
La oposición de Venezuela agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) aseguró este miércoles haber “recobrado la ofensiva política” con las primarias que celebró el pasado domingo, en las que ganó, por amplia mayoría, la ex legisladora María Corina Machado, que aspira que sea su candidata en las presidenciales de 2024.
“La oposición venezolana ha recobrado la ofensiva política en el país, y acabamos de hacerlo a lo grande y de una manera exitosa”, expresó en una rueda de prensa Simón Calzadilla, miembro del bloque antichavista, que agrupa a varios partidos.
Señaló que el reto de los partidos que respaldan a Machado será el de “trabajar en todas las áreas de lucha” para “exigir el respeto” al derecho que “tiene María Corina Machado a ser candidata” en las presidenciales, a las que la ex diputada no puede presentarse, a menos que sea le levantada una inhabilitación impuesta por la Contraloría en 2015 y extendida hasta 2030 para ejercer cargos de elección popular.
“Vamos a seguir luchando para que se respeten los derechos políticos de todos y para que se respeten los derechos políticos a ser candidata de María Corina Machado, que ilegal e inconstitucionalmente presenta una supuesta inhabilitación”, dijo Calzadilla.

Aseveró que la PUD, junto con la Comisión Nacional de Primaria (CNP), organizadora de este proceso, “irá a donde tenga que ir” para defender los comicios.
En los últimos días, el Ejecutivo, la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) -controlada por el chavismo-, y el PSUV, así como otros sectores adversos al grueso de la oposición, han cuestionado duramente las primarias, que dieron una contundente victoria a Machado, con más del 90 % de los votos, pese a su inhabilitación.
Además, poco después de la rueda de prensa de la PUD, el fiscal general, Tarek William Saab, anunció la apertura de una investigación penal al proceso de primarias, en el que -aseguró- se produjeron numerosas irregularidades y que supone un “fraude”.
Por su parte, la ex parlamentaria ha restado importancia a los señalamientos, que, según dijo, no aportan nada al proceso de “construcción” de la ruta presidencial para 2024 que está segura de haber comenzado luego de recibir “un mandato inequívoco” el domingo.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El movimiento sindical independiente de Venezuela no marchará por el Día del Trabajador ante las amenazas del régimen de Maduro
Militantes del PSUV y empleados del sector público recibieron armas en un acto reciente, desatando preocupación por enfrentamientos en las celebraciones del 1 de mayo

El partido de María Corina Machado denunció que uno de sus coordinadores detenidos debió ser atendido de urgencia por las torturas sufridas en prisión
Yerwin Torrealba, quien fue arrestado en diciembre, tuvo que ser trasladado a un centro de salud en las últimas horas tras presentar un fuerte dolor en el abdomen y en sus piernas

Persecución en Venezuela: Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, será sometido a una segunda audiencia sin legítima defensa
Mariana, su esposa e hija del Presidente electo, denunció que no se le ha notificado su sitio de reclusión ni se le permite verlo o acceder a su expediente, entre otras irregularidades. Lleva más de 100 días secuestrado por la dictadura de Maduro

María Corina Machado llamó héroes a los más de 800 presos políticos en Venezuela
La líder opositora expresó también su compromiso con las familias de las víctimas, quienes están en “centros de tortura y cárceles comunes”
La oposición venezolana se sumó a la exigencia de salvoconductos para los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
Desde agosto de 2024, el lugar permanece bajo la protección de Brasil, luego de que la dictadura de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino
