Denuncian que el 84 % de los servicios de tomografía en los hospitales venezolanos están cerrados

La ONG Médicos por la Salud indicó que esta situación “obliga a que el paciente deba acudir al sector privado, donde una tomografía puede costar desde 100 dólares hasta más de 500″, lo que “no es accesible para gran parte” de la población

Guardar
Trabajadores de la salud caminan
Trabajadores de la salud caminan frente a la sala de emergencias de un hospital en Caracas (EFE/Rayner Peña/Archivo)

El 84 % de los servicios de tomografía y resonancia magnética en los 40 principales centros de salud públicos de Venezuela estuvieron cerrados en octubre, según la más reciente Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), difundida este martes por la ONG Médicos por la Salud.

De acuerdo con el boletín de la organización, esta situación “obliga a que el paciente deba acudir al sector privado, donde una tomografía puede costar” -indicó- desde “100 dólares hasta más de 500″ dólares, lo que “no es accesible para gran parte de los venezolanos”.

La ONG señaló que, desde que comenzó su monitoreo, en 2018, los servicios de tomografía y resonancia magnética “han sido los que han tenido el peor desempeño”, con “momentos” en los que se ha “registrado que todos” están “cerrados”.

Por otra parte, los servicios de ecografía estuvieron inoperativos en octubre en el 37 % de los hospitales monitoreados, mientras que en el 35 % de estos trabajaron de manera “intermitente” y en el resto de los centros funcionaron todos los días de ese mes, según la ENH.

Vista externa de un hospital
Vista externa de un hospital público, en Caracas (EFE/Miguel Gutiérrez)

El pasado noviembre, esta organización aseguró que el servicio eléctrico falló cada día del mes de octubre en los centros de salud, un problema que tuvo “repercusión en el suministro de agua”.

El régimen, que achaca las fallas en los hospitales a las sanciones internacionales, ha lanzado en los últimos años varios planes para intentar recuperar la red pública de salud, mientras distintas ONG y gremios de sanitarios denuncian, a veces con protestas callejeras, escasez de material de trabajo y salarios insuficientes, por debajo de los 50 dólares mensuales.

En octubre, se produjo un importante levantamiento parcial de sanciones, pero, de momento, los efectos positivos no se han percibido en los hospitales y centros sanitarios, pese a la urgencia por resolver problemas graves que afectan directamente a la salud de los venezolanos.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El dictador Nicolás Maduro aseguró que las Fuerzas Armadas tienen “orden de combate” ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe

En la misma alocución, el líder del régimen venezolano obligó a la población a responder ante cualquier tipo de ofensiva, afirmando que “frente a una amenaza pequeña, mediana, grande, local, regional o nacional, es obligación de cualquier persona, investida o no de autoridad, defender la patria”

El dictador Nicolás Maduro aseguró

La hija de Edmundo González Urrutia reiteró que desconoce el paradero de su esposo, detenido hace 262 días por el régimen chavista

“Más de 8 meses: sin llamada telefónica, sin fe de vida, sin saber dónde lo tienen, sin saber cómo está”, remarcó Mariana González a través de su perfil en la red social X

La hija de Edmundo González

El régimen de Maduro activó más ejercicios militares y civiles ante la “amenaza” de Estados Unidos

El ministro de Defensa Vladimir Padrino López advirtió que las fuerzas armadas llevan a cabo despliegues constantes para garantizar independencia y paz, preparando al país para responder ante cualquier intento de agresión externa

El régimen de Maduro activó

El canciller de Paraguay respaldó a Edmundo González Urrutia y ratificó el compromiso con la oposición venezolana

Rubén Ramírez expresó en la ONU el apoyo de Asunción al reclamo de González Urrutia y María Corina Machado frente al fraude electoral de 2024. El gobierno de Santiago Peña destacó la necesidad de coordinar esfuerzos internacionales para el restablecimiento de la democracia en Venezuela

El canciller de Paraguay respaldó

El poderoso grupo del jefe de gobierno de Caracas que controla 150 edificios y ahora tiene armas de guerra

Nahum Jephte Fernández Molina no prestó servicio militar, pero desde el 2002, al inicio del gobierno de Hugo Chávez, fue uno de los organizadores de los Círculos Bolivarianos y luego de grupos de choque de la revolución

El poderoso grupo del jefe
MÁS NOTICIAS