María Corina Machado alertó que si Maduro sigue en el poder provocará otro éxodo migratorio en Venezuela

La líder opositora señaló que la continuidad del chavista al frente del país tendría un impacto no sólo en su nación sino en todas las de América Latina

Guardar
Machado alertó que una victoria
Machado alertó que una victoria de Maduro en las elecciones provocaría un éxodo migratorio sin precedentes en Venezuela (EFE)

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, cargó nuevamente contra Nicolás Maduro y advirtió este jueves de los riesgos de una victoria del dictador en las elecciones presidenciales que se celebrarán este año en el país.

Machado señaló que la continuidad del chavista en el Palacio de Miraflores “sería la consolidación de un sistema de mafias que ha ofrecido nuestro territorio como santuario para el cártel de Sinaloa, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la guerrilla colombiana (...), y como puerta de entrada a los regímenes de Irán y Rusia”, comenzó diciendo durante su participación virtual en un encuentro con funcionarios de Argentina.

A continuación, la antichavista comentó que una victoria “por la fuerza” de Maduro provocaría un éxodo migratorio “nunca antes visto” en Venezuela, que tendría “un terrible impacto en todos los países de América Latina”.

Aprovechando el espacio con miembros del Gobierno argentino, la ex Diputada destacó la iniciativa de cambio del recientemente electo presidente Javier Milei, que llevó a que el país “esté viviendo un momento apasionante de avance a la libertad” y que le permitirá convertirse en un ejemplo de “influencia regional” y un fuerte aliado de su nación.

Machado celebró el cambio en
Machado celebró el cambio en Argentina y su avance hacia la libertad (REUTERS)

“Ni el país (Venezuela) ni sus instituciones van a aceptar que nos bloqueen las opciones de avanzar hacia la libertad”, agregó Machado antes de pedir al gabinete de Milei que garantice a sus nacionales en el país la posibilidad de votar el próximo 28 de julio, incluso con las maniobras que se espera que el régimen realice para silenciar su voz.

En Argentina hay más de 220.000 venezolanos que huyeron de la aguda crisis política, económica y social del país y fueron recibidos “con los brazos abiertos”. Sin embargo, Machado confió en que ganará las próximas elecciones y logrará revertir la situación para permitirles volver a su hogar. Venezuela “los necesita de regreso”, comentó.

Por su parte, el vicecanciller argentino, Leopoldo Sahores, ratificó su compromiso con el país centroamericano y prometió que trabajará por conseguir un retorno al orden democrático.

Argentina está de vuelta con Venezuela desde el 10 de diciembre de 2023. Claramente, sin vergüenza”, declaró Sahores distanciándose de la política de la gestión anterior, de Alberto Fernández.

“La causa de la democracia en Venezuela es la causa de América Latina y de Argentina”, agregó en ese sentido y concluyó exigiendo a Maduro garantías para celebrar elecciones “transparentes y limpias”.

En medio de tensos cruces,
En medio de tensos cruces, Argentina exigió a Maduro garantías democráticas para las elecciones (EFE)

La conversación entre las naciones se dio días después de que el oficialismo venezolano confirmara la fecha de las elecciones presidenciales, en las cuales Machado -ganadora de las primarias opositoras de la Plataforma Unitaria Democrática del pasado octubre- no podrá competir por estar inhabilitada para ejercer cargos públicos.

Esta medida, que el chavismo ratificó recientemente, incumple lo establecido con la comunidad internacional en el Acuerdo de Barbados, que preveía un marco democrático para los comicios de mitad de año.

No obstante, la aspirante a la presidencia hará honor a su lema e irá “hasta el final”: la víspera aseguró que acudirá al Consejo Nacional Electoral para inscribir su candidatura de todas formas.

“No nos vamos a dejar arrebatar esa victoria y el compromiso de cambio es hasta el final (...) quiero pedirles confianza en la candidata, en sus decisiones”, señalaron desde su equipo.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Estados Unidos y Trinidad y Tobago reforzaron su cooperación para combatir las redes delictivas vinculadas al régimen de Maduro

El jefe del Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, y la primera ministra Kamla Persad-Bissessar analizaron el impacto del narcotráfico, el tráfico de armas y la influencia de grupos criminales relacionados con la dictadura de Caracas durante una reunión en Puerto España

Estados Unidos y Trinidad y

Suiza recomienda evitar cualquier viaje a Venezuela y advierte que la asistencia consular podría verse limitada

El Ministerio de Asuntos Exteriores advierte que la asistencia consular podría verse “fuertemente limitada” mientras las tensiones sociales y políticas son “muy elevadas”

Suiza recomienda evitar cualquier viaje

El dictador Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”

En el Fuerte Tiuna, uno de los principales complejos castrenses del país, se mostró rodeado de sus más altos funcionarios y buscó comprometer a todos ante las tensiones con EEUU: “No hay excusas para nadie, civil, político, militar o policía”

El dictador Nicolás Maduro arengó

La presencia militar rusa en Venezuela y sus operaciones encubiertas por el régimen de Nicolás Maduro

Desde hace casi una década se ha hecho evidente que hay efectivos rusos en territorio venezolano. Están involucrados en actividades militares y de inteligencia

La presencia militar rusa en

Familiares de presas políticas venezolanas pidieron acción de la ONU para la liberación “inmediata” de las víctimas

Activistas y parientes de mujeres detenidas protestaron ante la sede de Naciones Unidas, solicitando intervención internacional y visibilidad para los casos de 178 venezolanas afectadas por violencia de género institucional

Familiares de presas políticas venezolanas
MÁS NOTICIAS