
ONGs y familiares denunciaron este miércoles que a dos militares considerados presos políticos en Venezuela “les sustrajeron” sus medicinas, además de objetos personales, durante una requisa en el centro donde están recluidos, a pesar de que -aseguraron- necesitan los medicamentos para sus respectivos tratamientos médicos.
La abogada Martha Tineo, coordinadora general de la organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), dijo a la agencia de noticias EFE que los militares a quienes “les quitaron” las medicinas fueron el teniente coronel Igbert Chaparro y el general Héctor Hernández Da Costa, recluidos en la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Caracas.
Para la ONG, este hecho “constituye un gravísimo ataque contra la vida e integridad” de ambos, y se “suma a las violaciones a los derechos humanos suficientemente documentadas”.

En un mensaje publicado por la organización en X (antes Twitter), Loredana Hernández, hija del general, denunció que a su padre “le sustrajeron, de manera inesperada y violenta, sus medicamentos”, que “se los habían dado a propósito de haber sido sometido a dos operaciones de sus ojos en los últimos días”.
Señaló que también “le sustrajeron” medicinas y equipos necesarios para su tratamiento de la diabetes y de la hipertensión arterial.
“Hago responsable a las autoridades pertinentes de lo que le pueda pasar a mi padre (...). Le pido al Estado que vele por su salud, que restablezcan sus derechos y, sobre todo, que garanticen su bienestar y su vida”, dijo la joven, quien denunció también que al militar le quitaron “fotografías, la Biblia, ropa, apuntes para la elaboración de su nuevo libro y alimentos”.

La ex diputada opositora Delsa Solórzano alertó del “grave estado de salud” en el que “se encuentra” Hernández Da Costa, luego de que “funcionarios de la Dgcim sustrajeron sus medicinas y objetos personales”, entre ellos -señaló- su glucómetro, por lo que pidió “la intervención” de la ONU en este caso.
Por su parte, la familia de Chaparro denunció que el militar, con hipertensión arterial, fue víctima también de “requisas” por parte de “funcionarios encapuchados y armados”, quienes le “confiscaron libros, alimentos y medicinas”, pese a que “necesita su tratamiento diario”.
El pasado 20 de diciembre, el régimen liberó a diez estadounidenses y una veintena de venezolanos considerados presos políticos a cambio de la libertad en EEUU del empresario colombiano Alex Saab, estrecho colaborador de Nicolás Maduro que enfrentaba una serie de cargos en el país norteamericano por lavado de dinero.
Varias ONG, activistas, defensores de DDHH y opositores, si bien celebran estas excarcelaciones, exigen la libertad del resto de los presos políticos, que superan los 200, según sus registros.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
María Corina Machado llamó héroes a los más de 800 presos políticos en Venezuela
La líder opositora expresó también su compromiso con las familias de las víctimas, quienes están en “centros de tortura y cárceles comunes”
La oposición venezolana se sumó a la exigencia de salvoconductos para los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
Desde agosto de 2024, el lugar permanece bajo la protección de Brasil, luego de que la dictadura de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino

Venezuela recibió un nuevo vuelo con 316 deportados por Estados Unidos
Con este último arribo, ya son 3.047 los migrantes irregulares venezolanos expulsados del gigante norteamericano desde el regreso de Donald Trump a la presidencia

Un oficial naval aseguró que al régimen de Maduro solo le queda la economía ilícita y que el chavismo arrastrará a los militares en su caída
Así lo enfatizó el Capitán de Navío Virgilio Reyes Pineda, licenciado en Ciencias Navales y egresado de la promoción 1973 de la armada venezolana

Venezuela recibió un nuevo vuelo con 174 migrantes deportados desde Estados Unidos
Los nacionales fueron repatriados en un vuelo operado por la aerolínea estatal Conviasa, que realizó una escala en Honduras antes de aterrizar en el aeropuerto internacional Maiquetía Simón Bolívar, ubicado en las cercanías de Caracas
