicepresidente, un cargo por el que no se vota en el país, en caso de ganar los comicios de julio.

Por su parte, Ratti, un ex chavista que se autodenomina como un político independiente y de derecha, llamó a sus seguidores a respaldar a Martínez, representante de la “unidad nacional verdadera”, según dijo a las afueras del CNE, junto al diputado de AD.

El diputado antichavista y candidato
El diputado antichavista y candidato presidencial Luis Eduardo Martínez

El régimen impide que sume su apoyo a González Urrutia

El partido opositor venezolano Un Nuevo Tiempo (UNT) denunció este domingo que no ha podido hacer la sustitución de la candidatura del gobernador del estado Zulia (oeste), Manuel Rosales, por la de Edmundo González Urrutia, ratificado como candidato presidencial por la principal coalición antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

“Desde el día de ayer, estamos intentando por el sistema automatizado de postulaciones hacer la adhesión de UNT a la (tarjeta) Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que encabeza el candidato, Edmundo González Urrutia, luego de la consignación de la renuncia de nuestro candidato”, explicó el representante de la formación Angelo Palmeri en un video publicado en X.

Asimismo, dijo que han insistido varias veces, al tiempo que mostró en el video que cuando intentan ingresar al sistema de postulaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) son redirigidos a la página principal del organismo.

“Seguimos insistiendo entonces en hacer el trámite y exigimos nuestro derecho, como organización política, a adherirnos a la MUD y al candidato Edmundo González Urrutia”, agregó.

Rosales consignó el sábado su renuncia como candidato para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio ante el CNE, para ahora -dijo- apoyar a González Urrutia y alinearse con la mayor alianza antichavista, de la que forma parte su partido.

“En nuestro compromiso con la ruta electoral para cambiar a Venezuela consignamos ante el Consejo Nacional Electoral la renuncia de Manuel Rosales Guerrero como aspirante a la elección presidencial de este 28 de julio”, señaló UNT en su cuenta de X.

Asimismo, sostuvo que ahora avanzarán hacia el segundo paso en las gestiones para dar su apoyo a la candidatura de González Urrutia.

La Plataforma Unitaria Democrática denunció en marzo pasado que no pudo postular la candidatura de Corina Yoris a las elecciones presidenciales, luego de que terminara el plazo de inscripciones establecido por el CNE.

“Nicolás Maduro no permitió la postulación de la candidatura unitaria. Nunca se nos permitió el acceso al sistema de postulaciones”, señaló la PUD entonces un mensaje publicado en X.

Desde que empezó el proceso de postulaciones de candidaturas, hasta que finalizó, la PUD denunció que se le impidió el acceso al sistema establecido por el CNE.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

María Corina Machado solicitó al papa León XIV su mediación por los presos políticos de Venezuela

La líder opositora llamó a la solidaridad internacional y a sumar apoyos para que la canonización de los primeros santos venezolanos se realice sin detenidos por motivos políticos. “Intercedan por cada uno de nuestros héroes secuestrados”, expresó

María Corina Machado solicitó al

Denuncian que el presidente del Metro de Maracaibo, un militar designado por el régimen de Maduro, dirige la empresa como un cuartel

El general Miguel Ramírez González es señalado de imponer prácticas autoritarias, desconocer derechos laborales y cometer irregularidades administrativas durante su gestión

Denuncian que el presidente del

El régimen de Venezuela realizó nuevos ejercicios militares en los estados costeros en medio de las tensiones con EEUU

Las maniobras se desarrollaron en las últimas horas en los estados Falcón (noroeste) y Sucre (noreste), y coincidieron con un simulacro nacional ordenado por la dictadura para enfrentar desastres naturales y un eventual conflicto bélico

El régimen de Venezuela realizó

El régimen de Maduro ejecutó un Simulacro Nacional ante un posible conflicto armado en Venezuela

En medio de la tensión con Estados Unidos por su despliegue militar en el Caribe, la jornada involucró a civiles, fuerzas armadas y la Milicia Bolivariana para “asegurar la preparación del pueblo”

El régimen de Maduro ejecutó

El dictador Nicolás Maduro aseguró que las Fuerzas Armadas tienen “orden de combate” ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe

En la misma alocución, el líder del régimen venezolano obligó a la población a responder ante cualquier tipo de ofensiva, afirmando que “frente a una amenaza pequeña, mediana, grande, local, regional o nacional, es obligación de cualquier persona, investida o no de autoridad, defender la patria”

El dictador Nicolás Maduro aseguró
MÁS NOTICIAS