Grave denuncia de organizaciones y familiares: sustrajeron las medicinas de dos militares presos políticos en Venezuela

Se trata del teniente coronel Igbert Chaparro y del general Héctor Hernández Da Costa, recluidos en la Dirección de Contrainteligencia Militar de Caracas

Guardar
Una protesta pide la libertad
Una protesta pide la libertad de los militares presos políticos (Archivo)

ONGs y familiares denunciaron este miércoles que a dos militares considerados presos políticos en Venezuela “les sustrajeron” sus medicinas, además de objetos personales, durante una requisa en el centro donde están recluidos, a pesar de que -aseguraron- necesitan los medicamentos para sus respectivos tratamientos médicos.

La abogada Martha Tineo, coordinadora general de la organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), dijo a la agencia de noticias EFE que los militares a quienes “les quitaron” las medicinas fueron el teniente coronel Igbert Chaparro y el general Héctor Hernández Da Costa, recluidos en la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Caracas.

Para la ONG, este hecho “constituye un gravísimo ataque contra la vida e integridad” de ambos, y se “suma a las violaciones a los derechos humanos suficientemente documentadas”.

Igbert Chaparro
Igbert Chaparro

En un mensaje publicado por la organización en X (antes Twitter), Loredana Hernández, hija del general, denunció que a su padre “le sustrajeron, de manera inesperada y violenta, sus medicamentos”, que “se los habían dado a propósito de haber sido sometido a dos operaciones de sus ojos en los últimos días”.

Señaló que también “le sustrajeron” medicinas y equipos necesarios para su tratamiento de la diabetes y de la hipertensión arterial.

“Hago responsable a las autoridades pertinentes de lo que le pueda pasar a mi padre (...). Le pido al Estado que vele por su salud, que restablezcan sus derechos y, sobre todo, que garanticen su bienestar y su vida”, dijo la joven, quien denunció también que al militar le quitaron “fotografías, la Biblia, ropa, apuntes para la elaboración de su nuevo libro y alimentos”.

Héctor Hernández Da Costa
Héctor Hernández Da Costa

La ex diputada opositora Delsa Solórzano alertó del “grave estado de salud” en el que “se encuentra” Hernández Da Costa, luego de que “funcionarios de la Dgcim sustrajeron sus medicinas y objetos personales”, entre ellos -señaló- su glucómetro, por lo que pidió “la intervención” de la ONU en este caso.

Por su parte, la familia de Chaparro denunció que el militar, con hipertensión arterial, fue víctima también de “requisas” por parte de “funcionarios encapuchados y armados”, quienes le “confiscaron libros, alimentos y medicinas”, pese a que “necesita su tratamiento diario”.

El pasado 20 de diciembre, el régimen liberó a diez estadounidenses y una veintena de venezolanos considerados presos políticos a cambio de la libertad en EEUU del empresario colombiano Alex Saab, estrecho colaborador de Nicolás Maduro que enfrentaba una serie de cargos en el país norteamericano por lavado de dinero.

Varias ONG, activistas, defensores de DDHH y opositores, si bien celebran estas excarcelaciones, exigen la libertad del resto de los presos políticos, que superan los 200, según sus registros.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El fiscal general de la dictadura chavista amenazó a Edmundo González Urrutia: “Regrese a Venezuela para que vea lo que le va a ocurrir”

Tarek William Saab apuntó contra el presidente electo, quien se encuentra en el exilio por la persecución del régimen de Maduro

El fiscal general de la

JD Vance defendió el uso de la fuerza contra los narcotraficantes que “envenenan” a los norteamericanos

“Es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”, aseveró el vicepresidente de Estados Unidos, en medio de la lucha de Washington contra el tráfico de drogas en el Caribe

JD Vance defendió el uso

Cartel de los Soles: cómo la red criminal de Maduro convirtió a Venezuela en puente del narcotráfico

En entrevista con Infobae, el subdirector de la Oficina Internacional en Washington DC del Comando con Venezuela, David Smolansky, afirmó que esta organización criminal controla rutas terrestres, marítimas y aéreas hacia el Caribe, Estados Unidos, Europa y África, con ingresos que superan a los del petróleo venezolano

Cartel de los Soles: cómo

Puerto Rico respaldó las operaciones de EEUU contra el narco y acusó al régimen de Maduro de haber “inundado” a la isla “con drogas peligrosas”

“Estamos orgullosos de apoyar las operaciones antidrogas de nuestra nación en el Caribe”, afirmó la gobernadora Jenniffer González

Puerto Rico respaldó las operaciones

Maduro amenazó con una “lucha armada” si Estados Unidos ataca a Venezuela

El dictador chavista advirtió que el país pasará de la “fase política” a un enfrentamiento militar en caso de agresión de Washington, en medio de la presencia de buques y cazas estadounidenses en el Caribe. Trump reiteró que aviones venezolanos que representen peligro “serán derribados”

Maduro amenazó con una “lucha
MÁS NOTICIAS