
La abogada y activista venezolana Tamara Suju realizó un descargo a través de las redes sociales tras conocerse la noticia de que el régimen de Nicolás Maduro había ordenado su detención, junto a otras personas, como la periodista de Infobae, Sebastiana Barráez.
“Aunque usted no lo crea, Tarek William Saab -fiscal general del régimen chavista- me acusa de Traición a la Patria, Terrorismo etc., por supuestamente ‘legitimar mediáticamente acciones’ como colaboradora del show nuevo, por denunciar la desaparición de Anyelo Heredia, que hasta el día de hoy, finalmente admitieron que lo tenían”, compartió en la red social X, antes Twitter.
Y prosiguió: “El Fiscal de la Dictadura continúa criminalizando el trabajo de los abogados y defensores de DDHH, porque es lo que les falta por controlar para que la gente en el país se sienta totalmente indefenso. La familia y funcionarios hartos de ver como siguen cometiéndose crímenes de lesa humanidad son mis mejores fuentes de información”.
“Que patético eres William Saab, el defensor de los crímenes de lesa humanidad que comete la Tiranía”, finalizó.

Suju es abogada defensora de Derechos Humanos, directora ejecutiva de Casla Institute y delegada de WJA ante la Corte Penal Internacional.
La dictadura de Venezuela ordenó este lunes la detención de Sebastiana Barráez, periodista de Infobae, y de otro grupo de comunicadores y activistas por los derechos humanos, entre los que se encuentra la propia Suju, además de Wender Villalobos, Norbey Marín, y los militares retirados Mario Carratú Molina y José Colina, a quienes acusó de tener vínculos con “acciones terroristas y la operación Brazalete Blanco”.
“Los delitos por los cuales se les está investigando son: traición a la patria, homicidio intencional calificado en grado de tentativa en la persona del Presidente de la República, homicidio intencional calificado en grado de tentativa en la persona del gobernador del estado Táchira, terrorismo y asociación” señaló el fiscal chavista.
Durante su pronunciamiento de este lunes, Saab dijo que desde el pasado mes de mayo hasta la fecha se registraron múltiples conspiraciones contra el dictador Nicolás Maduro. Según indicó, se llevaron a cabo cinco nuevas conspiraciones.
“Producto de la información recabada se solicitó el 19 de enero al Tribunal 2° de Control contra Terrorismo 14 órdenes de aprehensión en contra de los militares y civiles involucrados con estos planes, las cuales fueron acordadas”, apuntó.
En este sentido, el fiscal de la dictadura venezolana informó que fueron detenidos Anyelo Julio Heredia Gervacio, Guillermo Enrique César Siero, Tomás Martínez Macías y Carlos Jesús Sánchez Vázquez, Ronald Alejandro Ferrer Vera, Guillermo Henry César Siero, Tomás Martínez Chico y Diana Desiree Victoria Justo.
Detalló, además, que desde mayo pasado fueron detenidas un total de 31 personas -entre civiles y militares-, y adelantó que en los próximos días habrá nuevas aprehensiones.
Últimas Noticias
La Justicia de EEUU podría aplazar la sentencia por narcotráfico de Hugo “el Pollo” Carvajal
La audiencia, prevista inicialmente para el 29 de octubre, podría desarrollarse el 18, 19 o 20 de noviembre. Los abogados del ex jefe de inteligencia venezolano preparan impugnaciones al informe previo a la condena

Donald Trump dijo que Nicolás Maduro le ofreció “de todo” para evitar un conflicto con Estados Unidos
El mandatario estadounidense hizo esta afirmación en un contexto marcado por el despliegue militar contra el narcotráfico en el Caribe y la aprobación de operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela

Estados Unidos tiene bajo custodia a dos sobrevivientes del ataque a una embarcación de narcotraficantes en el Caribe
La operación fue autorizada por el presidente Donald Trump en el marco de la ofensiva militar antidrogas cerca de las costas venezolanas
Desde Lula da Silva a los Kirchner y Petro: el “Pollo” Carvajal reveló a quiénes financiaba el régimen chavista desde Caracas
El antiguo jefe de inteligencia venezolano admitió vínculos con el narcotráfico y el terrorismo, esperando que su cooperación con la DEA en EEUU le permita reducir el cumplimiento de su condena

María Corina Machado agradeció el apoyo del presidente de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz
La líder opositora venezolana conversó telefónicamente con José Raúl Mulino
