
El partido Vente Venezuela, liderado por la candidata presidencial opositora María Corina Machado, denunció que fue detenido por la Guardia Nacional Bolivariana Guillermo López, uno de los jefes regionales del comando de campaña opositor.
“Guillermo López, jefe del Comando de campaña #ConVzla en Trujillo, también fue detenido este #23Ene, por cuerpos represores a través de su Plan Furia Bolivariana. Con la detención de López, asciende a 3 los dirigentes secuestrados por el régimen”, precisó el movimiento político en un mensaje a través de la red social X.
El régimen de Nicolás Maduro detuvo este martes al dirigente opositor Juan Freites, según informó el Comité de Derechos Humanos del partido opositor Vente Venezuela, de la candidata presidencial María Corina Machado.
“Alerta. El régimen detiene a Juan Freites (@juanfreites), coordinador estadal de @VenteVargas y jefe del Comando de Campaña”, indicó DDHH Vente Venezuela su cuenta en la red social X, antes Twitter.
Y agregó: “Funcionarios llegaron a su casa en Vargas y se lo llevaron a la fuerza este 23 de enero. ¡Basta de persecución política!”.
“Juan Freites, Luis Camacaro y Guillermo López no sólo fueron arbitrariamente detenidos, sino que además están siendo sometidos a desaparición forzada desde hace varias horas. El régimen es responsable de su integridad física. ¡Exigimos su libertad inmediata!”, señaló el partido en otra publicación.
Testigos indicaron que el político, que este martes tenía un evento en Caracas junto a María Corina Machado, fue detenido aparentemente por miembros de la DGCIM (la Dirección General de Contrainteligencia Militar).
Lo subieron a una camioneta y se lo llevaron con destino desconocido hasta el momento, informó desde el lugar de los hechos la cuenta Pitazo Vargas, replicada por Vente Venezuela.
Este hecho sucede luego de que Machado calificara el lunes como “tramas surrealistas y delirantes” los planes conspirativos denunciados por la Fiscalía, que incluían el asesinato del dictador Nicolás Maduro y asaltos a instalaciones militares.
Preocupación en Washington
Brian Nichols, el principal diplomático estadounidense para América Latina, declaró el martes en X que estaba “profundamente preocupado por las recientes acciones contra la oposición y la sociedad civil en Venezuela basadas en acusaciones sin fundamento”.
Y subrayó que el acuerdo de Barbados “aboga por una cultura de tolerancia y coexistencia política, así como por la igualdad de condiciones para todos los partidos políticos”.
Estados Unidos suavizó las sanciones contra Venezuela tras el acuerdo de Barbados del año pasado, permitiendo a Chevron reanudar la extracción limitada de petróleo como parte de un esfuerzo para mantener bajos los precios mundiales mientras Occidente presionaba con sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania.
Machado sigue estando inhabilitada para ocupar cargos públicos a pesar de haber obtenido un apoyo abrumador en unas elecciones primarias celebradas el pasado mes de octubre.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Llegaron a Venezuela 319 migrantes en un vuelo de repatriación desde México
Viajaron 104 mujeres, 74 niñas, 77 niños y 64 hombres, informó en sus redes sociales el Ministerio de Interior

Estados Unidos restableció con limitaciones la licencia a Chevron para operar en Venezuela y presiona a Maduro con nuevas condiciones
La compañía petrolera podrá reanudar la extracción y producción de crudo en el país caribeño

La dictadura de Maduro liberó al ex ministro de Finanzas chavista Rodrigo Cabezas
El ex funcionario del gobierno de Hugo Chávez salió de la cárcel, al igual que los economistas Daniel Cadenas y Gerardo Cacique, miembros del Observatorio Venezolano de Finanzas

Nicolás Maduro pidió votar el domingo y la oposición mayoritaria reiteró su llamado a la abstención
El dictador de Venezuela convocó a las urnas para los comicios municipales y de concejos legislativos. De manera simultánea, el partido de María Corina Machado instó a no participar

El sindicato de prensa de Venezuela condenó la detención del periodista Carlos Marcano al cumplirse dos meses de su arresto
El comunicador, de 30 años, fue detenido el 23 de mayo por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, que ingresaron a su vivienda en Caracas sin orden judicial
