
La ex diputada María Corina Machado, quien arrasó en las internas opositoras en Venezuela, será proclamada este jueves como la candidata de coalición del antichavismo para las presidenciales del 2024, en un acto convocado por la Comisión Nacional de Primaria (CNP), en medio de los ataques de los poderes del Estado, en manos del chavismo, que denuncian que hubo fraude en el proceso.
Siguiendo el cronograma establecido por la CNP, instancia encargada de organizar las internas, Machado será proclamada en un acto al que fueron convocados medios de comunicación locales e internacionales.
La proclamación y las pautas posteriores a las votaciones del domingo mantienen su curso, pese a que en los últimos días el Ejecutivo, la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) -controlada por el chavismo-, y el partido gobernante PSUV, así como otros sectores adversos al grueso de la oposición, han cuestionado las primarias.
La CNP aún no se pronuncia sobre estos hechos ni respecto al inicio de una investigación penal en su contra, anunciada el miércoles por la Fiscalía.

No obstante, los candidatos a las primarias, incluida Machado, además de ONG, activistas y partidos políticos de oposición han salido al paso para ratificar su apoyo incondicional a la comisión, encabezada por el abogado Jesús María Casal.
Tras los comicios del domingo, la mayoría de los opositores han reiterado su voluntad de mantenerse unidos y de trabajar para lograr la viabilidad de la candidatura de Machado, inhabilitada por la Contraloría para ejercer cargos públicos de elección popular hasta julio de 2030.
Machado también ha prometido construir la ruta necesaria para llegar a la Presidencia y convocó a “todos” los sectores y actores del país a trabajar en la “construcción” de la ruta presidencial para 2024, cuando espera participar en las elecciones para derrotar al chavismo.

La Fiscalía del régimen inició una investigación
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) del régimen chavista en Venezuela anunció este miércoles la apertura de una investigación penal contra las elecciones primarias celebradas por la oposición el pasado domingo, cuando Machado arrasó con el 92% de los votos, lo que la convierte en la abanderada del antichavismo para las presidenciales de 2024.
El fiscal general, Tarek William Saab, informó de la designación de dos investigadores penales especializados en “delincuencia organizada” y en asuntos de identificación y extranjería para llevar adelante estas averiguaciones en vista del “fraude” que, reiteró, se produjo el pasado domingo, cuando votaron 2,3 millones de personas, según los datos oficiales.
“Hay millares de ejemplos de denuncia que reflejaron el total fraude que allí se realizó, burlando la voluntad de quienes quisieron apostar por este proceso”, sostuvo Saab, tras mostrar el mismo video difundido por el régimen de Nicolás Maduro en el que unas personas se confunden durante la totalización en una de las 5.000 mesas habilitadas para estos comicios.
La Fiscalía supone que el domingo se incurrió en, al menos, cuatro delitos: usurpación de funciones; usurpación de identidad, partiendo de la hipótesis de que se usaron nombres de personas que no votaron; legitimación de capitales, por desconocer la procedencia del dinero con el que se realizó la contienda, y asociación para delinquir.
Por ello, la institución citará en calidad de testigos al presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casa, así como a la vicepresidenta, Mildred Camero, y a los 24 jefes de las juntas regionales que organizaron estas votaciones de manera autogestionada, sin ayuda del ente electoral.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
María Corina Machado denunció el recrudecimiento de la represión en Venezuela y convocó a la resistencia ciudadana
La líder opositora afirmó que el régimen de Nicolás Maduro enfrenta un cerco judicial y social, e instó a los venezolanos a mantenerse firmes ante las detenciones arbitrarias y las desapariciones forzadas de la dictadura
Asilados en la embajada argentina en Caracas pidieron a Lula otorgar salvoconductos para salir del país
En una carta enviada al mandatario brasileño, los opositores subrayan su decepción por la falta de avances ante la grave situación humanitaria que atraviesan

El movimiento sindical independiente de Venezuela no marchará por el Día del Trabajador ante las amenazas del régimen de Maduro
Militantes del PSUV y empleados del sector público recibieron armas en un acto reciente, desatando preocupación por enfrentamientos en las celebraciones del 1 de mayo

El partido de María Corina Machado denunció que uno de sus coordinadores detenidos debió ser atendido de urgencia por las torturas sufridas en prisión
Yerwin Torrealba, quien fue arrestado en diciembre, tuvo que ser trasladado a un centro de salud en las últimas horas tras presentar un fuerte dolor en el abdomen y en sus piernas

Persecución en Venezuela: Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, será sometido a una segunda audiencia sin legítima defensa
Mariana, su esposa e hija del Presidente electo, denunció que no se le ha notificado su sitio de reclusión ni se le permite verlo o acceder a su expediente, entre otras irregularidades. Lleva más de 100 días secuestrado por la dictadura de Maduro
