Detenciones arbitrarias y represión: cómo el arresto de Rocío San Miguel eleva la persecución política en Venezuela

El Fiscal General impuesto por la dictadura, Traek William Saab, aseguró que la activista está vinculada con la operación “Brazalete blanco”, para “asesinar” a Nicolás Maduro

Guardar
Detenciones arbitrarias y represión: cómo
Detenciones arbitrarias y represión: cómo el arresto de Rocío San Miguel eleva la persecución política en Venezuela.

La fiscalía en Venezuela defendió este miércoles la detención por “terrorismo” de la activista de derechos humanos Rocío San Miguel, un hecho que varias ONG califican de “escalada” contra la sociedad civil en un año en el que están previstas elecciones presidenciales.

San Miguel, de nacionalidad venezolana y española, es acusada de “traición a la patria”, “terrorismo” y “conspiración”. El fiscal general, Tarek William Saab, dijo que está “vinculada de manera directa” con la operación “Brazalete blanco”, un supuesto complot denunciado por el gobernante chavismo para asesinar al presidente Nicolás Maduro.

“Su misión era comunicar en tiempo real los avances de las acciones terroristas que se irían desarrollando”, aseguró en una declaración a la prensa Saab, quien sostiene que la activista fue “delatada por los militares detenidos” en el caso.

San Miguel fue arrestada el 9 de febrero cuando se disponía a viajar al extranjero junto a su hija, quien también fue detenida pero quedó en libertad condicional.

Su ex esposo, el coronel retirado Alejandro José Gonzales, también fue capturado bajo sospecha de “revelación de secretos políticos y militares”, según Saab.

El Fiscal General impuesto por
El Fiscal General impuesto por la dictadura, Traek William Saab, aseguró que Rocío San Miguel está vinculada con la operación “Brazalete blanco”, para “asesinar” a Nicolás Maduro. (EFE/ Miguel Gutiérrez)

Sus dos hermanos y el padre de su hija también fueron detenidos, aunque luego serían excarcelados. Saab los acusó de “encubrir medios probatorios”: un celular y una computadora portátil.

La defensa de San Miguel denunció la noche de este miércoles que su residencia estaba siendo allanada. “Tememos que pudieran estar sembrando evidencias”, publicó en X el abogado Joel García.

Desaparición forzosa

Desde su arresto, que se hizo oficial el domingo en la tarde, los abogados de San Miguel denuncian la “desaparición forzosa” de su defendida, a quien aún no han tenido acceso.

Siguen las violaciones a las garantías y derechos fundamentales”, denunció Joel García más temprano. “Estamos a las puertas del tribunal para ser designados como sus defensores, pero no ha sido posible por la ausencia del juez”.

Saab aseguró que todo se hizo conforme a derecho.

Escalada

“¡Liberen a Rocío!”, repitieron este miércoles representantes de varias ONG congregadas en Caracas para exigir la excarcelación de la directora de Control Ciudadano, que registra casos de violaciones de derechos humanos en civiles y militares.

Desde su arresto, los abogados
Desde su arresto, los abogados de San Miguel denuncian la “desaparición forzosa” de su defendida, a quien aún no han tenido acceso. (AP/Ariana Cubillos)

“A Rocío San Miguel la detienen en una política del Estado venezolano de criminalizar las organizaciones de la sociedad civil y a sus miembros (...). Vemos una escalada en la profundización de la criminalización y la represión”, dijo la abogada Andrea Santacruz, de la ONG Civilis.

“Estamos seguros de que ella no está implicada en ningún hecho ilícito”, recalcó.

Con la aprehensión de San Miguel suman 19 los detenidos por “Brazalete blanco” y quedan por ejecutar 15 órdenes de arresto, detalló Saab, que acusó una “feroz campaña” internacional contra la justicia venezolana.

Puerta giratoria

La detención de San Miguel entra dentro de un esquema que expertos denominan “puerta giratoria”, que consiste en concretar excarcelaciones al mismo ritmo en que se practican nuevos arrestos.

La detención de San Miguel
La detención de San Miguel entra dentro de un esquema que expertos denominan “puerta giratoria”, que consiste en concretar excarcelaciones al mismo ritmo en que se practican nuevos arrestos. (AP/Ariana Cubillos)

“A través de unas negociaciones del Acuerdo de Barbados se liberaron unas personas y ahora se vuelve a encarcelar otras”, declaró a la AFP Alfredo Romero, de la ONG Foro Penal, que defiende a “presos políticos”.

En diciembre pasado, 10 estadounidenses y 24 venezolanos fueron excarcelados en Venezuela tras un acuerdo suscrito entre el gobierno y la oposición de cara a las elecciones presidenciales, previstas para este año, pero aún sin fecha fijada, en las que Maduro aparece como candidato natural a la reelección.

A cambio, Estados Unidos liberó a Alex Saab, acusado de ser testaferro del presidente y enjuiciado por lavado de dinero en ese país.

“Ya es costumbre que se inventan casos en contra de personas para justificar supuestos atentados”, añadió Romero, que estimó que el gobierno ha optado por pagar “un costo político bien alto”.

(AFP)

Últimas Noticias

El movimiento sindical independiente de Venezuela no marchará por el Día del Trabajador ante las amenazas del régimen de Maduro

Militantes del PSUV y empleados del sector público recibieron armas en un acto reciente, desatando preocupación por enfrentamientos en las celebraciones del 1 de mayo

El movimiento sindical independiente de

El partido de María Corina Machado denunció que uno de sus coordinadores detenidos debió ser atendido de urgencia por las torturas sufridas en prisión

Yerwin Torrealba, quien fue arrestado en diciembre, tuvo que ser trasladado a un centro de salud en las últimas horas tras presentar un fuerte dolor en el abdomen y en sus piernas

El partido de María Corina

Persecución en Venezuela: Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, será sometido a una segunda audiencia sin legítima defensa

Mariana, su esposa e hija del Presidente electo, denunció que no se le ha notificado su sitio de reclusión ni se le permite verlo o acceder a su expediente, entre otras irregularidades. Lleva más de 100 días secuestrado por la dictadura de Maduro

Persecución en Venezuela: Rafael Tudares,

María Corina Machado llamó héroes a los más de 800 presos políticos en Venezuela

La líder opositora expresó también su compromiso con las familias de las víctimas, quienes están en “centros de tortura y cárceles comunes”

María Corina Machado llamó héroes

La oposición venezolana se sumó a la exigencia de salvoconductos para los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Desde agosto de 2024, el lugar permanece bajo la protección de Brasil, luego de que la dictadura de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino

La oposición venezolana se sumó
MÁS NOTICIAS