
El partido Vente Venezuela, liderado por la candidata presidencial opositora María Corina Machado, denunció que fue detenido por la Guardia Nacional Bolivariana Guillermo López, uno de los jefes regionales del comando de campaña opositor.
“Guillermo López, jefe del Comando de campaña #ConVzla en Trujillo, también fue detenido este #23Ene, por cuerpos represores a través de su Plan Furia Bolivariana. Con la detención de López, asciende a 3 los dirigentes secuestrados por el régimen”, precisó el movimiento político en un mensaje a través de la red social X.
El régimen de Nicolás Maduro detuvo este martes al dirigente opositor Juan Freites, según informó el Comité de Derechos Humanos del partido opositor Vente Venezuela, de la candidata presidencial María Corina Machado.
“Alerta. El régimen detiene a Juan Freites (@juanfreites), coordinador estadal de @VenteVargas y jefe del Comando de Campaña”, indicó DDHH Vente Venezuela su cuenta en la red social X, antes Twitter.
Y agregó: “Funcionarios llegaron a su casa en Vargas y se lo llevaron a la fuerza este 23 de enero. ¡Basta de persecución política!”.
“Juan Freites, Luis Camacaro y Guillermo López no sólo fueron arbitrariamente detenidos, sino que además están siendo sometidos a desaparición forzada desde hace varias horas. El régimen es responsable de su integridad física. ¡Exigimos su libertad inmediata!”, señaló el partido en otra publicación.
Testigos indicaron que el político, que este martes tenía un evento en Caracas junto a María Corina Machado, fue detenido aparentemente por miembros de la DGCIM (la Dirección General de Contrainteligencia Militar).
Lo subieron a una camioneta y se lo llevaron con destino desconocido hasta el momento, informó desde el lugar de los hechos la cuenta Pitazo Vargas, replicada por Vente Venezuela.
Este hecho sucede luego de que Machado calificara el lunes como “tramas surrealistas y delirantes” los planes conspirativos denunciados por la Fiscalía, que incluían el asesinato del dictador Nicolás Maduro y asaltos a instalaciones militares.
Preocupación en Washington
Brian Nichols, el principal diplomático estadounidense para América Latina, declaró el martes en X que estaba “profundamente preocupado por las recientes acciones contra la oposición y la sociedad civil en Venezuela basadas en acusaciones sin fundamento”.
Y subrayó que el acuerdo de Barbados “aboga por una cultura de tolerancia y coexistencia política, así como por la igualdad de condiciones para todos los partidos políticos”.
Estados Unidos suavizó las sanciones contra Venezuela tras el acuerdo de Barbados del año pasado, permitiendo a Chevron reanudar la extracción limitada de petróleo como parte de un esfuerzo para mantener bajos los precios mundiales mientras Occidente presionaba con sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania.
Machado sigue estando inhabilitada para ocupar cargos públicos a pesar de haber obtenido un apoyo abrumador en unas elecciones primarias celebradas el pasado mes de octubre.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Denunciaron la desaparición forzada del activista opositor José Riera en Venezuela
La ONG Clipp y el partido Voluntad Popular exigen respuestas sobre el paradero del dirigente político detenido hace seis días por fuerzas estatales

Chevron prevé retomar en agosto las exportaciones de crudo desde Venezuela a Estados Unidos
La petrolera recibió una nueva licencia restringida del Tesoro estadounidense que le permite operar bajo sanciones. La reanudación será limitada y busca también saldar parte de la deuda pendiente con Caracas

El oro ilegal en el sur de Venezuela: violencia, devastación y complicidad estatal
Grupos armados nacionales y extranjeros se disputan el control de las minas de oro en el sur de Venezuela, profundizando el sufrimiento de la población local y consolidando un sistema de violencia y corrupción en la región

Una investigación revela el rol corrupto de Raúl Gorrín y su relación con el ministro de la Defensa y el ex jefe de la Inteligencia
El informe publicado el 30 de julio 2025 destaca que la red empresarial es una “estructura corporativa extendida, con funciones clave como la adquisición de activos, triangulación financiera y registro de propiedad sobre bienes posteriormente incautados

Se agudiza la presión económica en Venezuela: el bolívar registró una caída del 13,11% frente al dólar en julio
La moneda venezolana cerró el mes a 125,42 por dólar en el mercado oficial, mientras el uso cotidiano de la divisa estadounidense se afianza. El régimen atribuye la inestabilidad a “mafias cambiarias”
