
La sentencia del Supremo de Venezuela que suspende “todos los efectos” del proceso de primarias opositoras celebradas el 22 de octubre, así como la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía, representan un “atentado al orden constitucional y legal” y a la democracia, aseguró este lunes la Academia de Ciencias Políticas y Sociales del país.
En un comunicado, la institución rechazó las “actuaciones del Ministerio Público (MP, Fiscalía) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)” que -señaló- tienen el objetivo de “judicializar y criminalizar” a la Comisión Nacional de Primaria (CNP), organizadora de las internas, lo que supone también un “atentado” a los “ciudadanos que, de manera cívica, participaron” en este proceso.
El presidente de la CNP, Jesús María Casal, así como la vicepresidenta, Mildred Camero, y el miembro suplente Roberto Abdul-Hadi fueron citados este lunes ante el MP, donde debieron responder por denuncias de fraude en los comicios, ganados por la ex diputada María Corina Machado, sobre quien pesa una inhabilitación para ejercer cargos de elección popular hasta 2030.

También este lunes, el TSJ ordenó la suspensión de “todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral conducido” por la CNP, luego de recibir un recurso introducido por el diputado opositor José Brito que pedía revisión de “irregularidades”.
Según la Academia de Ciencias Políticas, la elección antichavista fue un “evento ciudadano y democrático de escogencia de un candidato presidencial para las elecciones” de 2024, y “constituyó un evento cívico” con sustento constitucional, por lo que no hubo “una usurpación de las funciones” del Consejo Nacional Electoral (CNE) ni “se cometieron ilegalidades”.
La academia, que reafirmó su “defensa de los principios y valores de la democracia, el Estado de derecho y las libertades políticas”, solicitó a los poderes públicos respetar y proteger a las “manifestaciones cívicas y democráticas, así como a los organizadores y actores que las promueven”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Asilados en la embajada argentina en Caracas pidieron a Lula otorgar salvoconductos para salir del país
En una carta enviada al mandatario brasileño, los opositores subrayan su decepción por la falta de avances ante la grave situación humanitaria que atraviesan

El movimiento sindical independiente de Venezuela no marchará por el Día del Trabajador ante las amenazas del régimen de Maduro
Militantes del PSUV y empleados del sector público recibieron armas en un acto reciente, desatando preocupación por enfrentamientos en las celebraciones del 1 de mayo

El partido de María Corina Machado denunció que uno de sus coordinadores detenidos debió ser atendido de urgencia por las torturas sufridas en prisión
Yerwin Torrealba, quien fue arrestado en diciembre, tuvo que ser trasladado a un centro de salud en las últimas horas tras presentar un fuerte dolor en el abdomen y en sus piernas

Persecución en Venezuela: Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, será sometido a una segunda audiencia sin legítima defensa
Mariana, su esposa e hija del Presidente electo, denunció que no se le ha notificado su sitio de reclusión ni se le permite verlo o acceder a su expediente, entre otras irregularidades. Lleva más de 100 días secuestrado por la dictadura de Maduro
