
La oposición venezolana dijo este miércoles que espera con ansias un anuncio “entre hoy y mañana” por parte del régimen de Nicolás Maduro, en el que indique qué mecanismo empleará para habilitar a los políticos impedidos de participar en las elecciones de 2024.
“Entre hoy y mañana debe producirse un procedimiento, debe ser notificado un procedimiento que pueda brindar la herramienta, la fórmula, el mecanismo para producir las habilitaciones”, sostuvo Gerardo Blyde, jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) negociadora con el Ejecutivo.
El anuncio debe producirse antes del viernes 1 de diciembre ya que, tal como se acordó en el pacto alcanzado en Barbados a mediados de octubre, antes del nuevo mes el oficialismo debe dar a conocer las medidas a implementar, a cambio del levantamiento de algunas de las sanciones sobre la explotación del petróleo y el gas que Estados Unidos mantenía sobre Caracas.

“Está contenido en el acuerdo” y alcanza a “cualquier venezolano que aspire a ser presidente y que pueda estar inhabilitado administrativamente por la Contraloría General”, agregó Blyde, aunque puntualizó específicamente el caso de la líder opositora María Corina Machado, que el pasado 22 de octubre resultó ganadora de las primarias, por lo que necesita de este levantamiento para poder enfrentarse al chavismo el año entrante.
En el último tiempo, tras un fuerte silencio del régimen, la administración del presidente Joe Biden reiteró que la fecha tope pactada para aclarar el modo en que se concretarán las habilitaciones a opositores es el 30 de noviembre e insistió en la importancia de que el oficialismo brinde garantías para los próximos comicios.
Sin embargo, el chavismo declaró que no dará lugar a estas acciones y que no aceptará ningún tipo de “chantaje” proveniente de la PUD o de una nación extranjera. En 2024 habrá elecciones “con sanciones o sin sanciones”, esta es la “decisión soberana” de Venezuela, sostuvo tiempo atrás Maduro.

También, el jefe negociador oficialista explicó que lo suscrito en el acuerdo refiere a la autorización de “todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre y cuando cumplan con los procedimientos en la ley venezolana”.
“Dice con mucha claridad, ‘siempre que cumpla con la ley, siempre que cumpla con la Constitución’”, remarcó Jorge Rodríguez en alusión a la prohibición por 15 años definida sobre Machado.
De todas formas, el líder chavista -completamente alejado del reclamo opositor y casi en una señal de burla- instó a Washington nuevamente que levante por completo las sanciones aún vigentes sobre su país y lo invitó a iniciar una nueva era en sus relaciones.
“Venezuela entera, por consenso, exige que se levanten de manera permanente y definitiva todas las sanciones contra su economía, y que iniciemos un nuevo tiempo, una nueva era de relaciones de respeto y de colaboración, al máximo nivel, entre Estados Unidos y Venezuela”, declaró en un acto con representantes del sector económico, con miras a poner fin al deteriorado vínculo.
“Estamos preparados, estamos listos, lo queremos, y es el consenso de todos los sectores políticos, religiosos, económicos, culturales, sociales de Venezuela”, agregó a continuación.
Por su parte, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de la Casa Blanca, Brian Nichols, respondió que el país aún no está listo para “definir la posibilidad de un cambio en las relaciones diplomáticas hasta más adelante del proceso de transición democrática”, previsto para el año entrante.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Diosdado Cabello dijo que hubo 189 “eventos sísmicos” en la última semana en Venezuela, aunque nadie los sintió
El ministro del Interior del régimen venezolano acotó que 67 eventos tuvieron lugar en las “últimas 24 horas”, aunque no ofreció detalles
Las imágenes de la fiesta decretada por Maduro a dos meses de fin de año: “Venezuela huele a Navidad”
El régimen encendió oficialmente los festejos con diversos actos en Caracas y otras zonas del país

Maduro inauguró la Navidad lanzando fuegos artificiales desde El Helicoide, el principal centro de torturas de Venezuela
La estructura, utilizada por el SEBIN para la detención de opositores y denunciada por organismos internacionales, sirvió como punto central para la celebración chavista en Caracas

Correos filtrados revelaron un “puente aéreo” narco entre Venezuela y Belice con destino final en Estados Unidos
Según documentos obtenidos por el consorcio periodístico OCCRP, aeronaves privadas partieron de pistas clandestinas en Maracaibo y utilizaron la pequeña nación centroamericana como escala clave antes de ingresar a territorio estadounidense

La ONG Provea denunció que el régimen de Venezuela realiza un “abuso crónico” de los estados de excepción
La organización recordó que en la última década esta figura se ha utilizado de forma reiterada para reforzar el control social, justificar la represión y desplazar a comunidades
