El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que el gigante estadounidense ExxonMobil no entrará en las costas del Esequibo, después de que la petrolera anunciara que planea perforar dos nuevos pozos en la región que Caracas reclama a Guyana.
“Sigue creyéndolo ¿oíste ExxonMobil?, sigue creyéndolo, nosotros estamos aquí, aquí te esperamos ExxonMobil, cuando quieras y donde quieras, pero a ese mar por delimitar no entra la ExxonMobil, deben saberlo”, dijo Maduro durante su programa de televisión.
El dictador reaccionó así al anuncio del presidente de la ExxonMobil en Guyana, Alistair Routledge, quien informó sobre los planes de la compañía de perforar frente a las costas del Esequibo, una región de 160.000 km2 rica en petróleo y minerales.
Exxon, que ya cuenta con el bloque Stabroek en la zona, busca desarrollar los nuevos pozos de una forma “independiente” en un área donde no hay infraestructura, explicó Routledge el pasado 6 de febrero.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, ya había prometido una respuesta “proporcional, contundente y apegada al derecho” si comienza la perforación.

Venezuela y Guyana mantienen una pugna centenaria por el Esequibo, que se recrudeció en 2015 tras el descubrimiento de yacimientos petroleros en la zona por parte de Exxon.
Y se acentuó tras la celebración de un referéndum sobre la soberanía de ese territorio el pasado 3 de diciembre en Venezuela, que impulsó la creación de un estado -visto como un intento de anexión por Georgetown-, y luego con la llegada de un buque de guerra británico a aguas guyanesas, a la que Venezuela respondió movilizando tropas cerca del límite en disputa.
En medio de un temor regional por un eventual conflicto, Maduro y su homólogo guyanés, Irfaan Ali, se comprometieron a no hacer uso de la fuerza.
La semana pasada un informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), con sede en Washington, mostró fotos satelitales de la ampliación de una base militar venezolana en la isla de Anacoco, ubicada justo en la línea con el Esequibo.
Guyana criticó la acción y dijo que había “inconsistencias” en la posición de Venezuela.
Venezuela sostiene que el Esequibo le pertenece desde que era colonia de España y apela al diálogo a través del acuerdo de Ginebra.
Guyana, en cambio, defiende que la disputa debe ser solucionada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que actualmente lleva el caso con base a un laudo firmado en 1899 mediante el cual se fijaron las actuales fronteras.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Juan Pablo Guanipa calificó de “cinismo” la denuncia de Nicolás Maduro sobre fraude en Ecuador
El dirigente opositor venezolano reaccionó a los dichos del dictador de su país, quien cuestionó el triunfo de Daniel Noboa
El Colegio Nacional de Periodistas afirmó que Venezuela se convirtió en “un lugar hostil” para los comunicadores
Su secretario general, Edgar Cárdenas, alertó sobre las encarcelaciones de trabajadores de prensa “sin condena ni juicio”

Andrés Velásquez denunció que “no hubo reglas” en el proceso de postulación para las elecciones regionales y legislativas en Venezuela
El político opositor afirmó que el régimen de Nicolás Maduro “hizo lo que le dio la gana”

Casinos en línea ganan terreno en Venezuela: estas son las plataformas destacadas según especialista
Desde tragamonedas hasta casino en vivo, el especialista Diego Celis evaluó cada una según diversos criterios

Guía comparativa de casas de apuestas deportivas en Venezuela
El analista Diego Celis revisó cinco plataformas que operan en el país. Su análisis incluye variables como accesibilidad, calidad de las cuotas, formas de pago, etc.
