Legisladores de Estados Unidos expresaron su apoyo a la candidatura de María Corina Machado en Venezuela

“No somos republicanos ni demócratas en lo que se refiere a la búsqueda venezolana de la libertad”, afirmó la republicana María Elvira Salazar

Guardar
María Corina Machado recibió el
María Corina Machado recibió el apoyo de legisladores norteamericanos de la Cámara de Representantes (Jesus Vargas/dpa)
María Corina Machado, candidata a la presidencia de Venezuela por la oposición, recibió este miércoles apoyo parlamentario en Estados Unidos a su candidatura frente a su inhabilitación política impuesta por la dictadura de Nicolás Maduro.

“Estamos contigo”, le dijo en una mesa redonda la legisladora republicana María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité de Latinoamérica en el Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Machado participó de forma virtual y recibió el agradecimiento de los participantes por seguir peleando por su candidatura, a pesar de la persecución del régimen chavista.

“Felicidades. Gracias por no haberte ido, por haberte quedado. Que Dios te bendiga. Estamos aquí para ayudarte. (...) No somos republicanos ni demócratas en lo que se refiere a la búsqueda venezolana de la libertad”, apuntó Salazar en ese encuentro.

El pasado 26 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó la inhabilitación política de Machado para competir en las presidenciales de 2024 y en otras elecciones hasta 2036.

La legisladora republicana María Elvira
La legisladora republicana María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité de Latinoamérica en el Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (AP Foto/Rebecca Blackwell)

La opositora ha reiterado que competirá en los comicios de este año como candidata del mayor bloque antichavista, aunque no ha aclarado de qué manera prevé burlar el impedimento impuesto por el TSJ chavista.

“El régimen de (Nicolás) Maduro tiene que permitir elecciones libres y transparentes. Si te escogen a ti como presidenta, que Dios te bendiga, pero que ese proceso exista. Estamos no solo orgullosos, sino llenos de humildad de saber que hay alguien como tú que se decidió quedar mientras otros están en el extranjero viviendo una vida mejor”, sostuvo la presidenta del subcomité.

El apoyo le llegó también desde el bando demócrata: “Gracias por pelear por la democracia”, le dijo el legislador Joaquín Castro.

La propia Machado reiteró su determinación y apuntó que el llamamiento en la Cámara Baja es útil y necesario.

“Estamos hoy unidos y hemos logrado despertar a Venezuela. Logramos unificar a las fuerzas opositoras. Sabemos que ahora nos toca la parte más difícil. (...) Nos esperan los tiempos más duros, pero esta fuerza está creciendo y esta lucha es hasta el final”, subrayó.

El momento actual, en su opinión, es el adecuado para lograr el cambio: “Nunca hemos tenido este balance de fuerzas antes. El régimen está débil”.

El legislador republicano Mario Díaz-Balart consideró que Machado conseguirá liberar Venezuela.

El dictador Nicolás Maduro aseguró
El dictador Nicolás Maduro aseguró que ganará las elecciones en Venezuela "por las buenas o por las malas" (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

“Venezuela va a ser libre precisamente por la actitud que tú has tenido. Te agradecemos lo que estás haciendo. Hay gente que dice que eres la líder de la oposición. Con todos mis respetos, no estoy de acuerdo. Eres la líder de los venezolanos”, concluyó.

En medio de la polémica por la fecha de los comicios y los reiterados atropellos contra la oposición, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se mostró el lunes pasado a favor de que las elecciones de este año se celebren “lo más pronto posible”, dentro de los lapsos que necesite el Consejo Nacional Electoral (CNE) para organizar estos comicios.

Durante una reunión convocada por el Parlamento -controlado por el chavismo- para elaborar una propuesta de calendario electoral, el ex gobernador oficialista Francisco Ameliach hizo el planteamiento en nombre de la formación en la que él forma parte de la directiva.

“El PSUV propone que, vistos los acontecimientos geopolíticos y la coyuntura nacional (...), estamos de acuerdo en que se realicen elecciones en Venezuela lo más pronto posible, de acuerdo a lo establecido en los lapsos y las capacidades técnicas que tenga el CNE”, sostuvo.

El domingo pasado el dictador Maduro amenazó con ganar las elecciones “por las buenas o por las malas”. “Somos el pueblo en el poder (...). Vamos a ganar por las buenas o por las malas”, dijo Maduro, vestido con una camisa roja, a miles de personas que celebraban el 32º aniversario del fallido golpe de estado del 4 de febrero de 1992 liderado por el ex presidente Hugo Chávez (1999-2013), de quien Maduro es sucesor designado.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La dictadura de Nicolás Maduro amenazó a las aerolíneas internacionales con retirar sus permisos si no reanudan los vuelos en 48 horas

La advertencia se produjo luego de que varias compañías suspendieron rutas hacia Caracas por alertas de seguridad emitidas por Estados Unidos y Europa ante el incremento de la actividad militar en la región

La dictadura de Nicolás Maduro

Primero Justicia exigió la renuncia inmediata de Nicolás Maduro

La formación propone la instalación de un Gobierno de Unidad Nacional y pide reconocimiento pleno al liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia

Primero Justicia exigió la renuncia

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente

Israel acusó al dictador Nicolás

Suspendieron más vuelos desde y hacia Venezuela tras la advertencia de seguridad de Estados Unidos

La retirada de aerolíneas se acelera después de que la FAA alertara sobre riesgos por el aumento de la actividad militar en el país. El régimen de Maduro intenta minimizar el impacto mientras crece la presión internacional

Suspendieron más vuelos desde y

El Comando Sur de los Estados Unidos restringió las licencias militares ante posibles operaciones en el Caribe

La medida limita permisos de su personal durante las festividades, preparándose para nuevas acciones antinarco en medio de tensiones crecientes con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y un despliegue sin precedentes en la región

El Comando Sur de los
MÁS NOTICIAS