La ONG Fundaredes señaló al régimen de Maduro de ser complaciente con la práctica de la minería ilegal en Venezuela

Un informe reveló la complicidad estatal ante el control de los yacimiento por grupos irregulares, desencadenando una tragedia con muertes y daños ambientales severos

Guardar
La ONG Fundaredes señaló al
La ONG Fundaredes señaló al régimen de Maduro de ser complaciente con la práctica de la minería ilegal en Venezuela

El observatorio medioambiental de Venezuela Proyecto EPA, de la ONG Fundaredes, dijo este martes que el Estado ha sido “complaciente” en la práctica de la minería ilegal, de la que forma parte la mina ‘Bulla Loca’, donde, la pasada semana, al menos 16 personas (según las cifras del régimen) perdieron la vida por un derrumbe.

Según manifestó la organización a través de X, el Estado ha permitido que “los grupos armados irregulares controlen y exploten las minas sin ningún tipo de restricciones, regulaciones o sanciones efectivas”, en el Arco Minero del Orinoco, en el estado Bolívar (sur), donde se produjo el reciente derrumbe.

Proyecto EPA aseguró que la minería ilegal en esta zona “representa una grave amenaza para la reserva natural más importante del país”, y subrayó que “su práctica descontrolada conlleva a la deforestación, contaminación de fuentes hídricas, degradación del suelo y pérdida de biodiversidad”.

Estos impactos -insistió- “no solo afectan al medio ambiente, sino también a las comunidades locales que dependen de los recursos naturales para su sustento, (...) además de someter a trabajos forzosos y esclavitud moderna a quienes laboran en esos espacios, vulnerando por omisión el derecho a la vida, el trabajo, la salud y seguridad personal”.

Prácticas descontroladas de minería ilegal
Prácticas descontroladas de minería ilegal conducen a la degradación ambiental y vulneración de derechos (AP/ARCHIVO)

Este lunes, el dictador venezolano Nicolás Maduro ordenó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) llevar a cabo un plan de recuperación y reforestación en la zona donde se registró el colapso de la mina, ubicada dentro de un parque natural, afectada por la minería ilegal.

Asimismo, denunció que en la zona de La Paragua -cercana a la mina que colapsó- hay un “conjunto de irregularidades graves”, entre ellas “actuaciones corruptas de algunos funcionarios”, que se están investigando en un proceso que dirige “personalmente”, del que ofrecerá mayores detalles cuando tenga el informe.

Un colapso en una mina ilegal de oro dejó varios muertos y heridos en Venezuela

En 2023, el régimen aplicó un plan de desalojo en la Amazonía venezolana que culminó con la expulsión de más de 10.000 mineros ilegales, según los balances oficiales, que no dan detalles sobre el destino de estas personas o si enfrentaron algún procedimiento legal tras la evacuación.

30 muertos

El alcalde del municipio venezolano Angostura, Yorgi Arciniega, reiteró el viernes que 30 personas, entre ellas 13 indígenas, fallecieron por el colapso de la mina en el estado amazónico Bolívar (sur, limítrofe con Brasil), lo que contradice el balance de las autoridades, que habla de 16 muertos.

“Hubo 17 muertos aquí en La Paragua y (otros) 13 difuntos indígenas que se quedaron en las localidades de las comunidades indígenas”, dijo a la agencia EFE el antichavista, que ya había reportado el miércoles la misma cantidad de decesos por este siniestro en la mina ilegal llamada ‘Bulla Loca’.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Pete Hegseth, jefe del Pentágono: “Si estás al norte de Venezuela y pretendes traficar drogas a EEUU, eres un objetivo legítimo”

El secretario de Guerra norteamericano dijo tener “todas las autorizaciones necesarias” porque los grupos que transportan droga en el Caribe han sido designados como organizaciones terroristas extranjeras

Pete Hegseth, jefe del Pentágono:

Escándalo en Venezuela: el Ministerio Público chavista destituyó y ordenó la detención de una fiscal tras la filtración de videos íntimos

Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de “corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio”, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial

Escándalo en Venezuela: el Ministerio

Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo

El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro

Guyana reforzó su defensa con

La dictadura de Venezuela continúa con los ejercicios militares y civiles en medio de las tensiones con EEUU

El régimen de Nicolás Maduro movilizó fuerzas armadas, milicias y estructuras comunales en todo el país, mientras Washington continúa sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe

La dictadura de Venezuela continúa

El FBI desmanteló una red internacional de lavado de dinero vinculada a los hijos del dictador venezolano Nicolás Maduro

“Estados Unidos jamás será refugio para el dinero ensangrentado de Maduro”, aseveró Kash Patel, director del FBI

El FBI desmanteló una red
MÁS NOTICIAS