
El destacado empresario venezolano Gustavo Cisneros murió este viernes a los 78 años. La noticia fue confirmada a través de las redes sociales de Cisneros Media, donde se lamentó la partida del presidente de la Junta Directiva.
La corporación, reconocida por ser una de las entidades líderes en el ámbito de medios y entretenimiento en lengua española, destacó la influencia y la visión estratégica de Cisneros en el ambiente empresarial.
Gustavo Cisneros fue una figura prominente en América Latina, reputado por estar al frente de iniciativas que abarcaron diversos sectores como la televisión, radio, música, telecomunicaciones, consumo y el turismo. Entre sus proyectos más reconocidos se encuentran Venevisión, el canal con mayor audiencia en Venezuela; así como Cisneros Media y Cisneros Studios, considerada la productora de telenovelas más grande del mundo. Además, gestionó la Organización Miss Venezuela, ícono de los certámenes de belleza en el país.
“Su pasión por el liderazgo y la excelencia también se reflejó en su papel como padre y esposo, donde demostró un compromiso firme al guiar a su familia, transmitiéndoles valores como el respeto y la integridad. Junto a su esposa, construyó una relación basada en la complicidad, el respeto mutuo y el apoyo incondicional, sirviendo como pilar para encontrar el equilibrio entre las demandas profesionales y el amor hacia su familia”, se lee en el comunicado emitido por la empresa.
El liderazgo de Gustavo Cisneros Rendiles fue enfatizado por Cisneros Media, quienes lo describieron como “un líder visionario cuyo compromiso con la innovación dejó una huella imborrable”. Fue admirado por su habilidad para dirigir y expandir negocios en contextos cambiantes y por su rol al frente de una de las corporaciones de medios de comunicación más importantes de la región.
Nacido en Caracas en 1945, Cisneros obtuvo su Licenciatura en Administración de Empresas de Babson College en Wellesley, Massachusetts y recientemente, fue reconocido con un Doctorado Honoris Causa en Humanidades otorgado por la Universidad de Miami.
El servicio de streaming Prime video lanzó recientemente un documental sobre la vida de Gustavo Cisneros: sin descanso. En este trabajo biográfico, el magnate venezolano cuenta diversas experiencias de su existencia, revelando su lado más íntimo.
El audiovisual muestra los orígenes del impresionante éxito de las empresas de la familia Cisneros, y no solo hace un repaso de los principales logros de su carrera como empresario, sino también de algunos de los momentos más dolorosos de su historia familiar. Entre ellos, la súbita enfermedad de su padre o la muerte de sus hermanos.
Fedecámaras, la mayor patronal venezolana, expresó su “más profundo pesar” ante la muerte de Cisneros, quien -según el pronunciamiento de esta gremial- fue reconocido, “a nivel nacional e internacional, por ser un empresario exitoso” y por haber mostrado un “gran liderazgo en las diferentes facetas que desarrolló durante su larga y fructífera carrera profesional”.
Su muerte también fue lamentada por autoridades venezolanas, periodistas, entre otros, así como por políticos de la oposición, entre ellos el dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles, quien transmitió a “todos sus familiares, amigos y compañeros” sus “palabras de condolencias”.
Según la Revista Forbes, Cisneros tenía un patrimonio de unos 1100 millones de dólares en 2018.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El régimen de Maduro excarceló a más de 30 presos políticos pero se reportaron nuevas detenciones arbitrarias de dirigentes opositores en Venezuela
Vente Venezuela denunció la desaparición forzada de al menos siete jefes de comando, entre ellos Manuel Ferreira, arrestados sin orden judicial ni paradero conocido. Voluntad Popular alertó sobre el traslado irregular del dirigente Carlos Azuaje a la prisión Yare III

El uruguayo liberado por el régimen de Nicolás Maduro fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
Fabián Buglione estuvo preso en el país caribeño desde octubre de 2024

El Foro Penal confirmó que el régimen de Maduro excarceló a 35 presos políticos en Venezuela
En el marco del acuerdo con Estados Unidos, la ONG detalló que diez de ellos son americanos o residentes

El Gobierno de Emmanuel Macron confirmó la liberación de un preso político francoestadounidense que estaba detenido en Venezuela desde enero
Se trata de Lucas Hunter, quien salió de prisión en el marco de un canje entre la dictadura de Maduro y Estados Unidos. “Agradezco los esfuerzos del Departamento de Estado”, expresó el canciller francés, Jean-Noël Barrot

Comenzó la liberación de presos políticos en Venezuela como parte del acuerdo con Estados Unidos y El Salvador
Foro Penal y el CLPP reportaron excarcelaciones en Tocorón y El Helicoide en el marco de un canje que incluyó la repatriación de venezolanos detenidos en cárceles salvadoreñas y la liberación de diez estadounidenses. El ex diputado Williams Dávila figura entre los beneficiados
