
Unos 2,25 millones de venezolanos votaron por la ex diputada María Corina Machado en las primarias opositoras del domingo, el 92,35 % del total, con un 91,31 % de actas escrutadas, según el tercer y último boletín de la Comisión Nacional de Primaria (CNP).
De acuerdo con el informe, publicado dos días después del primer balance, la ganadora de la contienda cuenta con un total de 2.253.825 sufragios, mientras que el ex diputado Carlos Prosperi suma 112.523 votos, lo que equivale al 4,61 % de los escrutados.
Siguen la ex diputada Delsa Solórzano, con 0,63 % de los votos; el ex rector electoral Andrés Caleca, con 0,53 %; el ex gobernador Cesár Pérez Vivas, con 0,34 %; el ex gobernador Andrés Velásquez, con 0,21 %; el productor agropecuario Luis Farías, con 0,14 %; la abogada Gloria Pinho, con 0,12 %; la ex diputada Tamara Adrián, con 0,07 %; y el empresario César Almeida, con 0,05 %.

La CNP indicó que este informe corresponde a “4.688 actas, lo que representa el 91,31 % del total”, y 2.307.635 “votos escrutados dentro de Venezuela”.
“Adicionalmente, se incluyen en esta totalización 744 actas de la elección primaria en el exterior, lo cual representa un 92,65 % del total de estas y 132.780 votos escrutados” fuera del país caribeño, señaló.
La comisión agregó que, a partir de hoy, los resultados estarán disponibles en su página web, donde los ciudadanos “podrán acceder a las actas digitalizadas de cada una de las mesas totalizadas”.
El chavismo acusa a la oposición de “inflar los números” de participación y asegura que, según sus propios cálculos, que han sido “chequeados y verificados”, alrededor de 600.000 personas votaron en las internas.

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista, dijo este martes que las internas del antichavismo fueron un “fraude descomunal” por varias razones, entre las que mencionó la supuesta alteración al alza en el número de votos emitidos.
Machado ha restado importancia a los señalamientos, que, según dijo, no aportan nada al proceso de “construcción” de la ruta presidencial para 2024 que está segura de haber comenzado luego de recibir “un mandato inequívoco” el domingo.
En una rueda de prensa celebrada este martes aseveró que también votaron simpatizantes chavistas.
Sobre la triunfadora pesa una inhabilitación impuesta por la Contraloría en 2015 y extendida hasta 2030 que le impide ocupar cargos de elección popular, a menos que la sanción le sea levantada.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El régimen de Maduro busca exculpar a la Policía del crimen del tiktoker asesinado en vivo
El Ministerio Público anunció cargos de terrorismo y asociación agravada contra los presuntos responsables del asesinato, evitando abordar denuncias previas de la víctima contra bandas y funcionarios policiales

El régimen de Maduro utiliza a mujeres militares para amenazar a María Corina Machado
Generales y almirantes retirados del Frente Institucional Militar se pronunciaron ante videos partidistas de la Fuerza Armada, alertando sobre la manipulación política y la violación de principios constitucionales

María Corina Machado respaldó las críticas de EEUU sobre la falta de eficacia de la OEA frente a la crisis política en Venezuela
En un mensaje dirigido al vicesecretario de Estado estadounidense Christopher Landau, la líder opositora venezolana expresó en sus redes sociales: “Usted habló con una claridad inusual sobre la erosión de la credibilidad del Sistema Interamericano y la necesidad urgente de volver a los principios que justificaron la creación de esta organización”

En la capital petrolera de Venezuela se perforan pozos... de agua
Los racionamientos de agua llevan décadas en toda Venezuela, incluida Maracaibo

Edmundo González Urrutia calificó de “demoledor” el último informe de la ONU sobre Venezuela
La última evaluación del alto comisionado para los Derechos Humanos advirtió de un grave deterioro de la situación social y política en el país
