El Colegio de Periodistas venezolano cuestionó la orden de captura del chavismo contra la reportera de Infobae

Sebastiana Barráez fue acusada de estar implicada en una supuesta conspiración para asesinar al dictador Nicolás Maduro

Guardar
Sebastiana Barráez
Sebastiana Barráez

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela rechazó este miércoles la orden de captura contra la periodista de Infobae Sebastiana Barráez, anunciada este mes por la Fiscalía -que la acusa de estar implicada en una supuesta conspiración para asesinar al dictador Nicolás Maduro-, una medida que el gremio califica como una “criminalización” de la comunicadora.

En un comunicado, el CNP denunció que se trata de “otro grave atentado al derecho a la libertad de expresión, la libertad de información” y al debido proceso.

A su juicio, “algunos funcionarios de alto nivel” de la Fiscalía y “autoridades del Poder Judicial incumplen recomendaciones o protocolos” de la ONU sobre “abstenerse de seguir ejecutando mecanismos que atentan contra la libertad de expresión y el deber de investigar los delitos cometidos contra periodistas, dirigentes sindicales, estudiantiles, políticos y defensores” de DDHH.

El CNP repudió que se pretenda “continuar criminalizando a reporteros, periodistas, trabajadores de la prensa y defensores de derechos humanos, sin conocimiento o acceso a los medios probatorios, sin respeto al ejercicio del derecho a la defensa, a la presunción de inocencia, al derecho de designar defensores privados”.

Tarek William Saab
Tarek William Saab

El pasado 22 de enero, el fiscal general, Tarek William Saab, informó de la detención de más de una treintena de personas -entre civiles y militares- por estar supuestamente involucradas en un total de cinco planes conspirativos desmantelados desde mayo de 2023, el más reciente a principios de este año.

Por este último caso, denominado ‘Brazalete blanco’, fueron emitidas seis órdenes de captura, una de ellas contra Barráez, quien en las redes sociales compartió un video en el que rechazó las acusaciones en su contra y negó su implicación en estos hechos.

“Los delitos por los cuales se les está investigando (a Barráez y otras personas) son: traición a la patria, homicidio intencional calificado en grado de tentativa en la persona del Presidente de la República, homicidio intencional calificado en grado de tentativa en la persona del gobernador del estado Táchira, terrorismo y asociación”, indicó Saab.

Al respecto, Barráez compartió su descargo: “Usted -le expresó a Sabb- ha ordenado una orden de aprehensión en mi contra. Usted me ha ligado a un acto que yo jamás compartiría. A ver... Y no es porque crea que aquellos que lo hacen no tuviesen razones para ello. Pero yo no me apuesto a actos violentos porque yo creo en la vida. Pero más aún, creo en la justicia de Dios porque los que somos cristianos no le apostamos a la muerte”.

Y siguió: “Por eso es que usted está en una acera distinta. Porque le han apostado a la tortura, a la muerte, a la mentira, que se creen impunes porque están en el poder. Ustedes que han tratado de silenciar a los medios de comunicación, que han ido callando voces... Les tengo una mala noticia: eso no dura para siempre. Y no porque gente como yo asumamos. Y la verdad Tarek, la verdad es terca, chico. Es como el amanecer, como esos hermosos amaneceres de las montañas andinas, cuando el sol se va colando entre la oscuridad...”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Un especialista explica por qué el Derecho Internacional avala la intervención militar de EEUU contra el narcoterrorismo en el Caribe

El profesor Jesús Eduardo Troconis Heredia analiza el papel de las fuerzas navales estadounidenses y la reacción del régimen. El trasfondo de la lucha contra el crimen y la disputa por la legalidad internacional

Un especialista explica por qué

María Corina Machado convocó a una “oración mundial” por la liberación de los presos políticos en Venezuela

Diversas organizaciones respaldaron el llamado de la líder opositora a realizar rezos en favor de la excarcelación de los detenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La Conferencia Episcopal urge medidas de gracia a una semana de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

María Corina Machado convocó a

El régimen de Maduro ordenó nuevos ejercicios militares en ocho estados de Venezuela en medio de las tensiones con EEUU

El dictador chavista ordenó maniobras simultáneas con participación de la Fuerza Armada, cuerpos policiales y civiles armados en zonas estratégicas del país

El régimen de Maduro ordenó

María Corina Machado: “Es inevitable que se vaya Maduro, Venezuela será libre pronto”

En diálogo con Infobae, la líder opositora venezolana afirmó que el Premio Nobel de la Paz que recibió “es un impulso monumental para la causa venezolana en el momento crucial”

María Corina Machado: “Es inevitable

Bruce Mac Master le respondió a Petro por “enlodar el reconocimiento que sé le ha hecho” a María Corina Machado

La controversia regional por el galardón a la opositora venezolana expone la sensibilidad política y las fracturas entre líderes y empresarios

Bruce Mac Master le respondió
MÁS NOTICIAS