
La esposa del presidente de la ONG venezolana Súmate, Roberto Abdul, denunció este lunes ante la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo “todas las violaciones” a derechos humanos del activista, detenido el miércoles, luego de que el ente fiscal anunciara una orden de captura por su supuesta vinculación en una “conspiración” contra el referendo del 3 de diciembre.
En X (antes Twitter), la organización no gubernamental dijo que, junto con abogados de la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país, la esposa de Abdul, María Abad, “consignó denuncia” ante las instituciones “por todas las violaciones a sus DDHH y garantías constitucionales, entre ellas el derecho a la defensa”.
En la red social, Foro Penal señaló que Abdul, también miembro de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), que organizó las internas antichavistas del pasado 22 de octubre, fue “arbitrariamente arrestado el miércoles 6 de diciembre por agentes del Estado”.

Según un mensaje publicado por ambas organizaciones, denuncian “la desaparición forzada” del presidente de Súmate, a quien “no le permitieron llamar a sus familiares y mucho menos a sus abogados de confianza”.
El fiscal general, Tarek William Saab, indicó el miércoles que Abdul, así como Claudia Macero, Pedro Urruchurtu y Henry Alviárez, colaboradores del partido Vente Venezuela, que lidera la candidata presidencial María Corina Machado, serían arrestados por los delitos de “traición a la patria”, “conspiración con una potencia extranjera”, “legitimación de capitales y asociación para delinquir”.
Según Saab, los tres colaboradores de Machado, contra los que también anunció órdenes de detención, “mantenían relaciones económicas” con un ciudadano estadounidense que ya fue detenido por su supuesta vinculación en la “conspiración” contra el referendo del 3 de diciembre sobre la disputa con Guyana por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Maduro inauguró la Navidad lanzando fuegos artificiales desde El Helicoide, el principal centro de torturas de Venezuela
La estructura, utilizada por el SEBIN para la detención de opositores y denunciada por organismos internacionales, sirvió como punto central para la celebración chavista en Caracas

Correos filtrados revelaron un “puente aéreo” narco entre Venezuela y Belice con destino final en Estados Unidos
Según documentos obtenidos por el consorcio periodístico OCCRP, aeronaves privadas partieron de pistas clandestinas en Maracaibo y utilizaron la pequeña nación centroamericana como escala clave antes de ingresar a territorio estadounidense

La ONG Provea denunció que el régimen de Venezuela realiza un “abuso crónico” de los estados de excepción
La organización recordó que en la última década esta figura se ha utilizado de forma reiterada para reforzar el control social, justificar la represión y desplazar a comunidades

Primero Justicia afirmó que el decreto de conmoción exterior es una excusa del chavismo para “justificar más represión”
El partido opositor expresó que el país atraviesa desde hace años un “estado de excepción permanente que solo ha servido para perseguir, encarcelar y silenciar” a los que piensan distinto
