
Unos 2,25 millones de venezolanos votaron por la ex diputada María Corina Machado en las primarias opositoras del domingo, el 92,35 % del total, con un 91,31 % de actas escrutadas, según el tercer y último boletín de la Comisión Nacional de Primaria (CNP).
De acuerdo con el informe, publicado dos días después del primer balance, la ganadora de la contienda cuenta con un total de 2.253.825 sufragios, mientras que el ex diputado Carlos Prosperi suma 112.523 votos, lo que equivale al 4,61 % de los escrutados.
Siguen la ex diputada Delsa Solórzano, con 0,63 % de los votos; el ex rector electoral Andrés Caleca, con 0,53 %; el ex gobernador Cesár Pérez Vivas, con 0,34 %; el ex gobernador Andrés Velásquez, con 0,21 %; el productor agropecuario Luis Farías, con 0,14 %; la abogada Gloria Pinho, con 0,12 %; la ex diputada Tamara Adrián, con 0,07 %; y el empresario César Almeida, con 0,05 %.

La CNP indicó que este informe corresponde a “4.688 actas, lo que representa el 91,31 % del total”, y 2.307.635 “votos escrutados dentro de Venezuela”.
“Adicionalmente, se incluyen en esta totalización 744 actas de la elección primaria en el exterior, lo cual representa un 92,65 % del total de estas y 132.780 votos escrutados” fuera del país caribeño, señaló.
La comisión agregó que, a partir de hoy, los resultados estarán disponibles en su página web, donde los ciudadanos “podrán acceder a las actas digitalizadas de cada una de las mesas totalizadas”.
El chavismo acusa a la oposición de “inflar los números” de participación y asegura que, según sus propios cálculos, que han sido “chequeados y verificados”, alrededor de 600.000 personas votaron en las internas.

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista, dijo este martes que las internas del antichavismo fueron un “fraude descomunal” por varias razones, entre las que mencionó la supuesta alteración al alza en el número de votos emitidos.
Machado ha restado importancia a los señalamientos, que, según dijo, no aportan nada al proceso de “construcción” de la ruta presidencial para 2024 que está segura de haber comenzado luego de recibir “un mandato inequívoco” el domingo.
En una rueda de prensa celebrada este martes aseveró que también votaron simpatizantes chavistas.
Sobre la triunfadora pesa una inhabilitación impuesta por la Contraloría en 2015 y extendida hasta 2030 que le impide ocupar cargos de elección popular, a menos que la sanción le sea levantada.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Diosdado Cabello dijo que hubo 189 “eventos sísmicos” en la última semana en Venezuela, aunque nadie los sintió
El ministro del Interior del régimen venezolano acotó que 67 eventos tuvieron lugar en las “últimas 24 horas”, aunque no ofreció detalles
Las imágenes de la fiesta decretada por Maduro a dos meses de fin de año: “Venezuela huele a Navidad”
El régimen encendió oficialmente los festejos con diversos actos en Caracas y otras zonas del país

Maduro inauguró la Navidad lanzando fuegos artificiales desde El Helicoide, el principal centro de torturas de Venezuela
La estructura, utilizada por el SEBIN para la detención de opositores y denunciada por organismos internacionales, sirvió como punto central para la celebración chavista en Caracas

Correos filtrados revelaron un “puente aéreo” narco entre Venezuela y Belice con destino final en Estados Unidos
Según documentos obtenidos por el consorcio periodístico OCCRP, aeronaves privadas partieron de pistas clandestinas en Maracaibo y utilizaron la pequeña nación centroamericana como escala clave antes de ingresar a territorio estadounidense

La ONG Provea denunció que el régimen de Venezuela realiza un “abuso crónico” de los estados de excepción
La organización recordó que en la última década esta figura se ha utilizado de forma reiterada para reforzar el control social, justificar la represión y desplazar a comunidades
