
Los dirigentes tradicionales del Partido Comunista de Venezuela (PCV), formación bajo intervención judicial, tildaron este lunes de “farsa” el acuerdo electoral promovido por el régimen, que fue presentado el viernes pasado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) con propuestas de garantías para las presidenciales de este año.
“Se trata de una farsa hablar de un acuerdo de carácter incluyente, cuando hay evidentes denuncias públicas de actores políticos que deseaban participar en esa iniciativa y le fueron cerradas las puertas, así como hay otros que participaron y sus propuestas no fueron escuchadas”, expresaron en una nota de prensa.
Los comunistas subrayaron que el régimen de Nicolás Maduro no podrá hablar de “verdaderas garantías electorales” mientras haya “organizaciones intervenidas judicialmente” como el PCV y otro cúmulo de partidos antichavistas.
“Hablar de inclusión en este contexto pareciera más bien una burla”, remarcaron.

Asimismo, los dirigentes aseguraron que el documento entregado ante el CNE, firmado por 52 partidos políticos, vende como “ampliación de garantías” a “derechos constitucionales existentes que el (gobernante) Partido Socialista Unido de Venezuela viola sistemáticamente en cada proceso electoral”.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, dijo el viernes que empezará a estudiar las propuestas presentadas por la Cámara, que recabó sugerencias de organizaciones políticas, religiosas, culturales y empresariales.
Entre las fechas planteadas para las presidenciales, la más cercana que contiene el documento es el 13 de abril, mientras que la más lejana es el 8 de diciembre, si bien el escrito no incluye ninguna propuesta del partido gobernante PSUV, que ha pedido que los comicios se hagan “lo más pronto posible”.
La Plataforma Unitaria Democrática, el principal bloque antichavista, no participó en este proceso de consulta, pues cree que el régimen pretende diseñar unos comicios antidemocráticos y busca distorsionar lo que acordaron las partes en Barbados, a través del proceso de negociación política, que fijó los comicios para el segundo semestre del año.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La canasta básica de alimentos aumentó más del 22 por ciento en un mes en Venezuela
El costo de la alimentación en abril creció a 45.335 bolívares, unos 100 dólares por persona. La inflación anual es del 172%

La extorsión de Maduro para fomentar la participación en las elecciones del domingo: financiar proyectos a cambio de votos
El dictador de Venezuela busca por todos los medios que la población salga a votar en los comicios regionales y parlamentarios
El régimen de Maduro arrestó a un español, un argentino y un búlgaro acusados de “conspiración” contra las elecciones
El llamado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, señaló que el ciudadano español está presuntamente vinculado con mafias del narcotráfico. No proporcionó detalles adicionales sobre el operativo ni sobre las identidades de los detenidos

María Corina Machado llamó a vaciar las calles de Venezuela ante la farsa electoral convocada por Maduro: “No los obedezcas”
La líder opositora instó a los venezolanos a no participar en los comicios legislativos y regionales del 25 de mayo, y pidió dejar solo al régimen. “Que quede claro quién tiene el poder: tú”, afirmó

El presidente de Guyana dijo que las elecciones venezolanas para el Esequibo es “una amenaza”
En los comicios del domingo, Venezuela elegirá gobernadores y legisladores, incluso para la zona en disputa, aunque no habrá colegios electorales
