
La oposición mayoritaria de Venezuela denunció este martes la detención arbitraria de un dirigente regional del partido La Causa R, cuyo paradero dicen desconocer desde el lunes, por lo que califican este hecho como una “desaparición forzada”.
“¿Dónde está Whilfer Piña?”, expresó en X la formación antichavista, que denunció la “detención arbitraria” de su dirigente en el estado Monagas (este) este lunes por “funcionarios uniformados que, se presume, pertenecen a la división de inteligencia de la PNB (Policía Nacional Bolivariana)”.
Según La Causa R, los agentes detuvieron a Piña cuando este se encontraba en su trabajo, y desde entonces -aseguró- sus familiares y abogados desconocen su paradero, a pesar de que han solicitado a las autoridades información al respecto.
Además, el partido denunció que “fueron detenidas otras 6 personas en el lugar”, pero no ofreció mayores detalles sobre ellas.

A través de X, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal alianza opositora del país, aseguró que Piña es víctima de una “desaparición forzada”.
En este sentido, denunció que el régimen de Nicolás Maduro “continúa su cruzada intimidatoria en contra de las fuerzas democráticas”, y expresó que, a pesar de esto, se mantiene firme en la ruta electoral junto a su candidata a las presidenciales del 28 de julio, María Corina Machado, quien espera competir en estos comicios a pesar de estar inhabilitada para ocupar cargos públicos de elección popular hasta 2036.
El bloque antichavista hizo un llamado a la unión “para lograr el cambio en Venezuela que traerá justicia y libertad” y a documentar “estas violaciones a los derechos humanos”.

El pasado sábado, la oposición denunció la detención de Emill Brandt, un colaborador regional de Machado que, según indicó el antichavismo, se suma a tres aprehendidos en enero, que son Luis Camacaro, Juan Freites y Guillermo López, también miembros del equipo de la ex diputada liberal.
Este lunes, el partido Vente Venezuela, liderado por Machado, informó de la liberación del sindicalista Víctor Venegas, simpatizante de la líder antichavista, tras casi dos meses detenido.
Varias organizaciones no gubernamentales, activistas de derechos humanos y antichavistas han alertado de un recrudecimiento de la represión y la persecución política, a meses de las presidenciales.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Una ONG reiteró su preocupación por el embarazo de alto riesgo de una presa política venezolana
Maykelis Borges tiene 38 semanas de gestación, está a pocos días de su fecha estimada de parto y presenta signos de preeclampsia

Venezuela, Nicaragua y Cuba concentran el 92,3% del exilio periodístico en América Latina
Un estudio reveló que la salida masiva de comunicadores ha dejado vacíos informativos y zonas de silencio, dificultando el acceso a noticias independientes y vulnerando el derecho de la población a información confiable

El régimen de Maduro le impidió a un adolescente que protestó contra el fraude del 28J participar de su acto de graduación
Gabriel José Rodríguez, de 17 años, permanece detenido tras siete meses de arresto, sin poder asistir a su acto de bachiller, mientras su familia denuncia falta de respuesta judicial y exige su liberación inmediata

Un jurado de Miami-Dade otorgó 14.5 millones de dólares a una mujer venezolana víctima de violencia doméstica
Mireya Cristina Cambero Cordero recibió una indemnización millonaria tras once años de litigio por agresión y fraude patrimonial, luego de que el jurado responsabilizara a su ex esposo por abuso y ocultamiento de bienes

Human Rights Watch denunció un “patrón de puerta giratoria” de detención y liberación de presos políticos en Venezuela
“Un año después de las elecciones de 2024, muchos venezolanos siguen arriesgando su vida y su libertad para promover la democracia”, aseguró Juanita Goebertus, directora de esta oenegé
