
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el encargado del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Brian A. Nichols, condenaron este miércoles la detención de dos miembros del equipo de campaña de María Corina Machado, elevando a ocho los dirigentes que trabajan para la candidatura presidencial de la líder de Vente Venezuela (VV) que fueron detenidos.
En esta oportunidad, fueron Henry Alviarez y Dignora Hernández.
“Condenamos la detención arbitraria de Henry Alviarez y Dignora Hernández del partido Vente Venezuela. Una vez más el régimen muestra que su única arma electoral es atacar con mas represión. Nos unimos a los reclamos para la liberación de los dirigentes de Vente arbitrariamente detenidos y que cese la persecución política contra sus militantes”, escribió en X, antes Twitter, Almagro.
Por su lado, Nichols dijo: “Condenamos las detenciones arbitrarias y las órdenes de arresto emitidas hoy contra miembros de la oposición democrática en Venezuela. Los crecientes ataques de Maduro contra la sociedad civil y los actores políticos son totalmente inconsistentes con los compromisos del Acuerdo de Barbados, pero no sofocarán las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano. Pedimos la liberación inmediata de estas personas y de todos los detenidos injustamente”.
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que funcionarios de la División de Investigaciones Penales (DIP) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se llevan a la fuerza a Hernández en una camioneta.
En las imágenes se puede escuchar a la dirigente opositora intentando resistirse al grito de “auxilio”.
Tras las detenciones de ambos funcionarios, agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) se desplazaron hacia la sede del comando de campaña de María Corina Machado y rodearon el lugar.
Tarek William Saab, fiscal general del régimen chavista, confirmó las detenciones. “Han sido detenidas estas dos personas en relación de todo lo que ha confesado Emill Brandt Ulloa”, dijo en rueda de prensa, tras presentar un presunto video de autoincriminación del jefe de campaña de María Corina Machado en Barinas, que fue arrestado el pasado 8 de marzo.
“Ahora no vengan a decir que ambos eran pacifistas que estaban con una flor en la plaza Bolívar marchando. Todo lo contrario (...) ¿Va a salir ahora la oficina del Alto Comisionado de la ONU o las ONG estas financiadas por la USAID con millones de dólares a decir que estas personas detenidas con una orden de aprehensión, van a decir que son desapariciones forzadas?”, agregó.
Desde el pasado 23 de enero se encuentran detenidos los coordinadores regionales Luis Camacaro (Yaracuy), Juan Freites (La Guaira) y Guillermo López (Trujillo). El 8 de marzo, en tanto, fue arrestado Emill Brandt Ulloa, coordinador en Barinas, y esta misma semana Joe Villamizar, coordinador del municipio Girardot del estado Aragua.
Vente Venezuela tuvo constancia este martes de que Villamizar fue detenido por oficiales del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) un día después de haber alertado de la supuesta desaparición del opositor, cuyo paradero -aseguran- desconocían desde el lunes.
Por su parte, hay otros siete miembros del equipo de María Corina Machado con órdenes de aprehensión -aún no efectuadas- que fueron anunciadas este miércoles por Saab: Oswaldo Bracho, Pedro Urruchurtu, Omar González, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Fernando Martínez Mótola, y Magalli Meda.
Últimas Noticias
Se estrenó en Buenos Aires el documental “Hasta que vuelvan” en homenaje a los presos políticos venezolanos
La proyección, organizada por el Centro Venezolano Argentino, denunció las torturas en El Helicoide y contó con testimonios de ex detenidos y activistas por los derechos humanos

El dictador Nicolás Maduro dijo que en Colombia “nadie contesta” llamadas para abordar la violencia fronteriza
El chavista pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana seguir defendiendo el territorio venezolano

Familiares de presos políticos en Venezuela pidieron a la ONU que interponga sus buenos oficios a favor de sus seres queridos
Entregaron una carta al coordinador residente de Naciones Unidas en Caracas, Gianluca Rampolla, en la que solicitaron su mediación

Nicolás Maduro anunció un aumento salarial engañoso: jugó con el valor del dólar paralelo y el oficial
Informó que habrá un ajuste a lo que llama “Ingreso Mínimo Integral Indexado de los trabajadores”, que en realidad es el salario bonificado

La moneda venezolana cayó en abril un 20% frente al dólar: la mayor devaluación mensual en lo que va de 2025
Según cifras del Banco Central de Venezuela, el precio de la divisa norteamericana aumentó un 25% este mes, que comenzó en unos 70 bolívares por dólar
