Nicolás Maduro amenazó a ExxonMobil para evitar que perfore en la zona en disputa con Guyana

El dictador de Venezuela envió un fuerte mensaje al gigante estadounidense. “Aquí te esperamos, cuando quieras y donde quieras, pero a ese mar por delimintar no entras”, indicó

Guardar
Nicolás Maduro amenazó a ExxonMobil

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que el gigante estadounidense ExxonMobil no entrará en las costas del Esequibo, después de que la petrolera anunciara que planea perforar dos nuevos pozos en la región que Caracas reclama a Guyana.

“Sigue creyéndolo ¿oíste ExxonMobil?, sigue creyéndolo, nosotros estamos aquí, aquí te esperamos ExxonMobil, cuando quieras y donde quieras, pero a ese mar por delimitar no entra la ExxonMobil, deben saberlo”, dijo Maduro durante su programa de televisión.

El dictador reaccionó así al anuncio del presidente de la ExxonMobil en Guyana, Alistair Routledge, quien informó sobre los planes de la compañía de perforar frente a las costas del Esequibo, una región de 160.000 km2 rica en petróleo y minerales.

Exxon, que ya cuenta con el bloque Stabroek en la zona, busca desarrollar los nuevos pozos de una forma “independiente” en un área donde no hay infraestructura, explicó Routledge el pasado 6 de febrero.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, ya había prometido una respuesta “proporcional, contundente y apegada al derecho” si comienza la perforación.

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López (EFE/Rayner Peña R.)

Venezuela y Guyana mantienen una pugna centenaria por el Esequibo, que se recrudeció en 2015 tras el descubrimiento de yacimientos petroleros en la zona por parte de Exxon.

Y se acentuó tras la celebración de un referéndum sobre la soberanía de ese territorio el pasado 3 de diciembre en Venezuela, que impulsó la creación de un estado -visto como un intento de anexión por Georgetown-, y luego con la llegada de un buque de guerra británico a aguas guyanesas, a la que Venezuela respondió movilizando tropas cerca del límite en disputa.

En medio de un temor regional por un eventual conflicto, Maduro y su homólogo guyanés, Irfaan Ali, se comprometieron a no hacer uso de la fuerza.

La semana pasada un informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), con sede en Washington, mostró fotos satelitales de la ampliación de una base militar venezolana en la isla de Anacoco, ubicada justo en la línea con el Esequibo.

Guyana criticó la acción y dijo que había “inconsistencias” en la posición de Venezuela.

Venezuela sostiene que el Esequibo le pertenece desde que era colonia de España y apela al diálogo a través del acuerdo de Ginebra.

Guyana, en cambio, defiende que la disputa debe ser solucionada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que actualmente lleva el caso con base a un laudo firmado en 1899 mediante el cual se fijaron las actuales fronteras.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

María Corina Machado apeló a la ayuda de Europa para liberar a Venezuela de la “dictadura criminal” de Nicolás Maduro

“Europa tiene que recordarle al mundo que la democracia no es un lujo ni un concepto pasado, es una conquista diaria”, manifestó la Premio Nobel de la Paz, durante un mensaje grabado para el Foro Sobre el Futuro de la UE celebrado en Madrid

María Corina Machado apeló a

Maduro cantó ‘Imagine’ de Lennon para enviar una nueva súplica indirecta a Trump en medio de las tensiones en el Caribe

El dictador, acusado por Estados Unidos de liderar el Cártel de los Soles en Venezuela, utilizó la canción para expresar su rechazo a la estrategia estadounidense contra las organizaciones narcoterroristas

Maduro cantó ‘Imagine’ de Lennon

Macron anunció la liberación del ciudadano francés que estaba secuestrado por la dictadura de Maduro en Venezuela

Camilo Castro, profesor de yoga de 41 años, fue detenido por agentes del régimen chavista el 26 de junio en el puesto fronterizo de Paraguachón, entre Venezuela y Colombia

Macron anunció la liberación del

Maduro ordenó una “vigilia permanente” en seis estados de Venezuela ante los ejercicios militares de EEUU en Trinidad y Tobago

El dictador chavista llamó a movilizar fuerzas civiles, militares y policiales en regiones del oriente del país en medio de las tensiones con Washington

Maduro ordenó una “vigilia permanente”

Nuevo mensaje de María Corina Machado a las fuerzas de seguridad del régimen de Maduro: “La hora decisiva es inminente”

“Lo que va a pasar, ya está pasando (...) La posición que cada uno tome marcará su vida para siempre”, agregó la líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz, quien instó a los uniformados a “bajar las armas” y dejar de obedecer las órdenes “infames” del dictador

Nuevo mensaje de María Corina
MÁS NOTICIAS