EEUU respaldó a Guyana en su disputa con Venezuela pero negó que haya planes para instalar una base militar

Linda Thomas-Greenfield, la embajadora estadounidense ante la ONU, destacó que el país forma parte ahora del Consejo de Seguridad y eso le da a“una posición internacional y global que no había tenido antes”

Guardar
Foto de archivo de la
Foto de archivo de la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield (EFE/EPA/AHMED JALLANZO)

La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, reiteró este lunes su respaldo a la integridad territorial de Guyana y a su actual frontera con Venezuela, pero negó que haya planes de establecer una base militar estadounidense en el país.

“Hemos sido claros en este tema. Apoyamos la integridad territorial y la soberanía de Guyana y el acuerdo sobre las divisiones de la frontera que se hizo en el siglo XIX”, dijo la embajadora a los periodistas al margen de la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) en Georgetown.

La frontera fue trazada mediante el Laudo Arbitral de 1899, pero Caracas rechaza su validez y tampoco reconoce que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) pueda dirimir sobre la controversia relacionada con la región del Esequibo, que es administrada por Guyana pero reclamada por Venezuela.

Al respecto, Thomas-Greenfield dijo que EEUU “ha apoyado a la CIJ a tomar esta iniciativa” y que la frontera actual es válida “al menos hasta que otra autoridad tome la decisión de que no es aceptable”.

Preguntada por si las recientes visitas de altos funcionarios del Gobierno y del Ejército estadounidense a Guyana estarían preparando el terreno para el establecimiento de una base militar estadounidense en el país, la embajadora dijo que no ha habido discusiones sobre ese tema y que desconoce tal posibilidad.

“No es algo que yo sepa que Guyana haya solicitado, pero parte de la razón por la que todos estamos visitando Guyana es porque ahora está en el escenario internacional”, subrayó.

Banderas de diferentes países del
Banderas de diferentes países del caribe durante la cuadragésima sexta conferencia de jefes de Estado y de Gobierno de la organización regional caribeña, en Georgetown (Estados Unidos) (EFE/Department Of Public Information)

Thomas-Greenfield destacó que Guyana forma parte ahora del Consejo de Seguridad y eso le da al país “una posición internacional y global que no había tenido antes”.

“La razón para estar aquí, además de la reunión de Caricom, era tener conversaciones con el presidente (Irfaan) Ali y su administración sobre cómo podemos asociarnos en el Consejo de Seguridad”, concluyó.

La tensión entre Guyana y Venezuela se exacerbó desde que el año pasado Caracas impulsó un referéndum unilateral para anexionarse el territorio y puso en marcha un plan de acción, que incluyó el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares.

Aunque en diciembre pasado, los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y Guyana, Irfaan Ali, acordaron no amenazarse, con cierta frecuencia vuelven a surgir controversias.

El domingo, el ministro de Desarrollo Internacional de Canadá, Ahmed Hussen, también expresó en Georgetown su apoyo a la integridad territorial y la soberanía de Guyana y destacó que su país espera un acuerdo “pacífico y diplomático” en la disputa con Venezuela por el Esequibo.

Hussen, quien visita Guyana por primera vez, afirmó que el Gobierno de Canadá está “preocupado” por las tensiones actuales entre Georgetown y Caracas por el Esequibo y urge al “respeto del derecho internacional”.

Las declaraciones del ministro canadiense de Desarrollo Internacional se produjeron tras la firma de un acuerdo para un programa de préstamos soberanos entre Guyana y Canadá.

Hussen viajó a Georgetown acompañado del viceministro Adjunto para las Américas de Canadá, Glen Linder, para asistir a la cuadragésima sexta cumbre de Caricom.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Estados Unidos destruyó otra lancha con presuntos narcotraficantes cerca de Venezuela y elevó su ofensiva en el Caribe

Un ataque ordenado por Donald Trump dejó cuatro muertos frente a las costas venezolanas, en el marco del “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga en América Latina

Estados Unidos destruyó otra lancha

La oposición venezolana repudió que Maduro lanzara su “Navidad” con fuegos artificiales desde el centro de torturas El Helicoide

“Con indignación rechazamos categóricamente este acto perverso e inhumano”, expresó la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela

La oposición venezolana repudió que

La inquietante investigación que revela la vigencia del grupo criminal Tren de Aragua

Investigaciones periodísticas señalan la estructura transnacional del grupo, su relación con la migración y la explotación de personas, así como las disputas narrativas sobre su presencia y alcance en la región

La inquietante investigación que revela

El régimen de Venezuela denunció una incursión de aviones de combate de Estados Unidos cerca de sus costas

El ministro de Defensa Vladimir Padrino López aseguró que el sistema aéreo detectó más de cinco aeronaves estadounidenses y acusó a Washington de provocación. El régimen de Maduro habla de “asedio” y decretó el estado de conmoción exterior

El régimen de Venezuela denunció

La Fiscalía de Chile apuntó a Diosdado Cabello por el asesinato de Ronald Ojeda

El fiscal Héctor Barros afirmó que existen indicios que vinculan al ministro del Interior venezolano con el secuestro y homicidio del ex militar venezolano

La Fiscalía de Chile apuntó
MÁS NOTICIAS