
El cardenal Baltazar Porras, arzobispo metropolitano de Caracas, llamó este miércoles a los venezolanos a ser “protagonistas de primera línea” en el actual proceso electoral hacia las presidenciales del próximo 28 de julio.
“Los días santos coinciden con la agenda electoral, en la que no podemos ser invitados de palo, ajenos a un acontecer en el que debemos ser protagonistas de primera línea de lo que anhelamos y soñamos para vivir en paz y con serenidad, transitar por vías pacíficas y racionales”, dijo en una misa en Caracas.
En el acto, celebrado antes de la procesión del Nazareno de San Pablo -principal advocación de Jesucristo en Venezuela-, Porras expresó: “No le demos pábulo a la violencia ni a la manipulación. Inscribirse, revisar la condición de ciudadano para ejercer el derecho al voto sin presiones indebidas, es parte de un proceso que nos deje realizar las obligaciones cotidianas sin sobresaltos”.
Asimismo, pidió a los ciudadanos cultivar “la esperanza como virtud motor” de lo que quieren “no solo individualmente sino como miembros de una sociedad” que los “necesita a todos, con las diferencias propias de la condición humana”.

A su juicio, el venezolano vive “en zozobra por las muchas carencias materiales y espirituales por las que atraviesa” el país, donde “los valores positivos de la convivencia pacífica y la fraternidad se opacan ante el lenguaje de confrontación e insultos”.
“La libertad cercenada por disposiciones a quienes disienten, la falta de información veraz y oportuna provocan un clima de desconfianza que nos hace dudar los unos de los otros”, aseguró.
Desde este mes, Venezuela avanza, oficialmente, hacia unas presidenciales en las que el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, buscará su segunda reelección, mientras que una docena de opositores -la gran mayoría disidentes del sector más amplio de la oposición- esperan lograr un cambio político en el país, gobernado por el chavismo desde 1999.
Sin embargo, el proceso, que arrancó hace menos de un mes, ya ha sido cuestionado por la comunidad internacional y la oposición mayoritaria de la nación, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ante los recientes impedimentos que, según el bloque, hubo para inscribir a su aspirante, y a las detenciones a miembros del partido Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela
El Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur. La maniobra, ordenada por una directiva presidencial, busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales”

El sindicato venezolano de prensa confirmó el traslado del periodista Yorbin García a una cárcel
El colaborador del medio Palpitar Trujillano fue presentado en tribunales el pasado martes e “imputado por los delitos de instigación al odio, traición a la patria y resistencia a la autoridad”

María Corina Machado le agradeció a Canadá por apoyar la “búsqueda de la libertad” en Venezuela
La líder opositora mantuvo una conversación con la canciller del país norteamericano, Anita Anand
Maduro intentó enviar una súplica a Trump en inglés durante un acto en TV: “Not crazy war, yes peace”
El mensaje del dictador venezolano se produjo en medio de la intensificación de las operaciones militares antinarcóticos de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico: “Es lenguaje tarzaniano”, reconoció

Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a seis traficantes: “Era operada por el Tren de Aragua”
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, advirtió que las tropas de Washington tratarán a quienes trasladen drogas igual que a un terrorista de Al-Qaeda: “Mapearemos sus redes, rastrearemos a su gente, lo cazaremos y lo eliminaremos”



